El Gobierno reduce un 12,5% las ayudas para impulsar la industria
El sector de automoci¨®n es el ¨²nico que se salva de los recortes
Cuando los expertos coinciden en que la econom¨ªa espa?ola debe buscar de forma urgente una alternativa al ladrillo para salir de la crisis, el Gobierno ha recortado un 12,5% las ayudas destinadas a impulsar la competitividad de los 12 sectores industriales considerados estrat¨¦gicos. El montante de los cr¨¦ditos preferenciales se sit¨²a en 2012 en 408,5 millones de euros. Adem¨¢s, los costes ser¨¢n m¨¢s altos ¡ªhasta ahora estaban libres de intereses¡ª y el plazo para devolver los pr¨¦stamos pasa de 15 a 10 a?os.
El autom¨®vil es el ¨²nico sector que se salva de los recortes presupuestarios. Los cr¨¦ditos para este sector crecen un 2,3%, hasta los 220 millones de euros. A este montante se suman 10 millones para subvencionar la compra de coches el¨¦ctricos. Mientras tanto, las ayudas destinadas al sector aeron¨¢utico caen un 42%, hasta 23,5 millones. Para el resto de sectores (qu¨ªmico y farmac¨¦utico, productos minerales no met¨¢licos, metal¨²rgico y sider¨²rgico, transformaci¨®n de metales, bienes de equipo y ferroviario), la ca¨ªda conjunta de fondos es del 21%.
¡°El sector de la automoci¨®n es y seguir¨¢ siendo fundamental¡±, asegur¨® el secretario general de Industria, Luis Valero, expresidente de la asociaci¨®n de fabricantes de autom¨®viles Anfac, durante la presentaci¨®n de los Presupuestos del Ministerio en el Congreso. Valero a?adi¨® que, si bien las condiciones de los pr¨¦stamos han empeorado, siguen siendo mejores que las del mercado. Se mantienen los cinco a?os de carencia para los pr¨¦stamos enmarcado en este plan, que cre¨® el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero como una de las medidas contra la crisis.
Mientras el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha defendido que el impacto de los recortes en estas ayudas ha sido muy limitado, Comisiones Obreras critica su pol¨ªtica industrial, que considera muy modesta y sin rumbo. ¡°En un momento como este, no podemos volver al modelo anterior basado en el ladrillo y el consumo¡±, explica Felipe L¨®pez, secretario general de la Federaci¨®n de Industria del sindicato. CC OO ha lanzado una campa?a para favorecer a la industria, cuyo objetivo es ¡°constituir una plataforma en defensa de la industria con expertos que determinen los sectores estrat¨¦gicos y emplazar al Gobierno a tomar medidas para potenciarlos¡±, a?ade.
Desde el inicio de la crisis, se han perdido medio mill¨®n de empleos en la industria y m¨¢s del 20% de las empresas han echado el cierre. El sector representa el 80% de las exportaciones ¡ªprincipalmente el autom¨®vil¡ª y de la inversi¨®n en I+D+i.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.