Ind¨ªgenas bolivianos rechazan los acuerdos del Gobierno con sectores aleda?os

Los amaz¨®nicos desconocieron una reuni¨®n del Gobierno con corregidores del Territorio Ind¨ªgena Parque Nacional Isiboro S¨¦cure (Tipnis) porque incluy¨® a delegados de zonas aleda?as a la reserva en las que habitan colonos y productores de hoja de coca, materia prima de la coca¨ªna, dijo a Efe el dirigente Fernando Vargas.
Vargas sostuvo que no todos los que asistieron a esa cita representan a comunidades del Tipnis y lament¨® que las autoridades no quieran reunirse con los "propietarios" de la reserva y lo hagan con comunidades vecinas.
"Quienes firmaron, firmaron una sentencia -agreg¨®-, porque est¨¢n planteando la destrucci¨®n de su territorio (...) El Gobierno est¨¢ pretendiendo dividirnos, hacernos pelear entre nosotros. Maquiavelo ha dicho 'divide y reinar¨¢s' y creo que ese es el tema de fondo: para lograr su objetivo, el Gobierno quiere dividirnos".
Cientos de nativos del Tipnis llegaron hace una semana a La Paz, tras superar bloqueos y hostilidades de partidarios de Morales, y est¨¢n acampados ante la sede de la Vicepresidencia para reclamar al mandatario un di¨¢logo directo, para que desista de construir la carretera en esa reserva ecol¨®gica.
Este sector, que ya hizo una primera marcha en 2011, exige a Morales que respete una ley que ¨¦l mismo promulg¨® entonces, prohibiendo cualquier v¨ªa en el Tipnis, por temor a que las obras destruyan el parque y promuevan una invasi¨®n de cocaleros de la zona vecina del Chapare, feudo pol¨ªtico y sindical del mandatario.
Morales, que llev¨® hoy regalos a una comunidad ind¨ªgena del Tipnis, dice que el proyecto permitir¨¢ la vinculaci¨®n del centro y el noreste amaz¨®nico y llevar¨¢ desarrollo y progreso a la reserva.
Para validar la carretera, Morales promueve una consulta entre los habitantes del Tipnis y sus alrededores, proceso apoyado por nativos y colonos que se reunieron ayer con varios ministros pero que rechazan los que marcharon, porque opinan que debi¨® hacerse antes de contratar con Brasil el cr¨¦dito para financiar la obra.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo hoy en rueda de prensa que "dos tercios de los corregidores" del Tipnis y del llamado Consejo Ind¨ªgena del Sur (Conisur), zona vecina colonizada, han expresado "su decisi¨®n categ¨®rica, expl¨ªcita e indeclinable" de llevar adelante la consulta.
Agreg¨® que "ser¨ªa saludable" que esos dirigentes se re¨²nan con los de la marcha para que "puedan adherirse" a la consulta.
Pero los amaz¨®nicos que marcharon hasta La Paz insisten en dialogar directamente con Morales y han recibido el apoyo de la Central Obrera Boliviana, la mayor organizaci¨®n sindical del pa¨ªs, y federaciones de maestros y trabajadores de la salud, entre otros sectores que anuncian movilizaciones en defensa del Tipnis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.