La fundaci¨®n Ideas estima que el rescate costar¨¢ 868 euros a cada ciudadano
Las arcas p¨²blicas perder¨ªan hasta 41.000 millones si fuese necesaria toda la ayuda

El rescate a la banca espa?ola puede costar a cada ciudadano 868 euros. La fundaci¨®n Ideas, el laboratorio ideol¨®gico del PSOE, ha elaborado un estudio en el que estima que las arcas p¨²blicas podr¨ªan sufrir unas p¨¦rdidas de 41.000 millones de euros en caso de que las entidades utilicen los 100.000 ofrecidos por Bruselas para su recapitalizaci¨®n. Una familia de cuatro miembros llegar¨ªa a perder 3.500 euros. El documento, titulado Crisis financiera y rescates bancarios en Espa?a: ideas sobre el caso espa?ol, se basa en datos ya conocidos, aunque advierte de que el paquete de ayudas del Eurogrupo no ser¨¢ suficiente si la recesi¨®n se prolonga durante los pr¨®ximos a?os.
Las consultoras que elaboraron una primera estimaci¨®n sobre las necesidades de capital del sector bancario espa?ol, Oliver Wyman y Roland Berger, concluyeron que podr¨ªan hacer falta hasta 62.000 millones de euros. En este caso, el coste para la administraci¨®n p¨²blica ser¨ªa de 25.420 millones, un total de 538 euros por persona, aunque este no es el escenario m¨¢s probable.
El informe recomienda apostar por pol¨ªticas de crecimiento con el fin de reequilibrar los ajustes y minimizar los costes sociales
El informe recomienda al Gobierno que apueste por pol¨ªticas de crecimiento con el fin de reequilibrar los ajustes y minimizar los costes sociales. Adoptando ¨²nicamente medidas que ahonden en la austeridad, el sector p¨²blico no ser¨¢ capaz de cumplir los objetivos de d¨¦ficit, seg¨²n la fundaci¨®n. Esta situaci¨®n obligar¨ªa a endurecer las pol¨ªticas de consolidaci¨®n fiscal, haciendo el agujero de la recesi¨®n todav¨ªa m¨¢s profundo y a?adiendo dificultades a los bancos. Para facilitar la restituci¨®n del cr¨¦dito, el estudio apuesta por revisar los requisitos de capital en el caso de entidades sin apoyo p¨²blico.
Las recomendaciones de Ideas hacen hincapi¨¦ en la necesidad de estimular el crecimiento de la demanda externa, aumentar las exportaciones y atraer inversi¨®n extranjera. Ante el incremento del n¨²mero de desahucios desde el inicio de la crisis, el documento tambi¨¦n recomienda al Ejecutivo la puesta en marcha de sistemas que permitan a las personas hipotecadas con dificultades seguir en sus casas.
El documento ha sido confeccionado mediante una comparativa con el Reino Unido, cuyas entidades financieras tambi¨¦n tuvieron que ser rescatadas. En su caso, la Administraci¨®n p¨²blica inyect¨® 123.000 millones de libras en total. El proceso sigue en marcha y el Estado todav¨ªa posee acciones en las entidades pero, si decidiera deshacerse hoy de sus participaciones, solo recuperar¨ªa 72.600 millones de libras, por lo que los ciudadanos asumir¨ªan 50.400 millones de libras de p¨¦rdidas, un 41%. Este ha sido el porcentaje medio utilizado para la elaboraci¨®n del informe de Ideas, que tambi¨¦n analiza los rescates financieros en Irlanda, Suecia, Alemania e Islandia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.