Abengoa rebaja sus previsiones de ingresos y resultados tras vender activos
Reduce un 13% su objetivo de resultado bruto de explotaci¨®n para 2013. -Sin los activos vendidos, el beneficio de 2010 ser¨ªa un 28% menor
Abengoa ha explicado hoy a los analistas las repercusiones financieras de la venta del 40% que ten¨ªa en su filial Telvent y de activos en Brasil. La cara positiva es que las operaciones dar¨¢n un respiro a la compa?¨ªa con su abultada deuda. La negativa es que reducir¨¢n los ingresos y el resultado bruto de explotaci¨®n (EBITDA) previsto por la compa?¨ªa para 2013.
Seg¨²n la presentaci¨®n a analistas registrada ante la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Abengoa ha rebajado su previsi¨®n de EBITDA para 2013 de 1.500 a 1.300 millones de euros, un recorte del 13%. Adem¨¢s, ha rebajado la previsi¨®n para este a?o en torno a un 10%, a un rango que va de 940 a 960 millones de euros. Tambi¨¦n cae la previsi¨®n de ingresos para 2011, que pasa a situarse entre 5.800 y 6.000 millones de euros.
La compa?¨ªa, adem¨¢s, ha hecho el c¨¢lculo del impacto que hubieran tenido las desinversiones sobre la cuenta de resultados de 2010 y del primer trimestre de 2011. Esos resultados proforma muestran que el beneficio neto consolidado atribuible de 2010 habr¨ªa sido de 150 millones de euros, en lugar de los 207 millones publicados, es decir, un 27,54% menor. Los activos vendidos aportaron en 2010 en torno al 15% de la facturaci¨®n.
En el primer trimestre de este a?o, el impacto sobre los resultados ser¨ªa a¨²n mayor, pues el beneficio hubiera sido de 39 millones en lugar de 56, esto es, un 30% menos.
Reducci¨®n de la deuda
En cuanto al resultado bruto de explotaci¨®n, ser¨ªa del 23% (722 millones en lugar de 922). Esa reducci¨®n del resultado bruto de explotaci¨®n provoca que la reducci¨®n del coeficiente de endeudamiento del grupo (deuda/EBITDA) sea muy peque?o, pues tan solo pasa de 5,5 a 5,3 veces. La deuda neta total del grupo se reduce de 5.216 a 3.800 millones de euros.
Con las dos operaciones, s¨ª mejora sensiblemente el coeficiente de endeudamiento de la deuda corporativa (es decir, excluyendo deuda asociada a proyectos por la que la matriz no responde) en relaci¨®n con el resultado bruto de explotaci¨®n corporativo, que pasa de 3,5 a 2,1 veces. La deuda corporativa se reduce de 2.300 a 1.100 millones, aproximadamente.
La compa?¨ªa ha se?alado que las ventas de activos le supondr¨¢n unas plusval¨ªas de 135 a 145 millones por la venta del 40% de Telvent y de 27 a 30 millones por la venta de activos en Brasil. En realidad, aunque no se refleje en estas ¨²ltimas plusval¨ªas, la inversi¨®n en Telvent ha tenido una enorme rentabilidad. Los 125 millones invertidos han tenido un retorno de unos 500 millones en caja contando las ventas parciales realizadas en 2009 y los dividendos percibidos.
Desinversiones en Brasil
En Brasil, Abengoa ha vendido a Taesa, una filial de Cemig, el 100% de su concesionaria NTE y el 50% de las concesiones STE, ATE, ATEII y ATE III, que pasan a esar integradas en una nueva compa?¨ªa en la que la filial de Cemig tendr¨¢ un 50% y Abengoa el otro 50%. Abengoa obtendr¨¢ unos ingresos en caja de 485 millones de euros (dependiendo del tipo de cambio) y una reducci¨®n de deuda neta consolidada de 656 millones.
Abengoa ha explicado a los analistas que la compa?¨ªa ingresar¨¢ en caja unos 906 millones por la venta de activos. recibir¨¢ 485 millones por la venta de l¨ªneas el¨¦ctricas en Brasil, 384 millones por su 40% de Telvent (filial cuyo 100% de las acciones ha sido valorado en unos 960 millones de euros), 51 millones por el repago de un pr¨¦stamo intragrupo a Telvent, cifras a las que hay que restar 14 millones en gastos e impuestos por la venta de Telvent. Pero a esa cifra se suma la desconsolidaci¨®n en las cuentas de Abengoa de la deuda de esas filiales. Con ello, el efecto total de la reducci¨®n de endeudamiento es de 1.430 millones.
La entrada de caja y la reducci¨®n de deuda permiten a Abengoa hacer frente con toda comodidad a sus vencimientos de deuda, que son de 591 millones este a?o, 684 millones el pr¨®ximo, 1.400 millones en 2013 y unos 2.100 millones en adelante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.