Una docena de grandes grupos respaldan el pacto para reducir la deuda de Grecia
Atenas busca la participaci¨®n del 75% de los inversores para evitar la quiebra
Los grandes inversores internacionales tienen la ¨²ltima ¡ªo pen¨²ltima¡ª palabra esta semana para decidir si rescatan a Grecia o la dejan caer. Los acreedores privados del pa¨ªs tienen hasta el 8 de marzo para decidir si aceptan el pacto por el que renuncian a cobrar el 53% del valor de los t¨ªtulos de deuda p¨²blica helena que poseen y el mercado est¨¢ hecho un manojo de nervios. De momento, una docena de pesos pesados del sector, miembros del comit¨¦ negociador del acuerdo, han anunciado ya su apoyo al pacto, pero el ¨¦xito del programa que evite la bancarrota griega requiere una aceptaci¨®n masiva, de unos tres cuartos.
Allianz, Alpha Bank, Axa, BNP Paribas, CNP Assurances, Commerzbank, Deutsche Bank, Eurobank EFG, Greylock Capital Management, ING Bank, Intesa San Paolo y National Bank of Greece han dicho s¨ª. Supone un gran espaldarazo. ¡°Cada uno de los miembros del comit¨¦ negociador planea tomar parte en estas ofertas ofreciendo, y si fuera necesario, votando, todas los valores sujetos a las mismas de su propiedad¡±, indic¨® el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, en sus siglas en ingl¨¦s), aunque precis¨® que esta aceptaci¨®n a¨²n se encuentra en proceso en el caso de unos cuantos miembros del comit¨¦ negociador.
El pacto con la banca, que es la parte privada del segundo rescate financiero griego, consiste en un canje de bonos por otros con un valor nominal un 53% m¨¢s, lo que en la pr¨¢ctica, se traduce en p¨¦rdidas de cerca 75%.
Para Grecia, implica reducir su deuda en unos 100.000 millones, casi una tercera parte. Pero para eso es necesario que la gran mayor¨ªa de inversores lo acepte y Atenas no las tiene todas consigo. El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, advirti¨® de que la actual oferta de canje ¡°es la mejor" que van a recibir y que el Gobierno griego no dudar¨¢ en activar las cl¨¢usulas de acci¨®n colectiva (CAC), que forzar¨ªan la participaci¨®n de todos los acreedores en la operaci¨®n y llevar¨ªa aplicaci¨®n de los seguros de impagos (CDS). Atenas ha puesto como umbral m¨ªnimo para ejecutar la operaci¨®n el 75% de participaci¨®n, aunque la ley que aprob¨® estas CAC hab¨ªa fijado el m¨ªnimo para activarse en el 66%.
Las banca espa?ola ha provisionado por un deterioro del 50% en los bonos
En este contexto, el coste de asegurarse ante un impago de deuda soberana europea alcanz¨® ayer el nivel m¨¢s alto en siete meses, seg¨²n Bloomberg.
Lo m¨¢s crudo que puede pasar es que la participaci¨®n no alcance siquiera el umbral necesario para forzar las p¨¦rdidas a los inversores, con lo que la suspensi¨®n de pagos ser¨ªa un hecho. Y las ayudas de 130.000 millones de los socios europeos quedar¨ªan en papel mojado.
Los bancos alemanes y franceses son los m¨¢s expuestos a la deuda griega. Las entidades espa?olas no se han pronunciado p¨²blicamente sobre si aceptar¨¢n o no esta quita, aunque algunos ya han provisionado, aunque calculando una quita del 50% (que finalmente ser¨¢ del 53%). Caixabank explic¨® en sus resultados anuales que ha incluido 93 millones netos por saneamientos en la cartera de renta fija del grupo asegurador, derivados de una exposici¨®n a deuda griega que, tras aplicar una quita del 50%, asciende a 384 millones. El Santander ha contabilizado un deterioro por p¨¦rdida en la deuda griega por 106 millones y el BBVA reconoci¨® unas p¨¦rdidas por deterioro de 81 millones. La aseguradora Mapfre, por su parte, situ¨® el valor contable de sus bonos griegos en la mitad de su nominal, unos 251,6 millones.
El nerviosismo ante el desenlace de la novela griega se dej¨® notar ayer en los mercados de deuda. Las primas de riesgo italiana y espa?ola, que el viernes pasado se igualaron en 310 puntos b¨¢sicos, siguieron una evoluci¨®n casi paralela, pero al final de la sesi¨®n, el diferencial italiano se situ¨® en 310 puntos, por debajo de los 314 con que cerraba el d¨ªa el espa?ol, informa Isabel Lafont.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.