El d¨¦ficit p¨²blico franc¨¦s se queda en el 5,2%, cinco d¨¦cimas menos de lo esperado
La deuda p¨²blica sube hasta un nivel r¨¦cord del 85,8% del PIB, frente al 82,3% de un a?o antes
El d¨¦ficit p¨²blico franc¨¦s el pasado a?o fue del 5,2% del Producto Interior Bruto (PIB) tras el 7,1% de 2010, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INSEE), lo que significa cinco d¨¦cimas inferior al que el Gobierno se hab¨ªa comprometido ante sus socios europeos. La deuda p¨²blica, sin embargo, subi¨® m¨¢s de lo que se anticipaba, hasta un nivel r¨¦cord del 85,8% del PIB al terminar 2011, frente al 82,3% que hab¨ªa un a?o antes, explic¨® el INSEE en un comunicado.
El agujero financiero de las administraciones p¨²blicas y de la Seguridad Social totaliz¨® 103.600 millones de euros cuando en 2010 hab¨ªa sido de 137.400 millones, una disminuci¨®n que tuvo que ver tanto por el aumento de los ingresos (que pasaron al 50,7% del PIB tras el 49,5%) como por la moderaci¨®n de los gastos (un 55,9% del PIB tras el 56,6 %). En conjunto, los gastos progresaron al 2,1 % m¨¢s limitado que el 2,3% constatado en 2010.
El principal punto negro fueron los intereses que tuvo que pagar el Estado, que subieron un 9,5% a causa del incremento del volumen de la deuda y de la inflaci¨®n, que elev¨® la remuneraci¨®n de las obligaciones indexadas sobre el ¨ªndice de precios al consumo. La deuda p¨²blica al terminar el pasado ejercicio representaba 1,5729 billones de euros, comparados con los 1,4738 billones un a?o antes.
De esa cifra, 1,2712 billones de euros correspond¨ªan a la administraci¨®n central, 156.600 millones a las administraciones locales y 146.800 millones a la Seguridad Social. Los organismos de la administraci¨®n central presentaban un super¨¢vit de 1.700 millones.
El presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, se felicit¨® por las cifras del d¨¦ficit y destac¨® que la diferencia entre lo previsto y el dato final supone 22.000 millones de euros de ahorro, lo que muestra que "Francia lo ha hecho mucho mejor gracias a los esfuerzos de los franceses". En una entrevista en la emisora de radio Europe 1 dentro de la campa?a para su reelecci¨®n, Sarkozy coment¨® que eso refuerza las garant¨ªas para cumplir el objetivo de un d¨¦ficit inferior al 3% del PIB en 2013, y un "d¨¦ficit cero" en 2016. Tambi¨¦n hizo hincapi¨¦ en que Francia ha sido "el ¨²nico pa¨ªs occidental" que no ha tenido desde 2011 ning¨²n trimestre de ca¨ªda del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.