La CAM afirma que sus cuotas participativas no valen nada
Unos 50.000 inversores pierden el 100% de lo invertido Banco Sabadell mantendr¨¢ "contactos individualizados" con los afectados antes del verano La CAM declara p¨¦rdidas de 1.800 millones y fondos propios negativos
Cerca de 50.000 inversores han quedado atrapados tras invertir en cuotas participativas de la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM). La entidad ha comunicado hoy a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que cerr¨® 2011 con patrimonio neto negativo, lo que equivale a una quiebra t¨¦cnica y que sus cuotas participativas no valen nada. No obstante, el Sabadell mantendr¨¢ "contactos individualizados" con algunos clientes de Banco CAM de los que podr¨ªa derivarse alg¨²n tipo de compensaci¨®n condicionada.
La CAM est¨¢ intervenida por el Banco de Espa?a y ha quedado vaciada de actividad financiera pues Banco CAM es propiedad del Sabadell. Desde su adjudicaci¨®n en subasta p¨²blica (pendiente de aprobaci¨®n por las autoridades), existe una clara separaci¨®n entre Banco CAM y la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo, que conserva su independencia pero sin ning¨²n control sobre el negocio bancario que hab¨ªa gestionado.
Las cuotas son unos t¨ªtulos similares a las acciones, pero sin derechos pol¨ªticos. Solo la CAM las emiti¨® y coloc¨® en Bolsa, pero las fuertes p¨¦rdidas de la entidad les han quitado todo su valor. La CAM amortizar¨¢ las cuotas, es decir, las dar¨¢ de baja, de modo que se extinguir¨¢n perdiendo su valor. Unos 54.000 inversores eran titulares de cuotas participativas, seg¨²n los ¨²ltimos datos hechos p¨²blicos por la entidad, correspondientes al tercer trimestre de 2010. Las cuotas no pasaron a Banco CAM, sino que se quedaron en la CAM.
"A la vista de los datos contables de Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo las p¨¦rdidas imputables a las cuotas participativas de acuerdo con los criterios establecidos en el folleto de emisi¨®n han reducido el valor contable de las mismas a cero euros. En este sentido, el folleto de emisi¨®n prev¨¦ que como consecuencia de la compensaci¨®n de p¨¦rdidas, los cuotapart¨ªcipes pueden llegar a perder todos sus recursos", indica la entidad ahora controlada por el Banco de Espa?a en un documento registrado en la CNMV.
"A juicio de los administradores provisionales, ni la normativa estatal, ni la auton¨®mica, prev¨¦n la posibilidad de que la Caja no adopte los acuerdos relativos a la amortizaci¨®n de cuotas en los t¨¦rminos expuestos (por compensaci¨®n de p¨¦rdidas)", se?ala la entidad, que da as¨ª por perdido el dinero de los inversores.
Las cuotas participativas cotizan en Bolsa desde el 23 de julio de 2008. Su valor de mercado era de 6,99 euros por t¨ªtulo a cierre de 2010. El 9 de diciembre de 2011, la CNMV decidi¨® suspender su negociaci¨®n ante la reestructuraci¨®n de la entidad. Para entonces, su cotizaci¨®n ya hab¨ªa ca¨ªdo a 1,34 euros. La CNMV dej¨® cotizar alg¨²n tiempo las cuotas cuando ya era obvio que no val¨ªan nada.
Fuentes del Sabadell se?alan que desde Banco CAM "se mantendr¨¢n contactos individualizados con los clientes que hayan visto da?ada su relaci¨®n con CAM por el deterioro de inveriones financieras realizadas". Dichos contactos se realizar¨¢n durante las semanas inmediatamente posteriores al cierre de la operaci¨®n y en cualquier caso, antes de verano, seg¨²n fuentes de la entidad
La CAM ha incluido el reconocimiento de que sus cuotas no valen nada en sus cuentas de cierre de 2011 en la CNMV. En ellas se reflejan unas p¨¦rdidas de 1.800 millones de euros. Adem¨¢s, se han corregido las cuentas de 2010 para mostrar que el beneficio real era de 75 millones, menos de un tercio que el declarado inicialmente. Esas p¨¦rdidas en dejado el patrimonio neto de la entidad en negativo, lo que equivale a una quiebra t¨¦cnica, por importe de 192.000 euros.
Sin embargo, el fondo de la obra social tiene a¨²n 137,8 millones. La obra social dispone de 83,8 millones de tesorer¨ªa y de 54,4 millones de inmovilizado afecto a la misma.
Los administradores provisionales de la entidad han elaborado un plan estrat¨¦gico para el per¨ªodo 2012-2015 para la fundaci¨®n especial resultante de la transformaci¨®n de la caja, que desarrollar¨¢ la actividad propia de la obra social. Este plan contempla un plan econ¨®mico que considera viable la fundaci¨®n especial en base, fundamentalmente, al mantenimiento de la situaci¨®n excedentaria de liquidez de la actual obra social.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.