El Eurogrupo aprueba la quita y pone en marcha el segundo rescate de Grecia
Grecia obliga a aceptar la quita a inversores con deuda por 25.000 millones El respaldo al pacto permite activar las cl¨¢usulas de acci¨®n colectiva y eleva al 95,7% el total
![Un hombre lee los titulares de la prensa la ma?ana del viernes en Atenas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KZXRXK2FTRRGIZPRRWRPCRTPH4.jpg?auth=5dc24eb00620c0584b765b7d3fd6d7fad5bc3a4a9073dae30c5a152deb81f242&width=414)
Grecia ha conseguido evitar una quiebra descontrolada al conseguir un apoyo mayoritario a la mayor reestructuraci¨®n de deuda soberana de la historia. Inversores que controlan un 85,8% (o 152.000 millones de euros) de los bonos registrados bajo las leyes helenas han dado el visto bueno al plan de canje. El Gobierno ha confirmado esta ma?ana que este elevado porcentaje le permite activar las llamadas cl¨¢usulas de acci¨®n colectiva (CAC), un mecanismo por el que forzar¨¢ al resto de tenedores de este tipo de bonos, propietarios de otros 25.000 millones, a aceptar la operaci¨®n.
El ¨¦xito del canje allana el camino para que Atenas consiga un segundo rescate por 130.000 millones de euros acordado con la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) el mes pasado. Los ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) han examinado esta ma?ana las condiciones del canje y han decidido que Grecia ha cumplido con todas las condiciones exigidas en materia de recortes presupuestarios y reformas para recibir nuevas ayudas. Por ello, el Eurogrupo ha abierto el procedimiento de ratificaci¨®n del nuevo programa de cr¨¦ditos en los Parlamentos nacionales.
A estas cuentas hay que a?adir otros 20.000 millones en bonos de deuda p¨²blica regulada por las leyes internacionales o emitida por las compa?¨ªas p¨²blicas griegas (el 69% del total de este tipo de deuda), cuyos propietarios tambi¨¦n han aceptado la propuesta de Atenas. Con estos y teniendo tambi¨¦n en cuenta a los que acuden forzados, el porcentaje de aceptaci¨®n se eleva del 85,8% al 95,7% del total de la deuda privada helena, que es de unos 206.000 millones.
Las cl¨¢usulas de acci¨®n colectiva solo se pueden aplicar a los bonos registrados bajo las leyes griegas, por lo que el Gobierno ha ampliado al 23 de marzo el plazo para que los tenedores de bonos regulados por las leyes internacionales o emitidos por las compa?¨ªas p¨²blicas acudan a la oferta.
Seguros de impagos
Para el Gobierno griego no va a ser f¨¢cil aumentar el porcentaje de tenedores de bonos regulados por las leyes internacionales que acepten el canje. Su negativa y la decisi¨®n de activar las cl¨¢usulas de acci¨®n colectiva puede facilitar la puesta en marcha de los seguros de impagos (CDS) que cubren la inversi¨®n. La Asociaci¨®n Internacional de Canjes y Derivados tiene previsto reunirse a las dos de la tarde para decidir si esto sucede. Estos seguros se pueden utilizar cuando se produce una modificaci¨®n en el esquema de reembolso de una deuda, como por ejemplo obligar a un bonista a que acepte un canje que no desea con la amenaza de no pagar.
Para el portavoz del Ejecutivo de Atenas Pantelis Kapsis, el resultado es un "voto de confianza" en la capacidad del pa¨ªs para llevar a cabo reformas estructurales profundas para reparar su da?ada econom¨ªa. "Es un momento hist¨®rico", ha dicho a la cadena de televisi¨®n privada Antenna.
En Bruselas, el ministro de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Olli Rehn, ha afirmado antes de la reuni¨®n del Eurogrupo en un comunicado que est¨¢ muy satisfecho con la respuesta de los inversores privados. "Su contribuci¨®n constituye una contribuci¨®n decisiva a la estabilidad financiera en el conjunto de la zona euro", ha dicho. Pero record¨® a Atenas, que en el pasado ya ha incumplido algunas promesas de austeridad, que debe seguir a rajatabla las condiciones del segundo rescate. "Espero que las autoridades griegas mantengan su compromiso con el programa de ajuste econ¨®mico".
En la misma l¨ªnea, la directora gerente el FMI, Christine Lagarde, ha asegurado que la cooperaci¨®n de sector privado es un "paso importante", clave para situar "la econom¨ªa griega en el camino del crecimiento y la estabilidad financiera".
El ministro franc¨¦s de Finanzas, Fran?ois Baroin, ha calificado esta ma?ana el acuerdo de ¡°buena noticia¡± que evita la quiebra helena. ¡°Es una buena noticia, un gran ¨¦xito¡±, ha dicho a la emisora RTL. ¡°Es algo que nos permite seguir en un ¨¢mbito voluntario que evita el riesgo de quiebra¡±.
Mayor reestructuraci¨®n
Con este canje, que pasar¨¢ a la historia como la mayor reestructuraci¨®n de deuda soberana, los acreedores cambiar¨¢n sus bonos por unos nuevos con un valor inferior, un inter¨¦s m¨¢s bajo y mayor plazo de vencimiento. Esto significa que la quita, del 53%, se traduce en p¨¦rdidas reales del 74% del valor de la inversi¨®n, pero Grecia conseguir¨¢ reducir su deuda p¨²blica en m¨¢s de 100.000 millones de euros.
La operaci¨®n es fruto del acuerdo alcanzado entre el Gobierno griego y la organizaci¨®n que engloba a los 450 mayores grupos financieros del mundo, el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en ingl¨¦s), para condonar la mitad de la deuda griega en manos de inversores privados, que suma 206.000 millones de euros.
El porcentaje del 95% se considera sin¨®nimo de ¨¦xito, ya que supera claramente el m¨ªnimo que esperaba el Ejecutivo para llevar a cabo la operaci¨®n, el 90%.
El conjunto del rescate griego busca situar el nivel de deuda p¨²blica en el 120% del PIB en 2020, cuando ahora supera el 160%, pero no faltan analistas que dudan de que el objetivo se logre y que, aun as¨ª, ese 120% sea sostenible. La econom¨ªa afronta su quinto a?o de recesi¨®n y el jueves se conoci¨® que la tasa de paro ha subido seis d¨¦cimas en diciembre, hasta el 21%, m¨¢s de seis puntos por encima del dato del mismo mes de 2010.
Se prev¨¦ que los fondos del segundo rescate sean liberados la semana que viene. Atenas debe tener el dinero en su cuenta el 20 de marzo, cuando debe hacer frente a la recompra de bonos por 14.500 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.