Zapatero pide a los sindicatos respeto a las decisiones del Parlamento
El presidente del Gobierno asegura que no rectificar¨¢ la reforma laboral, pero promete di¨¢logo
El diputado de ICV, Joan Herera, ha pedido al presidente del Gobierno que escuche la movilizaci¨®n ciudadana que se pondr¨¢ en marcha con la huelga general del 29 de septiembre y que rectifique la reforma laboral, pero Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero le ha respondido que mantendr¨¢ sus decisiones.
Zapatero, adem¨¢s, ha contrapuesto la legitimidad del Parlamento con la de las protestas sindicales. As¨ª, ha recordado en la sesi¨®n de control del Congreso que la reforma laboral ha sido aprobada por la mayor¨ªa del parlamento y eso requiere el mismo respeto que "los trabajadores oponi¨¦ndose leg¨ªtimamente a trav¨¦s de los sindicatos".
El presidente ha pedido a Herrera que espere a ver los resultados de la reforma, tras concluir que es opini¨®n mayoritaria que el anterior marco laboral no sirve para evitar la destrucci¨®n de empleo. En todo momento ha considerado leg¨ªtima y respetable el ejercicio del derecho a la huelga general.
"El Gobierno respeta la convocatoria, es un derecho que ejercen los sindicatos y m¨¢s all¨¢ de la discrepancia sobre el fondo respetamos profundamente ese ejercicio de ese derecho. Este Gobierno se ha caracterizado por su capacidad de di¨¢logo y ha pacto 20 iniciativas desde 2004 y seguiremos dialogando interesando al m¨¢ximo la voluntad de acuerdo y concierto con sindicatos y empresarios. Cuando la situaci¨®n es dif¨ªcil es m¨¢s complicado el acuerdo. Pero el Gobierno representa el inter¨¦s general para recuperar la capacidad econ¨®mica y el empleo. Voy a mantener la decisiones fundamentales con el m¨¢ximo di¨¢logo", ha asegurado Zapatero.
Herrera le ha recordado que tanto Felipe Gonz¨¢lez como Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar rectificaron sus decisiones tras celebrarse sendas huelgas generales. "En la calle somos mayor¨ªa los que decimos que la reforma laboral es injusta e in¨²til y hay que ser un poquito socialdem¨®crata y no plegarse ante los mercados. Rectifique y d¨¦ una orientaci¨®n hacia la izquierda. Deje de ser el mascaron de proa de los recortes", ha dicho el diputado de ICV.
Con el PP, el Gobierno se ha enfrentado por la congelaci¨®n de las pensiones y la decisi¨®n de vetar las iniciativas de la oposici¨®n para eliminar la congelaci¨®n de las pensiones. Mariano Rajoy le ha hablado a Zapatero de "abuso de poder" y Soraya Sa¨¦nz de Santamar¨ªa a Teresa Fern¨¢ndez de la Vega de "recortar derechos pol¨ªticos", de tomar una decisi¨®n "injusta e inconstitucional" y de impedir el debate. Y la vicepresidenta primera ha respondido pidiendo "sentido de Estado y rigor" y asegurando que este Gobierno ha subido en un 50% la partida para pensiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.