El ¡®big money¡¯ de los inversores estables se aleja de Espa?a por la desconfianza
Los grandes fondos de inversi¨®n internacionales dejan de comprar deuda p¨²blica espa?ola
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
M&G Investments es una de las gestoras especializadas en renta fija que al principio de la crisis se repleg¨® de los llamados pa¨ªses perif¨¦ricos (los pa¨ªses del sur de Europa, con problemas de d¨¦ficit), incluida Espa?a, aunque mantiene posiciones en las grandes compa?¨ªas espa?olas, que s¨ª conservan la confianza internacional. Es un buen reflejo de lo que ha ocurrido en el pa¨ªs los ¨²ltimos a?os. ¡°Ahora no hay mercado internacional para la deuda espa?ola, cuando el Tesoro hace una subasta de letras y ofrece un 5% de inter¨¦s [el pasado jueves subast¨® bonos a tres a?os a una rentabilidad r¨¦cord del 5,5%], tiene mucha demanda, pero toda es interna¡±, explica Ignacio Rodr¨ªguez A?ino, director de la oficina de la firma en Madrid.
Solo dos de cada 10 euros de deuda p¨²blica espa?ola est¨¢n en manos extranjeras, si se excluye al Banco Central Europeo (BCE), la mitad que a comienzos de 2010, seg¨²n n¨²meros elaborados por Barclays Capital. Los inversores internacionales pose¨ªan en torno al 24% de los t¨ªtulos en el mes de marzo, justo la mitad que a principios de 2010, y probablemente ha bajado hasta el 22,6% en mayo. La informaci¨®n sobre el origen de estas inversiones extranjeras es muy limitada, pero Barclays, en l¨ªnea con lo que calculan otras firmas, estima que la mayor parte de titulares for¨¢neos de estos bonos y letras corresponden a la zona euro.
Los t¨ªtulos del Tesoro ya solo interesan a la banca espa?ola y? a fondos de alto riesgo
En la jungla financiera, los inversores suelen clasificar en dos grandes grupos, los del big money o real money (gran dinero o dinero real), que son los grandes fondos soberanos, de pensiones o bancos centrales y aseguradoras que busca el largo plazo, limitan sus inversiones a deuda con buenas calificaciones y mueven del 50% al 70% del dinero. Esos son los que ya no apuestan por una Espa?a que, para una de las agencias de calificaci¨®n crediticia (Standard & Poor¡¯s), est¨¢ a un paso del bono basura y hace ya mucho tiempo que perdi¨® la triple A (el sobresaliente). ¡°Espa?a ya no est¨¢ en ese grupo¡±, coinciden fuentes financieras. Ahora es un producto que solo atrae a la banca espa?ola y al segundo grupo de inversores internacionales: los de cr¨¦dito o fast money (dinero r¨¢pido), que son fondos de alto riesgo (hedge funds) y otros especializados en empresas y pa¨ªses con problemas.
El problema es que este grupo tiene poca liquidez y el big money no volver¨¢ a corto plazo, seg¨²n coinciden los analistas, as¨ª que la financiaci¨®n depende b¨¢sicamente de la banca nacional. Las ¨²ltimas subastas de deuda han sido cubiertas mayoritariamente por entidades espa?olas, gracias en buena parte a los manguerazos de cr¨¦dito barato del BCE. En futuras emisiones, ¡°inversores dom¨¦sticos seguir¨¢n siendo los ¨²nicos compradores de la deuda y a¨²n reemplazar¨¢n m¨¢s a los for¨¢neos¡±, apunta Barclays. La duda es ahora hasta cu¨¢ndo tendr¨¢n estos ¨²ltimos liquidez para hacerlo si el BCE no reabre el grifo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)