China supera a Espa?a y se convierte en el tercer destino tur¨ªstico del planeta
El sector registra 935 millones de viajeros en todo el mundo en 2010, un 6,7% m¨¢s que el a?o anterior
Unos d¨ªas despu¨¦s de conocer que el n¨²mero de turistas en Espa?a volvi¨® a crecer el a?o pasado tras tres ejercicios de descensos, la Organizaci¨®n Mundial del Turismo confirma que los datos han sido positivos a nivel mundial: 935 millones de viajeros en todo el planeta, un 6,7% m¨¢s que en el a?o anterior. Pero Espa?a ha recibido tambi¨¦n una mala noticia: China la ha superado convirti¨¦ndose en el tercer destino tur¨ªstico mundial, con 56 millones de viajeros.
Eso s¨ª, se trata del r¨¢nking por n¨²mero de turistas, en el que Espa?a ha pasado a ocupar el cuarto lugar, con 53 millones, mientras Francia y Estados Unidos son primero y segundo respectivamente. Pero en lo que respecta a los ingresos por pa¨ªses, Espa?a sigue siendo subcampeona, solo por detr¨¢s del pa¨ªs norteamericano.
Las cifras del sector a nivel mundial apuntan en la direcci¨®n de la recuperaci¨®n tras dos a?os de crisis econ¨®mica. En concreto, el crecimiento en 2010 fue de 58 millones de viajeros con respecto a 2009 y de 22 millones en relaci¨®n al nivel m¨¢ximo de 2008, cuando el sector no hab¨ªa sufrido todav¨ªa los efectos de la Gran Recesi¨®n.
Como en muchos otros, en el despegue del sector tur¨ªstico los pa¨ªses emergentes tambi¨¦n han tenido un protagonismo especial. Las econom¨ªas m¨¢s desarrolladas registraron un crecimiento del 5%, mientras que el repunte de los emergentes fue del 8%. En el caso de Europa (un 3% m¨¢s de turistas que en 2009), la OMT habla de un ritmo de subida "m¨¢s lento" debido al negativo efecto de las cenizas volc¨¢nicas de abril en Islandia, as¨ª como a "la incertidumbre econ¨®mica de la zona euro".
Sobre el turismo nacional, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha dicho que "Espa?a ha podido absorber los efectos de la crisis con un crecimiento s¨®lido pero modesto", y ha se?alado que se prev¨¦ un aumento de entre el 2% y el 4% para 2011.
Respecto a los problemas desatados por la huelga salvaje de los controladores en diciembre, Rifai ha asegurado que el Gobierno los resolvi¨® "de la mejor manera posible".
Las compa?¨ªas de bajo coste repiten por encima de las tradicionales en Espa?a
Por segundo a?o consecutivo, las aerol¨ªneas de bajo coste superaron a las tradicionales en n¨²mero de pasajeros que llegaron a Espa?a en el conjunto de 2010.
Las low cost transportaron 31,77 millones de pasajeros, un 5,9% m¨¢s que hace un a?o, mientras que las tradicionales trasladaron a 25,74 millones, un 2,1% m¨¢s. Esto significa que un 55,2% de los viajeros escogieron compa?¨ªas de bajo coste para aterrizar en el pa¨ªs. De ellas, las principales fueron Ryan Air, Easy Jet y Air Berl¨ªn, que concentraron el 62,4% de las llegadas.
El aeropuerto m¨¢s utilizado por las low cost fue el de Palma de Mallorca, seguido Barcelona-El Prat, M¨¢laga y Madrid-Barajas. Los principales pa¨ªses emisores fueron, por este orden, el Reino Unido, Alemania, Italia y Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.