Millet desvi¨® 4,6 millones del consorcio p¨²blico del Palau
La auditor¨ªa concluye que la estafa asciende a 35,1 millones, de los que la entidad ha recuperado 8,3 millones
El agujero que el ex presidente del Palau de la M¨²sica, F¨¨lix Millet, dej¨® en el consorcio que nutr¨ªa de fondos p¨²blicos a la entidad musical ha ido engros¨¢ndose a lo largo del ¨²ltimo a?o. Los actuales gestores de la instituci¨®n han asegurado esta ma?ana que Millet desvi¨® 4,6 millones de euros del consorcio, formado por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Gobierno central. La ¨²ltima estimaci¨®n de la Intervenci¨®n General de la Generalitat, de noviembre de 2009, situaba la estafa en 2,9 millones de euros. A pesar de ese informe, no obstante, Millet sigue sin estar imputado por un delito de malversaci¨®n de fondos p¨²blicos.
El informe pericial elaborado por Deloitte, que los gestores del Palau han presentado hoy, sit¨²a el fraude en 35,1 millones de euros. De ¨¦stos, 17,5 se desviaron desde la fundaci¨®n; 13 millones desde la Asociaci¨®n Orfe¨® Catal¨¤, y el resto a trav¨¦s del consorcio p¨²blico cuya gesti¨®n llevaban Millet y su mano derecha, Jordi Montull. El director general del Palau, Joan Llinares, ha explicado que la mayor parte del fraude, unos 17 millones, se realiz¨® a trav¨¦s de transacciones irregulares entre las tres entidades. El resto se fue cometiendo mediante salidas de efectivo, transacciones comerciales y contrataciones irregulares y gastos de car¨¢cter personal de los antiguos gestores de la entidad.
De los 35,1 millones de euros, hasta ahora el Palau ha podido rescatar 8,3 millones con la devoluci¨®n de 4,06 millones por parte del juzgado n¨²mero 30 de Barcelona, la anulaci¨®n de la compraventa de un local comercial y el retorno del dinero de los convenios de la Fundaci¨®n Catdem, vinculada a CDC, que asciende a 632.000 euros. Del fraude total, adem¨¢s, 10 millones de euros proceden del desv¨ªo de dinero que se realiz¨® con las obras de ampliaci¨®n del Palau de la M¨²sica. Si bien el coste de la construcci¨®n ascendi¨® a 16 millones, Millet se hizo con 26 millones. La diferencia se esfum¨®.
Llinares ha asegurado que, adem¨¢s, hay indicios de que Millet pudo haber cometido tambi¨¦n un delito fiscal, puesto que las irregularidades con el impuesto sobre el valor a?adido (IVA) superan los 600.000 euros. Pero para el Palau, los imputados del caso no deber¨ªan quedarse ah¨ª. "Del informe se deducen nuevas imputaciones y responsabilidades, puesto que hay facturas falsas pagadas para empresas que no realizan trabajos para el Palau, sino para terceros pero que terminamos pagando nosotros", ha se?alado Llinares. Esas empresas son, seg¨²n el director general de la entidad, las tres sociedades que realizaron campa?as electorales para CDC, New Letter, Letter Graphic e Hispart, adem¨¢s de la constructora Triobra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.