Bankia y JC Flowers se retiran de la subasta por Unnim
Ambas entidades no ten¨ªan posibilidades de adjudicarse la caja catalana Santander, BBVA, Banco Popular e Ibercaja entregan ofertas vinculantes
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente de BFA-Bankia, Rodrigo Rato, durante la presentación de resultados del banco realizado el pasado 10 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WRC7HT7MBA4G5WSWFQWWOD32SY.jpg?auth=e3d34489bcca63f3c70d538fe5f61e95f90989627f4e66c75f7783fbb72c2e8b&width=414)
En el mercado hab¨ªa una intensa pol¨¦mica sobre si era adecuado que Bankia se presentara a la puja por Unnim. Las dos razones que se esgrim¨ªan eran que Bankia tiene ayudas del Estado y que su fusi¨®n no crear¨ªa una entidad m¨¢s fuerte; por otro lado, que Bankia hab¨ªa dejado caer el Banco de Valencia, antigua filial, y los costes los asumir¨¢ el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos. Al final, el debate se ha terminado porque la entidad presidida por Rodrigo Rato ha decidido no presentarse a la subasta, consciente de que no ten¨ªa posibilidades de hacerse con Unnim. Rato afirm¨® hace d¨ªas que estaban estudiando pujar por Unnim porque les interesa mucho el mercado catal¨¢n.
Adem¨¢s de Bankia se retira tambi¨¦n el fondo de inversi¨®n JC Flowers, que tampoco ten¨ªa posibilidad de llevarse la caja.
Bankia allana as¨ª el camino a Santander, BBVA, Popular e Ibercaja para hacerse con el grupo fruto de la fusi¨®n de Caixa Terrassa, Sabadell y Manlleu, que suma un activo de 30.000 millones y 600 oficinas. En el mercado se cree que Popular e Ibercaja ser¨¢n las que m¨¢s arriesguen.
Sin embargo, el m¨¦todo de puja puede beneficiar a los grandes. Lo que m¨¢s valorar¨¢ el fondo de rescate, FROB, es que se pida poco capital para quedarse con Unnim. En segundo lugar, se tendr¨¢ en cuenta la protecci¨®n ante cr¨¦ditos dudosos (unos 5.000 millones). Una entidad grande puede pedir poco capital inicial porque cuenta con exceso en sus balances. Para las m¨¢s peque?as es m¨¢s arriesgado porque tienen un capital m¨¢s ajustado. La subasta se resolver¨¢ en unos diez d¨ªas. Unnim ha perdido 107 millones hasta septiembre, con una morosidad del 8,34%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)