Jason Castriota, nuevo dise?ador de Saab: "Hay cierto grado de esnobismo europeo hacia el dise?o de EE UU"
El mundo del dise?o tiene un nuevo referente en Jason Castriota. Entre las creaciones de este neoyorquino de 36 a?os se encuentran los deportivos F599 GTB y el P4/5 para Ferrari, o las versiones Kappa y Scaglietti del F612 de la legendaria marca italiana, que completa con el Gran Turismo de Maserati. Durante ocho a?os trabaj¨® para Pininfarina. Y en Bertone Style dio vida al Corvette ZR1 Mantide. Ahora la que reclama el nuevo due?o de la sueca Saab, el fabricante de deportivos Spyker. Su misi¨®n: resucitar y recuperar el car¨¢cter de la marca tras el desastroso paso por General Motors.
Pregunta.- Qui¨¦n no ha garabateado su coche de peque?o. Me imagino la respuesta de la gente cuando le dice a lo que se dedica.
Respuesta.- Vivo el sue?o de mucha gente. Por eso s¨¦ lo afortunado que soy, y por eso siento una gran satisfacci¨®n. Ya cuando ten¨ªa 5 a?os dibujaba coches que parec¨ªan coches, no cajas. Era mi pasi¨®n.
P.- ?Hay que seguir siendo ni?o para dise?ar coches?
R.- M¨¢s bien creo que hay que mantener viva la imaginaci¨®n y el esp¨ªritu creativo. Muchos los pierden cuando se hacen mayores, por como evolucionan sus vidas. Y tambi¨¦n hay que tener coraje y hacer cosas que a lo mejor no gustan a la gente.
P.- No son pocos los que le consideran controvertido.
R.- Dise?ar coches es un arte funcional. Todo el mundo espera que a la gente le guste lo que haces. Pero la controversia crea debate, conversaci¨®n. Y eso crea emoci¨®n. Por eso lo que intento con mis dise?os es crear una reacci¨®n emotiva.
P.- El Corvette ZR1 Mantide es un ejemplo.
R.- Es una visi¨®n diferente. Un coche fuera de lo ordinario por su proporciones, por su volumen y por como se asienta en carretera. Y se supone que debe ser un coche provocador y extremo. Te puede gustar o no. En fotograf¨ªa, la gente no tiene un punto real de referencia para hacerse una idea. Y cuando lo ven en vivo, les choca. Empiezan a descubrir la complejidad del veh¨ªculo. Es m¨¢s voluptuoso y sensual.
P.- Debe llenar mucho dar rienda suelta a la creatividad en un concept. Pero debe serlo m¨¢s verlo con alguien al volante.
R.- Por su puesto. Pueden ser muy bonitos y puede haber mucho talento detr¨¢s de un modelo que se presenta en las ferias. Pero que sea una escultura no basta. Un coche debe tener a un usuario, ser capaz de desplazarse y de ser disfrutado a diario. Eso satisface mucho m¨¢s. Para mi es muy importante que est¨¦ vivo.
P.- ?Por qu¨¦ abandon¨® Pininfarina y fich¨® por Bertone?
R.- Estudie los dise?os de Pininifarina desde muy peque?o. Y eso es lo que me motiv¨®. Es una compa?¨ªa fant¨¢stica, y la experiencia fue enorme. De hecho, la considero mi verdadera escuela de dise?o. Pero tras ocho a?os trabajando ah¨ª logr¨¦ alcanzar todo lo que me propon¨ªa. Mi objetivo era tener mi propia firma de dise?o. Era el momento para cambiar de marcha y hacer algo m¨¢s.
Habr¨ªa preferido en ese momento ir por libre, pero Bertone fue muy persistente y quer¨ªa que participara en su experimento. Pero desafortunadamente hubo problemas entre los propietarios y me lanc¨¦ a hacer lo que quer¨ªa. Cre¨ªa en mi y en mi equipo. Sab¨ªa que lo que hac¨ªamos acabar¨ªa abri¨¦ndonos un hueco. Y aqu¨ª estamos, con tanto trabajo que ni siquiera tenemos web.
P.- Del dise?o de deportivos ex¨®ticos salta a una marca tan ic¨®nica como Saab. ?C¨®mo hace esa transici¨®n?
