Millet desvi¨® en efectivo un tercio de los 35 millones estafados al Palau
La entidad cierra la auditor¨ªa hoy, al a?o del registro policial del auditorio
Un a?o despu¨¦s del espectacular registro de los Mossos d'Esquadra en el Palau de la M¨²sica, la entidad cierra hoy la auditor¨ªa del fraude que perpetraron su ex presidente F¨¨lix Millet y su c¨ªrculo m¨¢s pr¨®ximo. La auditor¨ªa ha constatado el desv¨ªo de alrededor de 35 millones de euros, de los cuales unos 14 millones, m¨¢s de un tercio del total, salieron en efectivo, en dinero contante y sonante, y en cheques. Sin embargo, los auditores no han podido determinar d¨®nde ha ido todo ese dinero.
La retirada de dinero de las cuentas de las tres entidades que integran el Palau de la M¨²sica -la asociaci¨®n, la fundaci¨®n y el consorcio- fue entre 2000 y 2009 una de las f¨®rmulas m¨¢s frecuentes de las que se valieron Millet y su mano derecha, Jordi Montull, para desviar fondos desde la entidad musical. Sin embargo, esos cuantiosos reintegros hicieron saltar las alarmas en la Agencia Tributaria. Una oficina de Caixa Catalunya comunic¨® que a lo largo de 2003 se hab¨ªan producido varios "movimientos significativos", con retiradas de hasta 300.000 euros.
La investigaci¨®n ponen en evidencia las artima?as para escamotear fondos
El resultado de esa investigaci¨®n de Hacienda culmin¨® con la intervenci¨®n policial del 23 de julio del a?o pasado. Entonces, el juez investigaba un presunto fraude de 2,29 millones de euros que en el ¨²ltimo a?o no ha hecho m¨¢s que irse hinchando. Millet y Montull confesaron haber estafado 3,3 millones, pero los informes periciales encargados por el Palau de la M¨²sica a la auditora Deloitte han ido engordando esa cifra hasta los 35 millones que ya arroj¨® el informe del pasado mes de febrero y que ayer confirm¨® el vocal de la junta del Orfe¨® Catal¨¤ Antoni Dalmau en Catalunya R¨¤dio.
Esta cantidad incluye el desv¨ªo de fondos que Millet hizo vali¨¦ndose de las obras del emblem¨¢tico edificio modernista de Llu¨ªs Dom¨¨nech i Montaner. Estas se iniciaron en 1999 con un presupuesto de 9,1 millones de euros. Al final, los trabajos que dirigieron los arquitectos ?scar Tusquets y Carles D¨ªaz costaron 14 millones, pero Millet se hizo con financiaci¨®n para 24 millones. La diferencia, seg¨²n los auditores, se a?ade al dinero que desvi¨® Millet.
De estas cantidades, adem¨¢s, 3,7 millones de euros corresponden a dinero p¨²blico procedente del consorcio, que est¨¢ integrado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Gobierno central. A pesar de que los interventores de la Generalitat confirmaron en noviembre que Millet hab¨ªa estafado dinero al consorcio, el ex presidente del auditorio no est¨¢ imputado por malversaci¨®n de fondos p¨²blicos.
La investigaci¨®n ha puesto de manifiesto que para desviar tales cantidades Millet se vali¨® de todos los m¨¦todos habidos y por haber. Seg¨²n han destapado los auditores, se invent¨® una cl¨¢usula por la que pod¨ªa cobrar un 10% del presupuesto en concepto de remuneraci¨®n extra si el Palau registraba super¨¢vit; factur¨® directamente las obras de su casa de L'Ametlla del Vall¨¨s, donde mont¨® un minipalau; cobr¨® en especie usando a su antojo las instalaciones para, por ejemplo, las bodas de sus hijas; viaj¨® alrededor del mundo a cuenta del Palau; compr¨® edificios con los fondos de la entidad, y sac¨® el dinero en efectivo de las cuentas de la instituci¨®n.La auditor¨ªa que encarg¨® el equipo del Palau que encabeza Mariona Carulla ha podido determinar de d¨®nde sali¨® el dinero, pero no todos los fines a los que se destin¨®. Entre otros motivos, porque el juez no ha ordenado rastrear las cuentas bancarias de Millet, adonde el entorno del Palau considera que podr¨ªa haber ido parte del bot¨ªn.
