El escepticismo y la batalla pol¨ªtica se adue?an de Grecia tras el rescate
El l¨ªder conservador pide elecciones y los sindicatos convocan m¨¢s protestas


Louka Katseli se encend¨ªa este martes en la silla de su despacho. Reci¨¦n expulsada de su grupo parlamentario, el socialista Pasok, tras ser una de las parlamentarias rebeldes que vot¨® contra el plan del segundo rescate a Grecia aquel domingo de discursos, disturbios y hogueras en Atenas, ayer no daba cr¨¦dito: ¡°Es un acuerdo sin sentido pol¨ªtico ni econ¨®mico, con unas medidas draconianas que agravan la recesi¨®n y van en contra del objetivo que se persigue y erosiona nuestra soberan¨ªa¡±, recalcaba Katseli, tambi¨¦n exministra de Econom¨ªa. El plan, asegura quien fuera la ministra de Trabajo hasta julio, ¡°levanta la inmunidad sobre los activos y ahora, si hay un impago, los acreedores tiene derechos sobre los activos del Banco de Grecia, incluso del oro¡±.
Grecia entra en una suerte de minor¨ªa de edad econ¨®mica dentro del hogar europeo. Los griegos supieron ayer que, finalmente, su Gobierno interino acept¨® de madrugada que la troika formada por los inspectores de la Comisi¨®n Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) tendr¨¢ una representaci¨®n permanente en el pa¨ªs para comprobar que los recortes sociales que acompa?an al salvamento financiero se cumplen. Adem¨¢s, Atenas acept¨® tambi¨¦n tener una cuenta bloqueada para que el dinero recaudado se sirva para pagar los intereses y el principal de su deuda ante de sufragar cualquiera de sus gastos corrientes.
Es un acuerdo sin sentido pol¨ªtico ni econ¨®mico, con unas medidas draconianas que agravan la recesi¨®n y van en contra del objetivo que se persigue y erosiona nuestra soberan¨ªa" Louka Katseli, expulsada del grupo parlamentario del Pasok
La pol¨ªtica griega, ya propensa al drama, entr¨® en ebullici¨®n. Al margen del Pasok y los conservadores de Nueva Democracia (ND), los dos grandes partidos que apoyaron el plan y siguen en el Gobierno de coalici¨®n, todas las formaciones pol¨ªticas arremetieron contra el pacto. Como muestra a un lado y otro del espectro ideol¨®gico, para los comunistas se trata de ¡°una quiebra ordenada para el pa¨ªs; una desordenada para la sociedad¡±, mientras que para los derechistas de Laos supone una ¡°humillaci¨®n¡±. Los sindicatos del sector p¨²blico y privado, Adedy y GSEE, tambi¨¦n reaccionaron y convocaron una manifestaci¨®n, coincidiendo con el debate en el Parlamento para votar las ¨²ltimas medidas de ajuste, los ¨²ltimos tijeretazos en las pensiones y los sueldos que han desbloqueado el rescate. Es una segunda ronda de ayudas: cr¨¦ditos 130.000 millones de euros y una quita de unos 100.000 millones de la deuda en manos de la banca, pero los griegos rechazan frontalmente las condiciones.
La crisis griega da para mucho, incluso para o¨ªr al presidente de la C¨¢mara de Comercio de Atenas, Constantine Michalos, bramar contra la rebaja del salario m¨ªnimo un 22% (superior al 30% en el caso de los menores de 30 a?os). ¡°?C¨®mo le dice a un joven que va a ganar menos de 500 euros?¡±, se preguntaba ayer en su despacho, al tiempo que alertaba de una fractura en la paz social. Michalos, ex secretario general del Ministerio de Finanzas, lamentaba que el acuerdo ¡°se ha hecho con una pistola en la sien¡± y se mostr¨® seguro de que ¡°es un mal acuerdo, como el anterior, y fallar¨¢, como el anterior¡±.
?C¨®mo le dice a un joven que va a ganar menos de 500 euros?" Constantine Michalos, presidente de C¨¢mara de Comercio de Atenas
En este ambiente, el l¨ªder de Nueva Democracia, Antonis Samaras, llam¨® a la convocatoria de comicios en abril. El Ejecutivo actual naci¨® sin elecciones, en un acuerdo nacional de noviembre, tras la ca¨ªda del socialista Yorgos Papandreu. A su juicio, el acuerdo alcanzado con Europa aleja el riesgo de bancarrota y ¡°despeja el camino para las elecciones¡±, algo que preocupa mucho en Europa. Tanto Pasok como los conservadores de Samaras firmaron por petici¨®n de Bruselas el compromiso de que, gane quien gane, aplicar¨ªan las reformas y recortes sociales a los que est¨¢ supeditado el rescate.
Hay un pero muy delicado: ambos partidos se han hundido en las encuestas realizadas despu¨¦s de ese domingo 11 de febrero en el que se vot¨® el programa, a¨²n a pesar de la deserci¨®n de decenas de sus parlamentarios. El descalabro may¨²sculo es para Pasok, que pasa de una mayor¨ªa absoluta lograda con el 43% de los votos en 2009 a una estimaci¨®n del 13,9% en el sondeo publicado en Ethnos, y del 11%, en el del Proto Thema. Nueva Democracia mengua del 33% de los votos al 24% y 18,3%, respectivamente. La matem¨¢tica es clara y dice que no suman mayor¨ªa absoluta, mientras que las formaciones peque?as contrarias al acuerdo crecen. Por eso gusta tan poco en Europa, sobre todo Alemania, que Grecia celebre elecciones en abril.
Pasok ha pasado de una mayor¨ªa absoluta lograda con el 43% de los votos en 2009 a una estimaci¨®n del 13,9%
El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, insisti¨® en que las condiciones del rescate no son ¡°para festejar¡±, pero record¨® que la ¡°situaci¨®n del pa¨ªs¡± no dejaba lugar a otra salida. ¡°?Qu¨¦ habr¨ªa pasado con los salarios y las pensiones si no hubiese habido acuerdo?¡±, se pregunt¨®.
Katseli, hoy parlamentaria independiente, discrepa. ¡°Si hab¨ªa margen para la negociaci¨®n. Estoy segura de que nuestros socios no nos quer¨ªan expulsar de la Eurozona y adem¨¢s, no hay bases legales para ello. Hay que revisar ese acuerdo para poder hacerlo cre¨ªble. "El Gobierno no ha sido capaz de presentar un plan alternativo propio¡±, a?ade.
El profesor de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini que este martes dio una conferencia en Atenas, asegur¨® que la permanencia de Grecia en el euro har¨¢ que la recesi¨®n se convierta en una depresi¨®n que empujar¨¢ al pa¨ªs a la inestabilidad social y pol¨ªtica. De momento, la gente volver¨¢ a la calle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
