El Gobierno espera el respaldo de Draghi a su plan de recortes contra el d¨¦ficit
El BCE se re¨²ne en Espa?a en pleno debate sobre la necesidad de est¨ªmulos
Barcelona ha optado por vestirse de fuerte para acoger el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE). El Tratado Schengen ha quedado suspendido y hasta 8.000 polic¨ªas velan por la seguridad de la cita, replicada por los movimientos de indignados o 15-M con caceroladas y una suerte de ¡°sesiones informativas¡± sobre el papel del ¨®rgano europeo en esta interminable crisis. Porque el BCE, que dos veces al a?o celebra su encuentro mensual fuera de la sede de Fr¨¢ncfort, ha ido a desembarcar esta vez en uno de los pa¨ªses m¨¢s castigados por los recortes sociales: Espa?a, el nuevo gran foco de ataque de los mercados, el sinvivir de Europa.
Los seis del BCE
- Mario Draghi (presidente). Cal y arena. En el ¨²ltimo consejo critic¨® que Espa?a "no est¨¢ entregando lo necesario" en cuanto a reformas, pero tres semanas despu¨¦s alab¨® los "esfuerzos" del Ejecutivo.
- V¨ªtor Constancio (vicepresidente) . El portugu¨¦s es uno de los que han dado ¨²ltimamente un voto de confianza a Espa?a al considerar que hay "ideas err¨®neas" sobre el pa¨ªs y que este, si sigue su camino, podr¨¢ convencer a los mercados.
- J?rg Asmussen (consejero). Si la l¨ªnea entre halcones y palomas fuera clara, el alem¨¢n estar¨ªa con los primeros. Es quien, como muestra de desconfianza, pidi¨® a Espa?a tramitar sus Presupuestos "con legislaci¨®n de emergencia".
- Beno?t Coeur¨¦ (consejero). El franc¨¦s ha ejercido de poli bueno para Espa?a. Defendi¨® que los mercados "no reflejan los fundamentos de la econom¨ªa espa?ola" y record¨® que el BCE puede seguir comprando bonos.
- Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez-P¨¢ramo (consejero). Es su ¨²ltimo consejo. El espa?ol ha recalcado que el camino para la salida de la crisis "es la disciplina fiscal".
- Peter Praet (consejero). Alem¨¢n, es el economista jefe del BCE. Ha urgido a los pa¨ªses con desequilibrios presupuestarios a completar cuanto antes las reformas.
En recesi¨®n ¡ªla segunda en tres a?os¡ª, con una tasa de paro ingobernable (24%) y una reforma financiera en marcha que despierta muchos recelos en los mercados y en el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno espera del BCE un respaldo a todo su paquete de reformas para poner en orden las cuentas p¨²blicas. Eso, y un voto de confianza para el desenlace de la reestructuraci¨®n de su banca.
La creciente oleada cr¨ªtica en Europa contra la austeridad como ¨²nica receta flota tambi¨¦n en el ambiente. El presidente del BCE, Mario Draghi, cambi¨® de discurso la semana pasada al recalcar que ¡°Europa necesita un pacto por el crecimiento¡±. Draghi hace equilibrios entre los halcones que le exigen m¨¢s ortodoxia ¡ªb¨¢sicamente desde Berl¨ªn¡ª y quienes le piden que afloje el pu?o. Fue duro contra Espa?a en el ¨²ltimo consejo, cuando recalc¨® que el acoso de los mercados se deb¨ªa a que no hac¨ªa lo suficiente en reformas. Fue el 4 de abril. Despu¨¦s, tras dos reuniones con Luis de Guindos, el ministro de Econom¨ªa, suaviz¨® el tono y alab¨® los esfuerzos de Madrid, aunque no habl¨® de seguir comprando deuda de los Estados m¨¢s vulnerables o de inyectar m¨¢s dinero a la banca ¡ªtras las subastas de m¨¢s de un bill¨®n de euros¡ª, los dos ung¨¹entos que han calmado el fuego contra la deuda espa?ola.
Pero los inversores est¨¢n reclamando un inter¨¦s del 6% por los bonos espa?oles a 10 a?os, un precio que los analistas no ven sostenible durante demasiado tiempo.
En un sondeo de Reuters entre 60 economistas, tres cuartas partes cree que el BCE restablecer¨¢ la compra de bonos en los pr¨®ximos tres meses. Pero no hay nada claro y es la hora de la diplomacia econ¨®mica. La reuni¨®n del BCE incluye dos cenas, la de ayer, con Draghi y el gobernador del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y la de hoy, en la que tomar¨¢ la palabra el presidente Mariano Rajoy. Los analistas tambi¨¦n esperan que se mantengan los tipos de inter¨¦s en el 1%. El Consejo de gobierno del BCE re¨²ne a los gobernadores de los bancos centrales de la eurozona y al Consejo Ejecutivo del banco, formado por el presidente, el vicepresidente y cuatro consejeros. El de hoy ser¨¢ el ¨²ltimo encuentro del ¨²nico espa?ol que se sienta en ese ¨®rgano, Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez-P¨¢ramo, que acaba su mandato. Es improbable que Espa?a mantenga la plaza. El camino de Madrid va cuesta arriba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.