Barclays reduce su exposici¨®n a la deuda de Espa?a en un 14% por la crisis
La entidad brit¨¢nica cierra el primer trimestre con unos n¨²meros rojos de 412 millones
![Un hombre pasa delante de una sucursal de Barclays en Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HBR56KC45OHX6TR2JRNLZJTAR4.jpg?auth=6399641af9d01cf8381ef5f97f5cf4d881788e85dfefb96e41a3a6daee2efa89&width=414)
El banco brit¨¢nico Barclays ha reducido a lo largo del primer trimestre del a?o su exposici¨®n a deuda soberana espa?ola hasta 2.159 millones de libras (2.665 millones de euros), lo que supone un 14,6% menos que al finalizar 2011, seg¨²n ha revelado la entidad, que rebaj¨® tambi¨¦n su cartera de deuda de otros pa¨ªses de la periferia del euro. Esta aversi¨®n al papel del Estado de los inversores extranjeros no es exclusiva de Barclays, ya que el dinero apostado en deuda espa?ola se ha reducido en los ¨²ltimos meses, hasta bajar del 50% del total de 2011 al 42% a cierre de febrero.
La exposici¨®n total de Barclays a Espa?a ascend¨ªa al finalizar el primer trimestre del a?o a 25.731 millones de libras (31.766 millones de euros), un 3% por debajo del dato del cierre de 2011, tras rebajar un 31,4% su exposici¨®n a instituciones financieras espa?olas y un 6,1% a empresas, mientras que la exposici¨®n a hipotecas disminuy¨® un 2,6%.
Asimismo, la entidad redujo un 3,4% su exposici¨®n total a Italia, tras recortar un 14,4% su cartera de bonos soberanos del pa¨ªs transalpino. En el caso de Portugal, Barclays rebaj¨® un 6,6% su exposici¨®n total, despu¨¦s de reducir un 26,6% su cartera de deuda soberana lusa.
Barclays obtuvo 8.200 millones de euros en la segunda subasta de liquidez a tres a?os del BCE, fondos que destin¨® principalmente a sanear sus operaciones en Espa?a y en menor medida su negocio en Portugal. La entidad, que no tom¨® parte en la primera subasta, destin¨® 6.200 millones, el 75,6% de los fondos recibidos, a su filial espa?ola, mientras que los 2.000 millones restantes fueron a su negocio en Portugal.
Por otro lado, Barclays inform¨® de que en los tres primeros meses del a?o registr¨® p¨¦rdidas por importe neto de 337 millones de libras esterlinas (412 millones de euros), frente al beneficio neto de 1.241 millones de libras (1.518 millones de euros) del mismo periodo de 2011, debido al impacto negativo de distintos elementos extraordinarios.
De hecho, sin contabilizar el impacto de estos factores, principalmente relacionados con ajustes en el valor de su deuda, el beneficio neto de la entidad se situ¨® en 1.868 millones de libras (2.285 millones de euros), un 25% por encima del a?o anterior.
Los ingresos operativos netos de Barclays sumaron en los tres primeros meses del ejercicio 4.740 millones de libras (5.800 millones de euros), un 27% menos, mientras que las provisiones por riesgo de cr¨¦dito bajaron un 16%, hasta 778 millones de libras (952 millones de euros).
El mercado ha recibido positivamente estos resultados, ya que sus acciones han subido en torno al medio punto porcentual, hasta las 212 libras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.