La tasa de paro en la zona euro marca un r¨¦cord impulsado por Espa?a y Grecia
El desempleo toca por primera vez el 10,7% con 24,3 millones de personas sin trabajo La situaci¨®n de los perif¨¦ricos contrasta con el empleo en m¨¢ximos de Alemania
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Una oficina del paro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LPQGFRLZ67NVVF3EIJVSBDUHH4.jpg?auth=46c29ad30b16a781dd9ff9a4b992e4e1cd131125036298bda205dfeb1399a2cb&width=414)
El desempleo en la zona euro se situ¨® en enero en el 10,7%, un nivel r¨¦cord que supera en una d¨¦cima el dato de diciembre de 2011 impulsado por el deterioro del mercado laboral en Espa?a y el resto de los perif¨¦ricos, entre los que Grecia tambi¨¦n reclama un papel protagonista, seg¨²n los datos publicados esta ma?ana por Eurostat. Este retrato del desempleo, adem¨¢s, sigue situando a Espa?a como el pa¨ªs con peores cifras de empleo de toda la regi¨®n con una tasa del 23,3%, dos d¨¦cimas m¨¢s que en diciembre, y una quinta parte del total de desempleados de la Uni¨®n Monetaria.
En el conjunto de la UE, la tasa de desempleo alcanza el 10,1%, una d¨¦cima por encima del mes anterior y seis d¨¦cimas m¨¢s que en enero de 2011. La agencia estad¨ªstica europea calcula que 24,325 millones de personas carec¨ªan de empleo en enero en la UE, de los que 16,925 millones se encontraban en la zona euro. Estas cifras suponen un aumento mensual de 191.000 parados en la UE y de 185.000 en la zona euro. Respecto a enero de 2011, la cifra de desempleados entre los Veintisiete subi¨® un 1,488 millones de personas y en 1,221 millones en la zona euro.
Entre los pa¨ªses cuyos datos estaban disponibles, las menores tasas de paro se registraron en Alemania (4%), Pa¨ªses Bajos (5%)? y Luxemburgo (5,1%). Las m¨¢s altas fueron para Espa?a (23,3%), Grecia (19,9% en noviembre), Irlanda y Portugal (ambos con 14,8%).
En t¨¦rminos interanuales, diez pa¨ªses lograron reducir la tasa de paro, mientras que 15 la incrementaron y dos la mantuvieron estable. El mayor incremento del desempleo se registr¨® en Grecia (pas¨® del 14,1% al 19,9%), Chipre (cuya tasa de paro aument¨® al 9,6% desde el 6,3%) y Espa?a, que part¨ªa con una tasa del 20,6%. Letonia tuvo la mejor evoluci¨®n del mercado laboral respecto al a?o anterior al reducirse el paro del 18,2d% al 14,7% y Lituania, cuya tasa pas¨® de del 17,5% al 14,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.