R.- Es cierto que no son coches ex¨®ticos, pero tiene algo distintivo que desafortunadamente perdieron. General Motors se dedic¨® en hacer de Saab algo homog¨¦neo, que estuviera en l¨ªnea con el resto de los productos del grupo. Es muy dif¨ªcil gestionar muchas marcas sin que pierdan su car¨¢cter. Tendr¨¦ libertad para seguir haciendo lo que me gusta, que es la producci¨®n limitada de coches deportivos. Y a la vez voy a tener el papel de l¨ªder en el dise?o y desarrollo de nuevos modelos. Ser¨¢ una experiencia muy enriquecedora. Saab tiene unas caracter¨ªsticas que le distingue de otras marcas.
P.- ?Cu¨¢les?
R.- Hace 20 a?os, eran la compra inteligente de familias j¨®venes y exitosas, que buscaban un producto distintivo. Eran una alternativa real a los Audi o los BMW. Se trata de recuperar eso, para llevar un producto de alto nivel a las masas, como en el mundo de la moda. Cu¨¢nta gente puede comprar unas gafas de Gucci, pero no un vestido. Eso lo queremos hacer con un coche.
P.- El no estar bajo el paraguas de GM, ?le da m¨¢s libertad?
R.- Por su puesto. Tratar¨¦ directamente con los responsables de la marca. No habr¨¢ burocracia, nada de comit¨¦s de dise?o, nada de compartir elementos con otras marcas. Somos Saab, y tenemos que producir el mejor Saab. La ¨²nica directriz que me han dado es: dise?ar un verdadero viejo Saab, y explotar los valores intr¨ªnsicos de la marca que le llevaron a ser tan exitosas en los 1980 y 1990.
P.- ?Con qu¨¦ modelo van a empezar?
R.- Llevamos trabajando tiempo sobre el Saab 9.3. Estar¨¢ en el mercado en 2012. Tambi¨¦n en un modelo m¨¢s peque?o, el 9.2. Ser¨¢ una especie de Mini Cooper. Pero en este caso no se dispone de la plataforma y hay mucha discusi¨®n en curso sobre c¨®mo debe ser. En cualquier caso, ser¨¢ un coche que puede ser muy exitoso para Saab.
P.- ?En qu¨¦ se inspira?
R.- Cuando trabajas para una marca tan distintiva como Ferrari o Saab, primero debes centrarte en su historia y penetrar despu¨¦s en las cosas que est¨¢n detr¨¢s de la marca, como el v¨ªnculo en el caso de Saab con la aeron¨¢utica. Es decir, tendremos que analizar el fuselaje y otros detalles de los aviones. Son l¨ªneas muy limpias. No tenemos que obviar tampoco lo que pasa en el mundo el caos y la severidad de la vida social. Eso, al final, es lo que influye en nuestro trabajo.
P.- ?Cu¨¢l es la conexi¨®n con los ingenieros?
R.- Esa parte me apasiona. Es muy importante que los dos encajen desde el primer d¨ªa. Es una relaci¨®n de confianza que hay que construir. Cuando empec¨¦ mi carrera, los dise?adores estaban en una parte y los ingenieros en otra. Se pod¨ªan poner sobre papel bell¨ªsimas formas y perfiles, pero los ingenieros quer¨ªan crear cajas con ruedas. Era como una guerra. Hoy el proceso es completamente distinto, en gran parte gracias a lo que la tecnolog¨ªa nos permite hacer. BMW en ese sentido impresiona, es la envidia.
P.- ?No cree que en Europa se rechaza el dise?o de EE UU?
R.- Mi dise?o est¨¢ muy influenciado por el estilo europeo, porque crec¨ª en una familia que conduc¨ªa coches europeos y mi atenci¨®n se dirigi¨® siempre hacia ellos. Dicho esto, si veo cierto grado de esnobismo europeo y de cr¨ªtica injusta. El coche estadounidense est¨¢ concebido para su mercado. Es lo que les gusta, como la gente en EE UU no entiende lo de los utilitarios peque?os con motores diesel.
P.- ?Qu¨¦ coche le habr¨ªa gustado dise?ar?
R.- Hay muchos coches que han marcado la industria. Y por eso muchos dise?adores daremos casi la misma respuesta. Sin duda, el Fiat 500 original o el mini cooper. En los deportivos, el Dino Ferrari y el Porsche 911 originales. M¨¢s contempor¨¢neo, el McLaren.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.