La comisi¨®n catalana del concierto econ¨®mico echa a andar con gui?os del PP y PSC
Homs justifica la demanda del pacto fiscal en base a los recortes sociales llevados a cabo por la Generalitat
El Parlamento de Catalu?a ha comenzado a estudiar esta ma?ana f¨®rmulas para dotar a la Generalitat de un sistema de financiaci¨®n similar al que tienen el Pa¨ªs Vasco y Navarra. El concierto econ¨®mico o lo que Converg¨¨ncia i Uni¨® denomina "pacto fiscal catal¨¢n" ser¨¢ objeto de una comisi¨®n que hoy se ha constituido y cuya creaci¨®n cont¨® con el apoyo de todos los partidos nacionalistas y la abstenci¨®n del Partit dels Socialestes y del Partido Popular. Estos ¨²ltimos, si bien no comparten el objetivo del concierto econ¨®mico, se han mostrado dispuestos a estudiarlo. Hoy han votado a favor de la presidencia de la misma.
El concierto econ¨®mico es el principal caballo de batalla de esta legislatura para el Gobierno de Artur Mas. Los nacionalistas har¨¢n del concierto su principal argumento electoral en las pr¨®ximas elecciones generales y aseguran que ser¨¢ una condici¨®n para alcanzar cualquier pacto estable la pr¨®xima legislatura. El diputado de CiU Antoni Fern¨¢ndex Teixid¨® ha llamado hoy a la "unidad catalana" para conseguir este objetivo si bien ha admitido que tiene "un punto de escepticismo" al respecto.
El secretario del Gobierno catal¨¢n, Francesc Homs, ha justificado la demanda del concierto econ¨®mico porque Catalu?a tiene que hacer ahora unos recortes sociales que no ser¨ªan necesarios, seg¨²n ¨¦l, de contar con un mejor sistema de financiaci¨®n.
El PP, que anda inmerso en un proceso para moderar su imagen ante la sociedad catalana, ha votado favorablemente a que el diputado de Converg¨¨ncia i Uni¨®, Jordi Turull, presida la comisi¨®n, que se ha planteado como objetivo redactar un documento de conclusiones antes del 31 de octubre. La presidenta regional del partido, Alicia S¨¢nchez-Camacho, ha asegurado que hay que hacer "mejoras" en el modelo de financiaci¨®n de la Generalitat y de sus competencias. El diputado del PP, Enric Millo, ha a?adido que la actitud del PP ser¨¢ "constructiva" y "realista", si bien ha pedido que "no se generen falsas expectativas". El PP ha recordado que su apuesta es abordar la reforma del modelo de financiaci¨®n en 2013, cuando est¨¢ previsto por ley.
Los socialistas catalanes afrontan la comisi¨®n sin oponerse frontalmente al objetivo pero con el deseo de que se ponga en valor el sistema de financiaci¨®n vigente y que pact¨® el gobierno de Jos¨¦ Montilla en 2009. El presidente del grupo Socialista, Joaquim Nadal, ha pedido claridad a los nacionalistas para conocer el regimen de funcionamiento de la comisi¨®n.
ERC ha dado un apoyo inequ¨ªvoco a la comisi¨®n a la vez que ha emplazado a sus miembros a debatir sobre la salida de Catalu?a del grupo de comunidades que comparten el r¨¦gimen com¨²n. Iniciativa per Catalunya ha propuesto su modelo de "concierto econ¨®mico solidario", en el que no se rompa la solidaridad con las comunidades menos favorecidas pero se garantice la "suficiencia" de ingresos de Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.