Nueva protesta de los trabajadores de Astilleros de Sevilla
Los 26 obreros ligados a IZAR recibieron ayer la notificaci¨®n las cartas de aviso de despido, efectivo el pr¨®ximo 30 de septiembre
Tras una semana de encierro, los trabajadores de Astilleros de Sevilla han llevado a cabo hoy una nueva manifestaci¨®n para protestar por el cierre de la factor¨ªa. La marcha ha salido, en torno a las diez de la ma?ana, de la glorieta de Blas Infante, donde est¨¢ la Delegaci¨®n de Econom¨ªa, Innovaci¨®n y Ciencia, hasta el Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz. Fuentes sindicales han explicado que han participado "varios centenares de personas", entre los trabajadores de astilleros y representantes sindicales de otras empresas de la industria sevillana, informa Europa Press.
Los 26 operarios ligados a IZAR recibieron ayer la carta en las que se les avisa del despido, efectivo el pr¨®ximo 30 de septiembre, informa Cadena Ser. Sin embargo, estos trabajadores ser¨¢n recolocados en otras factor¨ªas, como la de Puerto Real, tal y como establec¨ªa el acuerdo previo a la privatizaci¨®n en 2006. Tras esta movilizaci¨®n, los trabajadores seguir¨¢n con el encierro en la planta este fin de semana, donde preparar¨¢n las acciones que vayan a llevar a cabo con vistas a la pr¨®xima semana.
Los trabajadores lamentan que "no haya ninguna novedad" ni ning¨²n anuncio de reuni¨®n ni por parte de la Junta ni por parte del administrador ¨²nico "que ni siquiera aparece por la factor¨ªa".
El cierre de la factor¨ªa sevillana fue anunciado a los trabajadores el pasado 15 de septiembre en una reuni¨®n. En ella, los representantes de la Junta admitieron la imposibilidad de encontrar financiaci¨®n para los 50 millones que precisan para culminar los dos barcos que a¨²n est¨¢n en construcci¨®n, que ten¨ªan que haberse entregado el pasado a?o y a los que la empresa ha terminado por renunciar.
Astilleros, que est¨¢ en concurso de acreedores desde octubre del pasado a?o, precisaba de estos 50 millones con urgencia y de otros 120 m¨¢s para cubrir sus necesidades. A esta demanda de liquidez se unen unas deudas de 75 millones de euros, un calado insuficiente del r¨ªo para hacer grandes buques y una competencia imbatible de otras factor¨ªas en el mundo, capaces de construir mucho m¨¢s barato, aunque con menos calidad, seg¨²n los sindicatos.
![Los obreros siguen con sus protestas tras el anuncio de cierre de la factor¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/INSV5RXWWNFCJ2BUJPB7MBQB2A.jpg?auth=adfc53b09210c794b3382844e35bb7ba35ab82506e05b416797420daef7b6d57&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.