Sch?uble subraya que "de ninguna manera" Espa?a ser¨¢ la nueva Grecia

En una entrevista publicada hoy por el rotativo alem¨¢n "Bild", el ministro se muestra convencido de que Espa?a satisfar¨¢ la deuda contra¨ªda con sus socios europeos al solicitar formalmente el cr¨¦dito para rescatar a su banca.
"No tengo ninguna duda al respecto. Con el cr¨¦dito, Espa?a lograr¨¢ que sus sistema financiero sea m¨¢s estable y resistente. Eso crear¨¢ nueva confianza", afirma Sch?uble, a pesar del ¨²ltimo repunte de la prima de riesgo espa?ola, en m¨¢ximos hist¨®ricos.
El ministro de Finanzas cree que Espa?a "saldr¨¢ adelante r¨¢pido" gracias a la inyecci¨®n de hasta 100.000 millones de euros en su sistema financiero privado y al conjunto de recortes y reformas planeados por el Gobierno espa?ol.
Sobre los ajustes, Sch?uble asegura que son un "proceso de adaptaci¨®n" que es "siempre doloroso", pero que "tambi¨¦n dar¨¢n sus frutos".
El titular alem¨¢n de Finanzas, que tiene previsto reunirse ma?ana con el ministro espa?ol de Econom¨ªa y Competitividad, Luis de Guindos, explica que "una gran parte del problema" es que la banca espa?ola se ha visto sacudida por la explosi¨®n de la burbuja inmobiliaria.
No obstante, agrega sin entrar en detalles que "tambi¨¦n all¨ª ha habido errores en el campo de la pol¨ªtica".
Adem¨¢s, Sch?uble apunta que Alemania va a contribuir al pr¨¦stamo del Eurogrupo para el sistema bancario espa?ol porque tiene un "gran inter¨¦s propio" en resolver la crisis de la deuda.
"Sobre todo, ahora es importante que nuestra moneda com¨²n se estabilice. Tenemos un gran inter¨¦s propio en una eurozona estable y queremos demostrar que nuestra moneda com¨²n merece confianza. A eso contribuye el paquete de ayuda" para Espa?a, se?ala.
El veterano pol¨ªtico cristianodem¨®crata destaca asimismo que, pese al recrudecimiento de la crisis en Espa?a y las crecientes protestas en sus calles, su caso es radicalmente distinto al de Grecia.
"Las causas de las crisis en ambos pa¨ªses son totalmente diferentes. La econom¨ªa espa?ola tiene mucha m¨¢s capacidad de rendimiento y tiene otra estructura" que la griega, argumenta.
Con respecto a Grecia, Sch?uble opta por la cautela, frente a las especulaciones que circularon este fin de semana, y aboga por esperar al pr¨®ximo informe de la troika -formada por el Banco Central Europeo (BCE), la Comisi¨®n Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- antes de lanzar conclusiones.
En los ¨²ltimos dos d¨ªas, los socios de gobierno de la canciller, Angela Merkel, han apuntado que la salida de Grecia del euro es cada vez m¨¢s probable, y, seg¨²n el semanario "Der Spiegel", el FMI ha amenazado con cortar la l¨ªnea de cr¨¦dito a Atenas por incumplir la condicionalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.