Alonso (PP) asegura que ha llegado el momento de investigar en el Congreso el caso Bankia
![El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ASHKKW36FP37LM2D6225Y27AQE.jpg?auth=1584c3793cf118b9e316feee096ef420503c42235151ee6bb647d77e902b619d&width=414)
Alonso ha desvelado, en una entrevista con Efe, que el PP "no est¨¢ en absoluto cerrado" a que el Congreso pueda conocer c¨®mo se ha llegado a la situaci¨®n de que Bankia tenga un agujero de 30.000 millones de euros, pero ha considerado que se debe hacer mediante "la f¨®rmula m¨¢s adecuada", que a su juicio no es a trav¨¦s de una comisi¨®n de investigaci¨®n.
Ha precisado que la C¨¢mara Baja tiene "comisiones y ¨¢mbitos en los que discutir y debatir", que ya hay varias comparecencias pendientes sobre este asunto que no han sido rechazadas y "se pueden activar en cualquier momento", y que adem¨¢s ya est¨¢ en marcha una subcomisi¨®n para estudiar las ayudas que se dan al sistema financiero a trav¨¦s del FROB.
Respecto a la imputaci¨®n en esta causa de destacados miembros del PP, como el expresidente de Bankia Rodrigo Rato y el exministro ?ngel Acebes, junto a una treintena de consejeros del grupo, Alonso ha considerado que todav¨ªa "es muy aventurado pensar que puede haber unas responsabilidades de tipo penal".
A su juicio, el juez de la Audiencia Nacional, al recibir la querella de UPyD, "tiene la obligaci¨®n de abrir una investigaci¨®n y ha llamado a declarar a todo el Consejo de Administraci¨®n de Bankia en calidad de imputados, para respetar sus garant¨ªas procesales", por lo que todav¨ªa se trata de una "fase muy prematura" para aventurar posibles responsabilidades penales.
Por ello, ha subrayado que culpar a los imputados de todos los problemas del sector financiero espa?ol no ser¨ªa "justo ni realista", porque los bancos "tienen problemas serios desde hace tiempo".
Ha considerado que el anterior Gobierno del PSOE ten¨ªa que haber actuado "hace tres a?os, pero no lo hizo", y defendi¨® que Espa?a ten¨ªa "el mejor sistema financiero del mundo, lo que ha arrastrado a la banca a un problema mayor".
Ahora la situaci¨®n es "muy dif¨ªcil", ha reconocido Alonso, por lo que es importante analizar lo ocurrido pero sin buscar "chivos expiatorios", porque eso solo servir¨ªa "para no conocer la verdad".
Ante esta situaci¨®n, el portavoz popular ha explicado que su partido se ha planteado como primera prioridad ver cu¨¢l ha sido el problema, y por ello se ha auditado todo el sistema bancario y se ha sacado la conclusi¨®n de que "el 70 por ciento de los bancos espa?oles est¨¢n saneados y un 30 por ciento est¨¢n en mala situaci¨®n y necesitan ayuda financiera para poder capitalizarse".
A partir de ah¨ª el Gobierno ha buscado una soluci¨®n "que da?e lo menos posible a Espa?a y al riesgo de la deuda soberana", y ha librado "una batalla dura" en Europa en la que "ha conseguido un hito importante".
Una vez hecho esto, Alonso cree que "empieza a llegar el momento de saber y de conocer exactamente qu¨¦ es lo que ha pasado, pero no durante el ¨²ltimo a?o, sino desde que esto se origin¨®", hace tres a?os o incluso antes.
"No estamos en absoluto cerrados a que el Congreso pueda conocer" lo ocurrido, pero "la f¨®rmula de una comisi¨®n de investigaci¨®n no es la m¨¢s adecuada", porque "no se pueden utilizar estas cosas de manera partidista para arrojarse los trastos a la cabeza unos a otros" y convertir "esta necesidad del Parlamento en un espect¨¢culo", ha indicado.
Preguntado por el hecho de que haya sido UPyD quien ha presentado esta querella, Alonso ha subrayado que este partido no est¨¢ representado en el Consejo de Administraci¨®n de Bankia, como lo est¨¢n el PP, el PSOE, IU o los sindicatos.
"Es evidente que tiene un inter¨¦s pol¨ªtico de decir que todos son culpables menos ellos. ?se es el juego de UPyD. Luego habr¨¢ que ver en qu¨¦ queda todo", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.