Baleares asume el mayor recorte del gasto para reducir el d¨¦ficit
Econom¨ªa publica los planes de estabilidad de las comunidades que prev¨¦n ajustes por un total de 7.586 millones. -La cifra no incluye a Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha ni Catalu?a pese a que tambi¨¦n tienen un d¨¦ficit excesivo
Los planes de equilibrio que han presentado las comunidades a instancias del Ministerio de Econom¨ªa incluyen recortes de gasto en 2011 por un total de 7.586 millones de euros, mientras que del lado de los ingresos se estima un avance en la recaudaci¨®n de 3.450 millones de euros. Para ello, las autonom¨ªas han secundado las medidas aprobadas por la Administraci¨®n Central como rebajar el sueldo de los funcionarios al mismo tiempo que han sacado la tijera en la inversi¨®n o en los servicios p¨²blicos. De entre las regiones que han presentado sus planes, Baleares es la que asume el mayor recorte del gasto en relaci¨®n a su Producto Interior Bruto con un ajuste que equivale al 3% del valor de su econom¨ªa. En t¨¦rminos absolutos, sin embargo, es Valencia quien realiza el esfuerzo m¨¢s abultado con 1.949 millones de euros.
En la relaci¨®n de comunidades que han pasado el filtro no est¨¢n ni Catalu?a ni Castilla-La Mancha, ya que todav¨ªa no han aprobado sus planes de reequilibrio 2011-2013, ni Castilla y Le¨®n. Adem¨¢s, Econom¨ªa recuerda que ni Madrid ni La Rioja tienen la obligaci¨®n de presentar un programa de ajustes este a?o. Adem¨¢s, aunque el departamento que dirige Elena Salgado afirma que ha elaborada las cuentas siguiendo un modelo com¨²n para facilitar su comparabilidad, el grado de detalle de lo que va a hacer cada autonom¨ªa no es el mismo.
El objetivo de los ajustes es situar el d¨¦ficit p¨²blico de las comunidades en el 1,3% del PIB a efectos del objetivo de estabilidad presupuestaria a finales de 2011. Para 2012, la meta es la misma y baja al 1% en 2013. No obstante, hay dudas de que puedan alcanzar el objetivo previsto para este ejercicio ya que, seg¨²n los ¨²ltimos datos publicados y correspondientes al primer semestre, ya ascend¨ªa al 1,2%. En cuanto a las que asumen mayores recortes, este esfuerzo es totalmente comprensible si se tiene en cuenta que Baleares y Valencia son las que parten de una peor situaci¨®n, ya que cerraron 2010 con un desfase presupuestario del 4% y del 3,5%, respectivamente.
La medida estrella para reducir el gasto es, sin duda, el recorte en el sueldo de los funcionarios, as¨ª como mucho plan de racionalizaci¨®n y eficiencia en los gastos corrientes, en personal o en el gasto farmac¨¦utico, donde los ajustes van de los cerca de 200 millones de Andaluc¨ªa a los 16 euros de Cantabria. Tambi¨¦n sufren los servicios sanitarios prestados por terceros y, de forma general, el cap¨ªtulo de las inversiones.
Por el lado de los ingresos, donde hay regiones que admiten que llegar¨¢n incluso a recaudar menos este a?o que en 2010 como Arag¨®n, la actuaci¨®n a la que las comunidades dan m¨¢s peso es a la subida de tasas o la puesta en marcha de nuevos tributos con un perfil ecol¨®gico como Cantabria, que ha creado un impuesto a las bolsas de pl¨¢stico de un solo uso con el que prev¨¦ captar dos millones de euros.
No obstante, en este apartado llama la atenci¨®n el optimismo de las comunidades en cuanto a la recuperaci¨®n de los ingresos por recaudaci¨®n de impuestos frente a 2010 y una pretendida reactivaci¨®n econ¨®mica que no acaba de llegar. La palma en este sentido se la lleva Navarra, que de hecho es la ¨²nica que da m¨¢s peso a la recuperaci¨®n de los ingresos que a los gastos para reducir el d¨¦ficit. Seg¨²n las proyecciones del Gobierno navarro, la recaudaci¨®n por impuestos por la mejora del entorno econ¨®mico le permitir¨¢ cobrar 204 millones m¨¢s.
S&P concluye su ronda de recortes con Arag¨®n
Standard & Poor's ha rebajado el rating a la Comunidad de Arag¨®n como impacto por el recorte adoptado la pasada semana por la agencia de calificaci¨®n en la nota crediticia del Reino de Espa?a por el aumento de los riesgos sobre su futuro econ¨®mico.
En concreto, S&P ha recortado la calificaci¨®n de la Comunidad de Arag¨®n en un escal¨®n, situ¨¢ndolo en AA- desde AA, con perspectiva negativa, al igual que hizo ayer con la calificaci¨®n de la Comunidad de Madrid y la ciudad de Arag¨®n.
La agencia de calificaci¨®n crediticia ya advirti¨® de que la rebaja del rating de Espa?a desde AA a AA-, con perspectiva negativa, podr¨ªa tener un "impacto negativo" en la calidad crediticia de gobiernos regionales y locales y entidades dependientes del Ejecutivo espa?ol que califica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.