Bankia ampl¨ªa capital con un canje de preferentes por 1.277 millones
La oferta se har¨¢ al 100% del valor nominal de las preferentes La ampliaci¨®n de capital ser¨¢ de hasta un 26%, 454 millones de acciones La participaci¨®n de BFA en Bankia caer¨¢ claramente por debajo del 50%
El grupo BFA-Bankia ha decidido lanzar una oferta de recompra de participaciones preferentes y deuda subordinada por importe de hasta 1.277 millones de euros que se traducir¨¢ en una ampliaci¨®n de capital de Bankia por un m¨¢ximo de 454 millones de acciones.
Eso supone hasta un 26% del capital actual de Bankia, con lo que la participaci¨®n de Banco Financieros y de Ahorros (BFA) en Bankia caer¨¢ claramente por debajo del 50%, al diluirse su parte del capital.
La oferta se lanza al 100% del valor nominal de las participaciones preferentes. Quienes acepten la oferta, se comprometen a suscribir acciones de Bankia por el mismo importe que reciban en la recompra de preferentes.
BFA ha comunicado que tiene la intenci¨®n de realizar una oferta de recompra de participaciones preferentes y deuda subordinada por ese importe m¨¢ximo de 1.277 millones, que equivale a algo m¨¢s del 20% del valor de Bankia en Bolsa. Sin embargo, por si las acciones se emiten a un precio inferior al actual, se fija un tope m¨¢ximo de emisi¨®n de 454 millones de t¨ªtulos, el equivalente al 26% de los actualmente en circulaci¨®n. El importe definitivo del aumento de capital depender¨¢ del volumen de aceptaciones de la oferta, as¨ª como del precio de emisi¨®n de las nuevas acciones, que se basar¨¢n en referencias de precios de mercado.
La entidad ha se?alado a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores que la oferta de recompra y de suscripci¨®n de acciones de Bankia tiene por objeto facilitar a los clientes del grupo, titulares de las preferentes y la deuda subordinada, "la posibilidad de cambiar su inversi¨®n por acciones de Bankia, un instrumento financiero con mayor liquidez, as¨ª como reforzar y optimizar la estructura de recursos propios del Grupo BFA-Bankia en relaci¨®n con los nuevos requerimientos de capital" aprobados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en ingl¨¦s) el 8 de diciembre de 2011.
Esos requerimientos exigen un nivel de capital de m¨¢xima calidad del 9% de los activos ponderados por riesgo, m¨¢s un colch¨®n de capital para la deuda soberana. La EBA se?al¨® que el grupo BFA-Bankia necesitaba 1.329 millones de capital para cumplir con ello. El canje de preferentes cubre pr¨¢cticamente todas esas necesidades en caso de tener ¨¦xito.
Otras entidades como el Santander, BBVA, Sabadell o La Caixa han realizado ofertas de canje similares de sus preferentes. La operaci¨®n de BFA-Bankia es muy similar a la realizada por el Santander, en la que se ofrec¨ªan directamente acciones a cambio de las preferentes y al 100% de nominal.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.