Dar sentido a las reformas
C¨¦sar Molinas analiza en cuatro cap¨ªtulos qu¨¦ elementos debe tener un plan de futuro para Espa?a
Espa?a ha dedicado las ¨²ltimas tres d¨¦cadas a consolidar la democracia, a integrarse en Europa y a construir el Estado del bienestar. Esos tres objetivos fueron, en 1978, lo m¨¢s parecido a un proyecto ilusionante de futuro que ha tenido Espa?a desde el siglo XVII. El ¨¦xito ha sido rotundo: somos una democracia consolidada, estamos en Europa y tenemos un Estado de bienestar que va m¨¢s all¨¢ de nuestra capacidad de pago. El proyecto de la Transici¨®n est¨¢ ya agotado. Los retos del presente son formidables y la desorientaci¨®n del pa¨ªs es total. Ning¨²n gobernante ha explicado por qu¨¦ es necesario hacer las reformas estructurales que, a trancas y barrancas, se est¨¢n comenzando a hacer. Ning¨²n partido pol¨ªtico parece tener un proyecto para el conjunto de los espa?oles que no sea puramente defensivo: mantenernos en el euro, defender el Estado de bienestar¡ No ser¨¢ posible hacer todas las reformas necesarias, que son muchas y dolorosas, si no disponemos de un proyecto de futuro que les d¨¦ sentido.
Hoy comienza una serie de cuatro art¨ªculos, que ser¨¢n publicados en domingos consecutivos, en los que discuto qu¨¦ elementos deber¨ªa, a mi juicio, tener este proyecto de futuro.
En el art¨ªculo de hoy, Espa?a, capital Madrid, hago una tipificaci¨®n del empresariado espa?ol e introduzco una caracterizaci¨®n de su forma dominante, el ¡°capitalismo castizo¡±.
En el segundo art¨ªculo, Consecuencias actuales de la guerra del Peloponeso, discutir¨¦ la dif¨ªcil relaci¨®n que Espa?a ha tenido y tiene con el progreso y con la innovaci¨®n, as¨ª como la escasez de emprendedores en nuestro pa¨ªs.
En el tercero, ?Existe el problema catal¨¢n?, argumentar¨¦ que debemos ir hacia un modelo de sociedad en el que, manteniendo las necesarias redes de protecci¨®n social, se maximicen las oportunidades que se ofrecen a los individuos.
Y en el ¨²ltimo, ?Qu¨¦ proyecto para Espa?a?, propondr¨¦ medidas concretas para avanzar hacia la econom¨ªa del conocimiento y para fortalecer el emprendimiento en nuestro pa¨ªs. Con todo ello espero contribuir a un debate que se me antoja muy necesario para facilitar el tr¨¢nsito por los problemas del presente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.