Llega el vino abstemio
Una empresa espa?ola lanza un caldo del Duero sin alcohol "para consumidores de 1 a 100 a?os"
EminaZero, el primer vino de cosecha y con 0,0% de alcohol, llega al consumidor, que podr¨¢ adquirirlo en restaurantes, hoteles y grandes superficies. Este vino sin alcohol, elaborado por el Grupo Matarromera, presenta cuatro variedades: tinto, blanco, rosado y espumoso. Se trata de un producto elaborado con vino del Duero de la mejor calidad y cero grados de alcohol. Esto se ha obtenido tras una compleja reconstituci¨®n organol¨¦ptica (perceptible por los sentidos) sobre un vino previamente desalcoholizado. Es un vino joven y de calidad que procede de una cosecha concreta. La empresa que lo produce tiene vi?edos y bodegas. Y de ah¨ª sale este vino sin alcohol.
EminaZero es un vino ideal para colectivos que no quieren consumir alcohol, como mujeres embarazadas, j¨®venes, tercera edad, diab¨¦ticos, deportistas, conductores y personas de culturas abstemias, entre otros. Esta primera bebida a base de vino con 0% de alcohol se comercializa en botella de 75 centilitros y en lata de 22 centilitros. "Este producto est¨¢ orientado a todo el espectro de personas entre un a?o y 100 a?os", ha resumido Carlos Moro, presidente del Grupo Matarromera, hoy en un acto en Sevilla. "EminaZero tiene todos los elementos positivos del vino, pero adem¨¢s no tiene alcohol. En el concepto de vino sin alcohol puro somos los primeros del mundo", ha a?adido Moro, que recalca que "EminaZero es el resultado de una apuesta conceptual de innovaci¨®n constante que caracteriza al grupo y de un esfuerzo inversor permanente en I+D que se inici¨® en 2004".
El Grupo Matarromera, grupo vitivin¨ªcola de referencia en el Duero, emprendi¨® hace seis a?os el proyecto de convertirse en la primera bodega del mundo que encabezara la producci¨®n y comercializaci¨®n de la primera bebida a base de vino con 0% de alcohol y 0 calor¨ªas. EminaZero llega al mercado tras un proceso de investigaci¨®n y desarrollo que ha requerido una inversi¨®n de m¨¢s de siete millones de euros. El Grupo Matarromera inaugur¨® el pasado julio, en un acto presidido por la ministra de Ciencia e Innovaci¨®n, Cristina Garmendia, la mayor planta de reconstrucci¨®n molecular de vino de Europa. Esta planta permite a la compa?¨ªa producir nueve millones de litros al a?o. La compa?¨ªa invierte el 30% de su facturaci¨®n en I+D+i para crear productos innovadores y beneficiosos para la salud. Entre 2004 y 2011 ha invertido 20 millones de euros. Fruto de ello, es el lanzamiento de dos productos ¨²nicos: EminaZero y Esdor Cosm¨¦ticos.
Los criterios tecnol¨®gicos aplicados permiten mantener todas las cualidades del vino beneficiosas para la salud (polifenoles, antioxidantes...) con un m¨ªnimo nivel de conservantes alimentarios. EminaZero tiene 0,04% de alcohol y 0,29% de az¨²cares en comparaci¨®n con el 12,5% de alcohol y 3% de az¨²cares del vino convencional. No tiene grasas ni prote¨ªnas ni aportaci¨®n calor¨ªfica.
El proceso de producci¨®n consta de tres fases a partir del vino natural: desaromatizaci¨®n, desalcoholizaci¨®n y reconstituci¨®n organol¨¦ptica. En la primera fase, los compuestos m¨¢s vol¨¢tiles se separan del vino, obteni¨¦ndose aromas sin alcohol del vino de partida. En la segunda fase, el vino desaromatizado se divide en dos fracciones: etanol de aproximadamente 60 grados y vino desalcoholizado. Finalmente, la reconstituci¨®n organol¨¦ptica incorpora aromas sin alcohol y aditivos alimentarios de segunda generaci¨®n. Gracias a la deconstrucci¨®n, se minimiza el riesgo de p¨¦rdida de componentes arom¨¢ticos del vino.
En 2011, EminaZero est¨¢ presente en EE UU, China, Oriente Pr¨®ximo, Asia Central, Am¨¦rica, resto de Asia y Europa. EminaZero ser¨¢ distribuido en la provincia de Sevilla por Heineken-Cruzcampo en exclusiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.