Hacienda reforzar¨¢ la persecuci¨®n del fraude de deportistas y artistas
La Agencia Tributaria vigilar¨¢ a las personas que muestren signos de riqueza Hacienda investigar¨¢ las importaciones provenientes de Asia El organismo controlar¨¢ las operaciones en efectivo de importe elevado
Hacienda pone la diana en los deportistas de ¨¦lite y los artistas que cometan fraude fiscal. La Agencia Tributaria intensificar¨¢ la vigilancia sobre las "actividades profesionales, de artistas o deportistas para descubrir tanto ingresos no declarados como gastos ficticios, utilizando la informaci¨®n disponible sobre actividades u operaciones en las que hayan intervenido o sobre los signos externos de riqueza que revelan, y analizando la coherencia y proporcionalidad de las partidas de gasto declaradas".
Seg¨²n publica el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), la Agencia Tributaria prestar¨¢ "atenci¨®n preferente a aquellos profesionales que obtienen ingresos no sometidos a retenci¨®n a cuenta y aquellos que incorporen como gastos de la actividad, partidas que, en realidad, son gastos de naturaleza personal". Algunas de las operaciones m¨¢s sonadas de la Agencia Tributaria tuvieron que ver con las investigaciones a artistas como Lola Flores, quien a finales de los ochenta fue sancionada con una multa millonaria. M¨¢s recientemente otros famosos como Ana Torroja, Alejandro Sanz o Joaqu¨ªn Cort¨¦s han sido objeto de la fiscalizaci¨®n de Hacienda. Entre los deportistas m¨¢s conocidos, el tenista Rafael Nadal ha estado bajo la lupa de la Agencia Tributaria y se ha visto obligado a cambiar el domicilio fiscal de sus empresas, que se beneficiaban de una tributaci¨®n menor.
Hacienda tambi¨¦n vigilar¨¢ las "operaciones en efectivo de elevado importe", seg¨²n la directrices generales del plan anual de control tributario y aduanero 2012. Entre los objetivos principales que se fija la instituci¨®n tambi¨¦n est¨¢ el control de las importaciones procedentes fundamentalmente de Asia.
Si combatir el fraude ha sido siempre un objetivo prioritario, en estos momentos es esencial" Agencia Tributaria
La Agencia estatal justifica el estrechamiento del cerco al fraude fiscal "por el contexto econ¨®mico caracterizado por el crecimiento negativo del PIB y por un d¨¦ficit de las cuentas p¨²blicas". Y precisa: "Si combatir el fraude ha sido siempre un objetivo prioritario, en estos momentos resulta esencial". La instituci¨®n se plantea perseguir el contrabando y el blanqueo de capitales. "Ser¨¢ prioritaria la persecuci¨®n del contrabando de cigarrillos que experimenta en la actualidad un importante incremento por la crisis econ¨®mica".
La declaraci¨®n de intenciones del ¨®rgano fiscalizador se?ala que se "perseguir¨¢n las conductas fraudulentas que generen alarma social, como el empleo de facturas falsas". Otro de los objetivos es el control de las grandes empresas que se deducen los gastos financieros generados "artificiosamente" para no pagar impuestos. Es una de las persistentes reclamaciones de los asesores fiscales que recuerdan que este mecanismo rebaja el tipo efectivo del impuesto de sociedades desde el 30% hasta menos del 15%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.