REE admite en sus cuentas la p¨¦rdida del 94% del valor de su filial boliviana
Transportadora de Electricidad estaba contabilizada en 5,88 millones al cierre de 2010 Los dividendos repatriados se multiplicaron en los ¨²ltimos a?os mientras ca¨ªa la inversi¨®n
?Cu¨¢l es el valor de Transportadora de Electricidad (TD)? Esa ha pasado a ser la gran pregunta en relaci¨®n con la nacionalizaci¨®n de la empresa boliviana. En 2002, Red El¨¦ctrica de Espa?a (REE) pag¨® por TDE 88,3 millones de d¨®lares, que supon¨ªan 91,7 millones de euros al cambio de entonces. Sin embargo, Red El¨¦ctrica ha ido admitiendo en sus cuentas un fuerte deterioro del valor de su filial. A cierre de 2010, ¨²ltimo dato disponible, el grupo espa?ol situaba el valor recuperable de su filial boliviana en solo 5,88 millones de euros, es decir, admit¨ªa una p¨¦rdida de valor del 94%.
Las cifras no figuran en la memoria de REE porque TDE es una filial indirecta. Donde aparece toda la informaci¨®n sobre las relaciones entre la filial boliviana y el grupo espa?ol es en las cuentas de Red El¨¦ctrica Internacional (REI) depositadas en el Registro Mercantil. En ellas se explica que ¡°si el importe recuperable de un activo es inferior a su importe registrado en libros, entonces se entiende que se ha producido un deterioro del valor del activo¡±. REE ha ido reconociendo un deterioro del valor de su filial de 85,8 millones, concentrado sobre todo en 2009 y 2010.
La valoraci¨®n de 5,88 millones concedida a TDE fue avalada por la auditor¨ªa de PricewaterhouseCoopers firmada el 23 de febrero de 2011. Este diario intent¨® ayer sin ¨¦xito que la empresa explicase si hab¨ªa contabilizado alg¨²n deterioro m¨¢s del valor de TDE a lo largo del ejercicio 2011 y que facilitase la valoraci¨®n realizada a cierre de ese a?o.
La parte buena para REE es que al cifrar el valor recuperable en solo 5,88 millones, todo lo que consiga de indemnizaci¨®n por encima de esa cifra (o de la actualizada a cierre de 2011) se lo podr¨¢ apuntar como plusval¨ªas.
Las cuentas muestran tambi¨¦n c¨®mo los dividendos repatriados a Espa?a se han disparado y las inversiones realizadas en Bolivia se han recortado desde 2005 y 2006, coincidiendo con la llegada de Evo Morales al Gobierno. Los dividendos pagados por TDE a REI se han multiplicado desde los dos millones de 2005 hasta los nueve millones de 2010. Junto a los dividendos, el grupo espa?ol cobraba a su filial boliviana por asesor¨ªa y otros servicios en torno a 1,5 millones anuales. En total, TDE pag¨® a la empresa espa?ola 45,3 millones entre 2005 y 2010 en concepto de dividendos y pago de servicios.
Reducci¨®n de inversiones
Mientras, las inversiones de TDE se redujeron desde los 17,6 millones de d¨®lares de 2006 a los 2,8 millones de d¨®lares de 2010. No obstante, la compa?¨ªa explic¨® ayer a trav¨¦s de una nota de prensa que ¡°el descenso en el ritmo inversor de los ¨²ltimos a?os obedece a que desde 2008 los nuevos desarrollos de red se adjudican por ley a la empresa p¨²blica nacional Ende, por lo que las inversiones de Red El¨¦ctrica se ci?en al mantenimiento y modernizaci¨®n de las instalaciones ya existentes. Es decir, responden a una decisi¨®n del Gobierno de Bolivia y no a una decisi¨®n unilateral de la compa?¨ªa¡±.
La compa?¨ªa espa?ola confirm¨® ayer a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores que ¡°la aportaci¨®n de TDE a la cifra de negocio del Grupo REC se encuentra en el entorno del 1,5%¡±, y asegur¨® que la nacionalizaci¨®n de la compa?¨ªa ¡°no tiene un efecto relevante en los negocios y cuenta de resultados del grupo¡±. La empresa no cuantific¨® el impacto sobre el beneficio, que est¨¢ en el entorno del 2%.
Los distintos informes anuales de Red El¨¦ctrica Internacional muestran tambi¨¦n c¨®mo la filial boliviana prestaba dinero a su matriz en Espa?a mediante un contrato de cr¨¦dito en cuenta corriente por un importe m¨¢ximo de seis millones de d¨®lares (4,5 millones de euros) que a cierre de 2010 hab¨ªa sido dispuesto plenamente. La matriz espa?ola pagaba a su filial boliviana un inter¨¦s de solo el 1,99%. En cambio, la propia TDE pagaba intereses de hasta el 8% por endeudarse en d¨®lares.
Entre esa deuda de TDE hab¨ªa unos 15,7 millones de euros prestados por la entidad IFC y la Corporaci¨®n Andina de Fomento (CAF) en los que Red El¨¦ctrica Internacional es garante y responde subsidiariemente del pago. En su garant¨ªa, REI se compromet¨ªa a mantener una participaci¨®n m¨ªnima del 51% en TDE, as¨ª como el control efectivo de dicha sociedad. Lo l¨®gico es que REI se niegue a pagar esa deuda alegando causas de fuerza mayor para la p¨¦rdida del control.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.