Casi desde el principio, adem¨¢s, asom¨® otra derivada del caso: la presunta financiaci¨®n irregular de partidos pol¨ªticos. Un an¨®nimo que el juez recogi¨® en el sumario ya indicaba esa posibilidad, que m¨¢s tarde se materializ¨® cuando el dirigente de Converg¨¨ncia (CDC) ?ngel Colom admiti¨® haber cobrado 72.000 euros para saldar las deudas del extinto Partit per la Independ¨¨ncia. Poco despu¨¦s, el secretario general adjunto de CDC, Felip Puig, reconoc¨ªa que la Fundaci¨®n Trias Fargas -hoy rebautizada como Catdem- hab¨ªa ingresado 630.000 euros en concepto de unos convenios que los gestores del Palau advirtieron que hab¨ªan salido de la caja B de la entidad y que, adem¨¢s, eran nulos de pleno derecho. CDC decidi¨® devolver, en c¨®modos plazos, esa cantidad a la instituci¨®n.
Pero la cuesti¨®n no se zanj¨® ah¨ª. A medida que los auditores iban registrando las cajas y los soportes inform¨¢ticos del Palau, aparec¨ªan nuevos documentos que apuntaban a la financiaci¨®n irregular de CDC, que los dirigentes de este partido siempre han negado. El informe pericial detect¨® que la entidad musical abon¨® casi dos millones de euros a tres empresas vinculadas a campa?as electorales -Letter Graphic, New Letter e Hispart- que, seg¨²n los gestores y trabajadores del Palau, nunca trabajaron para este y, en cambio, s¨ª recib¨ªan encargos de CiU con frecuencia.
La sospecha se hizo todav¨ªa mayor cuando la investigaci¨®n accedi¨® a las agendas de la ex directora financiera Gemma Montull, imputada en el caso, y a varios documentos que relacionaban la concesi¨®n de obra p¨²blica por Ferrovial, uno de los principales patrocinadores del Palau, con presuntos cobros de comisiones por Millet. Ese dinero, seg¨²n los papeles hallados en el Palau, luego iba a la Fundaci¨®n Trias Fargas o a las empresas vinculadas con las campa?as electorales de CDC.
A su vez, en la documentaci¨®n aparec¨ªan al menos un ex alcalde independiente de L'Ametlla del Vall¨¨s y un concejal de CiU en la localidad a sueldo de Millet, aunque estos m¨¢s tarde tambi¨¦n lo negaron. El Parlament decidi¨® entonces abrir una comisi¨®n para investigar una eventual financiaci¨®n irregular de CDC, que la semana que viene prev¨¦ emitir sus conclusiones.
La comisi¨®n ha servido, de momento, para acumular m¨¢s indicios sobre el pago de comisiones por obra p¨²blica. Los documentos salpicaron al ex responsable de finanzas de CDC Carles Torrent; al actual, Daniel Os¨¢car, y al ex diputado nacionalista Jaume Camps. Los papeles hallados, adem¨¢s, se?alan que la supuesta comisi¨®n de rigor por la obra p¨²blica era del 4%, de la que el 2,5% sal¨ªa del Palau hacia su destinatario. Todos y cada uno de estos nombres de CDC han negado cualquier implicaci¨®n en el caso Palau.
La guinda a todo este proceso fue el encarcelamiento de Millet y Montull durante 13 d¨ªas. No por este caso, sino por posibles delitos de apropiaci¨®n indebida y tr¨¢fico de influencias con relaci¨®n al proyecto urban¨ªstico del hotel del Palau. En esta causa la fiscal¨ªa ha acusado tambi¨¦n al teniente de alcalde de Barcelona Ramon Garc¨ªa-Bragado y al gerente de Urbanismo de la ciudad, Ramon Massaguer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.