El PP propone un certificado de buena convivencia para los inmigrantes
El documento se tendr¨¢ en cuenta en la renovaci¨®n del permiso de residencia o de trabajo
El Partido Popular va a jugar todas sus bazas en el tema de la inmigraci¨®n para las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas en Catalu?a y tambi¨¦n para las municipales. su candidato en Barcelona, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, ha viajado este domingo hasta Salt, en Girona, para desgranar m¨¢s detalles de sus propuestas. Fern¨¢ndez D¨ªaz ha anunciado un certificado de convivencia para los extranjeros expedido por los ayuntamientos.
El popular ha detallado que cuando los inmigrantes acudan a renovar sus permisos de trabajo o de residencia deber¨¢n contar con un certificado que indique que son personas que saben convivir. Eso es, que no tienen sanciones por actitudes inc¨ªvicas, que llevan a sus hijos al colegio, que respetan la ciudad, que son buenos vecinos y que nadie se ha quejado de ellos, seg¨²n ha indicado Fern¨¢ndez D¨ªaz. El Ayuntamiento ser¨¢ el responsable de elaborarlo. Esas mismas fuentes indican que el certificado deber¨¢ ser tenido en cuenta para obtener la renovaci¨®n del permiso de residencia o de trabajo, pero no ser¨¢ determinante.
Fern¨¢ndez D¨ªaz ha propuesto tambi¨¦n que para poder acceder a la vivienda social de un municipio haga falta como m¨ªnimo 10 a?os de empadronamiento en el lugar. "Hay que demostrar un m¨ªnimo de arraigo en la ciudad", ha dicho en un auditorio seducido por su discurso. Salt, con un 41% de inmigraci¨®n, es uno de los municipios con m¨¢s extranjeros de Catalu?a y en marzo vivi¨® un episodio de tensiones entre aut¨®ctonos e inmigrantes, que se enfrentaron frente al Consistorio. Esta propuesta figurar¨¢, seg¨²n fuentes del PP, en el programa de las elecciones auton¨®micas. Para las municipales se reservan el certificado de convivencia.
El presidente del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona ha rescatado ambas medidas de su programa electoral en las elecciones municipales de 2007. Fern¨¢ndez D¨ªaz se ha expresado sin tapujos en la exposici¨®n de su ponencia La inmigraci¨®n, mismos derechos, mismas obligaciones. "Si los inmigrantes no cumplen las normas b¨¢sicas de convivencia, no tendr¨¢n la posibilidad de permanencia en nuestro pa¨ªs", ha sentenciado.
La inmigraci¨®n es uno de los platos fuertes del PP para las pr¨®ximas elecciones catalanas del 28 de noviembre. Su programa electoral incluye que los ayuntamientos delaten a los sin papeles a la polic¨ªa que est¨¦n inscritos en el padr¨®n municipal. El censo municipal es b¨¢sico porque garantiza el acceso a la sanidad y a la educaci¨®n.
Montilla promete inversi¨®n para los barrios deprimidos y Mas replica que no hay dinero
El presidente de la Generalitat y candidato de los socialistas catalanes a la reelecci¨®n, Jos¨¦ Montilla, ha prometido hoy una nueva oleada de inversi¨®n en los barrios m¨¢s deprimidos que ha cifrado en 200 millones de euros, para la pr¨®xima legislatura. Montilla ha pedido a sus militantes que no hagan caso de los sondeos desfavorables para los socialistas y ha recordado que "todo est¨¢ por decidir". El l¨ªder de Converg¨¨ncia Artur Mas, ha replicado que las promesas de los socialistas son inaplicables porque "la caja de la Generalitat est¨¢ vac¨ªa e incluso tiene telara?as".
Las pol¨ªticas de los socialistas, son seg¨²n Montilla, el ¨²nico remedio para salir de la crisis econ¨®mica, ya que Converg¨¨ncia i Uni¨® aboga por una gesti¨®n privada de servicios como la sanidad y los transportes. "A quien quiere beneficiar el se?or Mas?", se ha preguntado. El l¨ªder socialista tambi¨¦n ha puesto en duda CiU quiere reducir la administraci¨®n hasta un 20% pero sin despedir a nadie. "A quien quieren enga?ar?".
Los socialistas catalanes han aprobado hoy su programa electoral. Adem¨¢s de aumentar la inversi¨®n en los barrios m¨¢s problem¨¢ticos, el PSC quiere instaurar una beca-salario para los j¨®venes que ni trabajan ni estudian a cambio que se comprometan a iniciar una formaci¨®n dirigida a encontrar un empleo. Los socialistas se desmarcan de sus socios de Esquerra Republicana asegurando que las multas ling¨¹¨ªsticas por rotular las tiendas solo en castellano ser¨¢n el ¨²ltimo recurso y abogan por la mediaci¨®n.
Los nacionalistas de Converg¨¨ncia i Uni¨®, en un mitin casi paralelo al acto socialista, han restado toda credibilidad al programa de Montilla. El PSC no podr¨¢ aplicar su programa, ha asegurado Artur Mas, porque si gobierna lo tendr¨¢ que consensuar con sus actuales socios de Esquerra e Iniciativa. Adem¨¢s ha asegurado que la caja de la Generalitat est¨¢ "vac¨ªa e incluso tiene telara?as".
Artur Mas no solo ha llamado a sus militantes a garantizarse una amplia victoria el 28 de noviembre. Tambi¨¦n ha comenzado a hablar de las elecciones municipales de mayo, en las que los nacionalistas aspiran a arrebatarle por primera vez al PSC la alcald¨ªa de Barcelona. Mas ha dicho que "todo ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil" si los nacionalistas gobiernan la Generalitat y este ayuntamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Programas electorales
- Multas
- Multas tr¨¢fico
- Salarios
- Infracciones circulaci¨®n
- Espa?ol
- Idiomas
- Catalu?a
- Barrios
- Areas urbanas
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Ayuntamientos
- Lengua
- Elecciones
- Sanciones
- Condiciones trabajo
- Juicios
- Administraci¨®n local
- Cultura
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Transporte
- Urbanismo