Fomento maneja un informe que pide la privatizaci¨®n total de Renfe
Un texto elaborado por un organismo del ministerio reclama concluir la venta en 2013 El Gobierno impulsar¨¢ el viernes la liberalizaci¨®n del operador
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
![Entrada del AVE en la estaci¨®n Joaqu¨ªn Sorolla de Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PV76HI424HZ6TG2EPPWJRM3K6Y.jpg?auth=71c2f3a805e268b2444e73210b63a6e39da7fa3a925d6db9e532060ad42a458d&width=414)
En plena lluvia de reformas ¡ªel ministro Luis de Guindos anunci¨® la semana pasada una nueva ola de privatizaciones y la vicepresidenta Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa anticip¨® el lunes que este viernes se concretar¨¢n medidas liberalizadoras en las infraestructuras¡ª, Renfe es uno de los organismos en el centro del hurac¨¢n. Fomento maneja un informe elaborado por personal del Ineco (la ingenier¨ªa de transportes dependiente del ministerio encabezado por Ana Pastor) que recomienda la privatizaci¨®n total del operador ferroviario.
El texto establece un calendario de actuaciones que fija el 1 de enero de 2013 como fecha l¨ªmite para la venta de Renfe-Mercanc¨ªas. Reclama adem¨¢s la liberalizaci¨®n del mercado del transporte de viajeros por ferrocarril y la transferencia de Feve ¡ªlos ferrocarriles de v¨ªa estrecha¡ª a las comunidades aut¨®nomas de Asturias y Cantabria. Tambi¨¦n recomienda que la privatizaci¨®n de Pasajeros ¡ªincluida Cercan¨ªas¡ª se haga a trav¨¦s de una oferta p¨²blica de venta (OPV) antes del 1 de enero de 2014.
¡°Al finalizar este proceso, Renfe deber¨ªa ser un operador de transporte eficiente 100% privada mediante una OPV, que compita con sus trenes, maquinistas y capacidades operativas en la larga distancia (incluido el AVE) y que se presente a las concesiones para operar en cercan¨ªas y otras l¨ªneas de servicio p¨²blico¡±, dice el texto. En el Ministerio de Fomento aseguran que el informe no cuenta con una encomienda de gesti¨®n del Gobierno; y los responsables del Ineco insisten en que no se hacen responsables del texto, ya que no sigui¨® los cauces oficiales y carece de los mecanismos de calidad que aplican a los estudios; aunque s¨ª admiten que este sali¨® del organismo por alg¨²n cauce que no han determinado.
El texto justifica la necesidad de tomar ¡°medidas profundas¡± con el argumento de que la empresa de servicios ferroviarios pierde 600 millones de euros al a?o y arrastra una deuda superior a los 5.000 millones. ¡°El r¨¦gimen de monopolio de facto resulta insostenible en el medio plazo¡±, a?ade, para despu¨¦s asegurar que a Renfe le sobra personal en ¨¢reas corporativas y en producci¨®n. Los Presupuestos recientemente aprobados prev¨¦n que Renfe gane este a?o 66,8 millones de euros tras absorber subvenciones p¨²blicas por valor de 848 millones.
El texto recomienda ceder en concesi¨®n Cercan¨ªas a cambio de una subvenci¨®n
Para tratar esta ¡°patolog¨ªa¡±, el documento considera imprescindible la entrada del sector privado para reducir de forma significativa los costes. Tanto la apertura y liberalizaci¨®n del mercado como la venta al sector privado son imprescindibles, razona el documento, porque si ¨²nicamente se privatizara, se crear¨ªa un monopolio privado que presionar¨ªa a la Administraci¨®n a mejorar sus m¨¢rgenes constantemente. Y si solo se liberalizara, las barreras de entrada al sector y la hegemon¨ªa de la propia Renfe dificultar¨ªan el desarrollo de una competencia efectiva en el mercado.
Hace tiempo que la privatizaci¨®n de Mercanc¨ªas no es un tab¨², pero s¨ª que sorprende la recomendaci¨®n de hacer lo mismo con Cercan¨ªas. En concreto, el documento recomienda otorgar en concesi¨®n ¡°los diferentes n¨²cleos de cercan¨ªas con una subvenci¨®n por parte de la Administraci¨®n y facilitando a los operadores el material rodante mediante su venta y / o alquiler¡±.
El Gobierno anterior ya dio un t¨ªmido paso en la privatizaci¨®n de Renfe en junio del a?o pasado, cuando aprob¨® la reestructuraci¨®n de la divisi¨®n de Mercanc¨ªas en tres nuevas sociedades.
Al margen de que el Gobierno se decida a avanzar en la privatizaci¨®n de Renfe o no, el Consejo de Ministros de este viernes s¨ª tomar¨¢ decisiones sobre la liberalizaci¨®n de las infraestructuras. Fuentes de Fomento barajan la posibilidad de que se apruebe la apertura de competencia externa en las mercanc¨ªas a los operadores internacionales. De tomarse esta iniciativa, se avanzar¨ªa en la liberalizaci¨®n a trav¨¦s del cobro de un peaje a las empresas que entraran en el sector ferroviario espa?ol. Las medias liberalizadoras tambi¨¦n podr¨ªan afectar a otros entes dependientes del Ministerio de Fomento, como Adif o AENA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)