Inditex ignora la crisis y eleva su beneficio un 14%
Asia tira del crecimiento del grupo textil, que se frena en el arranque del segundo semestre. -Zara abrir¨¢ tiendas en cinco nuevos pa¨ªses
El grupo de moda Inditex, due?o de la cadena Zara, sigue ignorando la crisis. La empresa que ya preside Pablo Isla aument¨® sus ventas un 12% en el primer semestre de su a?o fiscal (febrero a julio) hasta 6.209 millones de euros y mejor¨® sus beneficios un 14%, hasta 717 millones, seg¨²n ha comunicado la empresa a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores.
Durante toda la crisis, y gracias a su presencia global, Inditex ha sido capaz de compensar con creces el frenazo en Espa?a, su mercado de origen, con su expansi¨®n por todo el mundo, y en particular por Asia, que cada vez tiene m¨¢s peso en las cuentas del grupo y representa ya un 17% de las ventas totales, frente al 15% de hace un a?o. Espa?a ha pasado a representar solo el 26% de las ventas. En cuatro a?os, el mercado de origen de Inditex ha perdido 12 puntos de peso en el conjunto de las ventas del grupo.
A Inditex s¨ª est¨¢ afect¨¢ndole algo el nuevo frenazo de la econom¨ªa mundial en la segunda mitad del a?o. Las ventas en tienda a tipos de cambio constantes han aumentado un 9% en el per¨ªodo desde el 1 de agosto hasta el 17 de septiembre de 2011, seg¨²n ha informado la compa?¨ªa. Eso supone una ralentizaci¨®n frente al 13% al que estaban creciendo las ventas a tipos de cambio constante en la primera mitad del ejercicio. Ese frenazo relativo es el que los inversores han castigado hoy en Bolsa en la primera hora de negociaci¨®n, aunque luego las acciones han remontado el vuelo y son las que m¨¢s suben del Ibex a una hora del cierre.
M¨¢s Stradivarius que Zaras
El crecimiento de Inditex es una mezcla del aumento de ventas en las tiendas ya existentes, que aumentaron un 6%, y de la apertura de nuevos establecimientos. En el primer semestre, Inditex abri¨® 177 nuevas tiendas y por primera vez la cadena con m¨¢s aperturas no fue Zara (36), sino Stradivarius, con 40 establecimientos. La tercera fue Bershka, con 31 tiendas. Con todo, las previsiones de la compa?¨ªa para el conjunto del a?o apuntan a que Zara acabar¨¢ siendo la que inaugure m¨¢s tiendas, pues el objetivo se sit¨²a entre 125 y 130, mientras que Stradivarius acabara el a?o con unas 80-85 tiendas m¨¢s.
En el conjunto del grupo, el objetivo planteado a comienzos de a?o era abrir de 460 a 500 tiendas, un nuevo r¨¦cord. Sin embargo, la mayor parte de las inauguraciones se concentrar¨¢n en la segunda mitad del a?o, especialmente en lo que a Zara se refiere.
Las principales cadenas del grupo han elevado sus ventas por encima del 10%, con Uterq¨¹e (+23%) y Massimo Dutti (+19%) a la cabeza. Las que se han quedado m¨¢s descolgadas y crecen por debajo de la medida son Berskha (6%), Oysho (6%) y Zara Home (4%).
Al cierre del semestre Inditex operaba 5.221 tiendas en 78 pa¨ªses, de las que 1.759 eran de Zara. Inditex ha anunciado que estima lanzar Zara en Sud¨¢frica, Taiw¨¢n, Georgia, Azerbaiy¨¢n y Per¨² en los pr¨®ximos meses, "lo que demuestra su alcance global", seg¨²n la empresa.
La inversi¨®n ordinaria en el ejercicio 2011 se estima en torno a 800 millones de euros. Adicionalmente, la adquisici¨®n de ubicaciones emblem¨¢ticas en la 5? Avenida de Nueva York y Corso Vittorio Emanuele en Mil¨¢n ha resultado en una inversi¨®n extraordinaria de 333 millones en el primer semestre, ha informado la empresa.
2.900 millones en caja
Pese a ello, la empresa cerr¨® el semestre con unos 2.900 millones en caja y pr¨¢cticamente sin ninguna deuda con los bancos. En tiempos de tormentas financieras y de restricciones crediticias, la solidez financiera de Inditex es muy valorada por analistas e inversores. Por ello, sus acciones son las que mejor han capeado en Bolsa la crisis de todo el Ibex 35. Solo el dinero que tiene en caja Inditex vale m¨¢s que lo que valen 12 de las 35 empresas del Ibex 35.
Zara comenz¨® la venta online en Estados Unidos el 7 de septiembre de 2011 y todos los conceptos de Inditex est¨¢n presentes en comercio electr¨®nico desde el 6 de septiembre de 2011 con el lanzamiento de la venta online de Massimo Dutti, Bershka, Pull & Bear, Stradivarius, Oysho y Uterq¨¹e en los principales mercados europeos. Zara estima comenzar la venta online en Jap¨®n el 20 de octubre de 2011.
El mercado ha recibido estos resultados con un fuerte repunte de los t¨ªtulos de la empresa, que han abierto con una subida del 2,7% hasta los 63,05 euros, aunque tras los primeros instantes de cotizaci¨®n han ido moderando su avance hasta entrar en rojo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.