Multa a Telef¨®nica por pactar precios en El Salvador
Cuatro compa?¨ªas acordaron cobrar el precio m¨¢ximo permitido por las llamadas de fijo a m¨®vil
La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador inform¨® ayer de que mult¨® con 1,2 millones de d¨®lares (unos 900.000 euros) a cuatro empresas de telefon¨ªa m¨®vil por pactar la tarifa de llamadas procedentes de la red fija.
Las empresas multadas con un total de 1.215.497,94 d¨®lares son Telem¨®vil, Telef¨®nica, Digicel e Intelfon, que manejan las marcas Tigo, Movistar, Digicel y Red, respectivamente. La Superintendencia mult¨® a Telem¨®vil (Tigo) con 658.050 d¨®lares; a Telef¨®nica (Movistar), con 260.672,03; a Digicel, con 233.909,76, y a Intelfon (Red) 62.866,15 d¨®lares.
"El acuerdo entre estos cuatro competidores del mercado de telefon¨ªa m¨®vil viola la Ley de Competencia (...) ya que ¨¦sta proh¨ªbe establecer acuerdos para fijar precios u otras condiciones de compra o venta bajo cualquier forma", dice el comunicado.
La autoridad de competencia explic¨® que la sanci¨®n fue aplicada a las cuatro telef¨®nicas "por haber acordado en conjunto fijar la tarifa de 0,21 d¨®lares m¨¢s IVA por minuto para una llamada originada en la red fija y terminada en sus redes m¨®viles", en 2010.
Para ello, apunt¨®, las empresas se basaron en una reforma de la Ley de Telecomunicaciones, de 2010, que "inclu¨ªa como disposici¨®n transitoria que la tarifa m¨¢xima (no ¨²nica, ni fija) de llamada de fijo a un m¨®vil ser¨ªa de 0,21 d¨®lares m¨¢s IVA por minuto". Dicha disposici¨®n "dejaba margen para que los operadores pudiesen competir en niveles inferiores a dicha tarifa, precisamente porque lo establecido era una 'tarifa m¨¢xima', no ¨²nica, ni fija", remarc¨® la Superintendencia.
Seg¨²n el informe, el 23 de abril de 2010 las cuatro empresas se pusieron de acuerdo y anunciaron a los usuarios de sus redes de telefon¨ªa que a partir de esa fecha entrar¨ªa en vigor la nueva tarifa.
"Se trata de una pr¨¢ctica anticompetitiva grave que se efectu¨® sobre un servicio p¨²blico con pocas opciones de sustituci¨®n por parte del consumidor final afectado por el acuerdo, con la intenci¨®n de aplicarlo en todo el territorio nacional y realizada por agentes econ¨®micos con posici¨®n dominante en la terminaci¨®n de llamadas en su red m¨®vil", dijo Competencia.
Es la primera vez que la instituci¨®n encargada de la competencia impone una multa a las empresas de telefon¨ªa por esta pr¨¢ctica. Anteriormente han sido multadas compa?¨ªas agropecuarias, de ventas de harinas y agencias de turismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.