S&P calcula que una nueva recesi¨®n causar¨¢ aun m¨¢s da?o a la banca
La agencia justifica su advertencia en que la situaci¨®n de las entidades reestructuradas sigue siendo d¨¦bil
La firma de calificaci¨®n de riesgo Standard & Poor's cree que la recuperaci¨®n del sector bancario europeo se ha "estancado" y advierte de las p¨¦rdidas en que incurrir¨ªa si se produce en Europa una reca¨ªda en la recesi¨®n. "Si la eurozona recae en recesi¨®n, esperamos que las p¨¦rdidas crediticias se incrementen de nuevo. La magnitud de las p¨¦rdidas depender¨¢ de la profundidad y duraci¨®n de la reca¨ªda", asegura la agencia en un informe sobre el sector bancario europeo que llega en un mal momento para el sistema financiero europeo, que est¨¢ sufriendo un duro correctivo en la Bolsa.
La agencia, una de las tres que controla el negocio de la medici¨®n de riesgos, apunta adem¨¢s que "si la segunda recesi¨®n fuera de la misma magnitud que la del 2008-2009, las p¨¦rdidas crediticias podr¨ªan superar las de entonces", debido a que las entidades que han sufrido un proceso de reestructuraci¨®n est¨¢n, todav¨ªa, en una situaci¨®n de debilidad.
En su informe, la firma hace un diagn¨®stico de la situaci¨®n del sector financiero que, en su opini¨®n, ha sufrido un "estancamiento" en el proceso de recuperaci¨®n que se inici¨® tras la ultima crisis. Detr¨¢s de esta ralentizaci¨®n se encuentran las peores expectativas de crecimiento para la eurozona, la volatilidad, y la aversi¨®n al riesgo que sufren actualmente los mercados financieros, apunta el informe.
La firma de calificaci¨®n de riesgos cree que la recuperaci¨®n de la banca depender¨¢ de varios factores, como que se "restaure el orden en los mercados de deuda soberana, crezca la confianza en los mercados interbancarios, y que se evite la ca¨ªda en una segunda recesi¨®n en Europa". La falta de confianza que atenaza los mercados, explica, ha acabado por encarecer la financiaci¨®n bancaria y bloquear el acceso de algunos bancos.
Otro de los factores negativos que afectan a los bancos es la p¨¦rdida de valor de la deuda soberana, que provoca una depreciaci¨®n de su cartera en este tipo de t¨ªtulos y resta capacidad a los gobiernos para actuar en su rescate.
Con vistas al futuro, las perspectivas de S&P para el sector bancario europeo este a?o y el 2012 son "d¨¦biles", pese al proceso de reestructuraci¨®n que han sufrido algunos grupos. De hecho, afirma que la perspectiva crediticia para la mitad de los 50 bancos europeos de mayor tama?o es "negativa".
En los primeros ocho meses del a?o, la firma ha rebajado la calificaci¨®n de once de los 50 bancos, y salvo el franc¨¦s Credit Agricole, el resto son de Grecia, Irlanda, Portugal, Italia y Espa?a. S&P otorga una perspectiva estable a Caixabank y Bankia, y negativa al Banco Santander, Banco de Sabadell, BBVA, y el Popular, seg¨²n consta en el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.