"El problema no es que se rechacen ofertas de empleo, es que no hay"
El ministro de Trabajo, Valeriano G¨®mez, rechaza reformar las prestaciones por desempleo
El ministro de Trabajo, Valeriano G¨®mez, ha rechazado que se tengan que reformar las prestaciones por desempleo para estimular a los parados a que busquen empleo. El argumento que ha utilizado es simple: "Durante la crisis el problema no es que se rechacen ofertas [de empleo], sino que no hay".
Esta ha sido la respuesta de G¨®mez a la propuesta de las C¨¢maras de Comercio de reformar el seguro contra el paro para evitar "sus efectos desincentivadores sobre el trabajo y la proliferaci¨®n de conductas fraudulentas". El ministro tambi¨¦n ha recordado que la norma actual ya recoge sanciones, que van hasta la retirada de la prestaci¨®n, para cuando se producen infracciones graves. "No tiene sentido insistir en estas pol¨ªticas cuando lo que necesitamos es crear m¨¢s puestos de trabajo", trat¨® de zanjar.
El debate sobre si hay que reformar la estructura actual de las prestaciones y los subsidios por desempleo ya surgi¨® a comienzos de mes. Entonces fue la secretaria general del Partido Popular, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, quien hizo unas declaraciones en este sentido que desataron las cr¨ªticas del PSOE.
Pero por mucho que el ministro trate de zanjar este asunto, lo cierto es que el debate es inevitable. El gasto en prestaciones por desempleo ha subido a unos 30.000 millones de euros al a?o. La necesidad de recortar el d¨¦ficit hace que en m¨¢s de una ocasi¨®n desde las troneras m¨¢s partidarias del ajuste del gasto p¨²blico se reclame una reforma del seguro de desempleo con el argumento de que hay que estimular a los parados a buscar empleo, y eso se traducir¨ªa en la rebaja de esta factura. Los sindicatos y los economistas m¨¢s keynesianos responden diciendo que la rebaja de la protecci¨®n al desempleo se traduce en riesgo de exclusi¨®n social para quienes no tienen trabajo y en menor consumo, lo que acaba por castigar a la econom¨ªa.
Mucho m¨¢s comprensivo ha sido el responsable de Trabajo con la propuesta de UGT. El sindicato liderado por C¨¢ndido M¨¦ndez ha propuesto que la constituci¨®n establezca un suelo de gasto social (a todas luces, una respuesta a la obligaci¨®n del equilibrio presupuestario constitucional consagrado este verano por las Cortes por la v¨ªa de urgencia). "Es una buena idea", ha definido G¨®mez, responsable de buena parte de las propuestas econ¨®micas y laborales del programa electoral socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.