La firma de hipotecas baja el 30,5 por ciento en mayo y suma 25 meses de ca¨ªdas

Seg¨²n los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), sin embargo aument¨® el n¨²mero de hipotecas constituidas con respecto al mes de abril, el 21 %.
Al finalizar el quinto mes del a?o, el importe medio de pr¨¦stamos sobre viviendas era de 101.168 euros, inferior en un 7,5 % al de un a?o atr¨¢s, pero un 1,5 % superior al registrado en abril de este a?o.
Asimismo, el capital prestado en forma de hipotecas para la compra de viviendas cay¨® a 2.631 millones de euros, lo que implica un recorte interanual del 35,8 %, aunque comparado con el mes anterior supone un aumento del 22,8 %.
En el conjunto del mercado, que incluye hipotecas para fincas tanto urbanas como r¨²sticas, las entidades concedieron en total 43.955 pr¨¦stamos de este tipo, el 27,2 % menos si se compara con las cifras de hace un a?o, aunque es un 21,2 % superior a la cifra del mes anterior.
De esta forma, el importe total de los cr¨¦ditos hipotecarios sobre fincas concedidos en el mercado espa?ol al cierre del quinto mes del a?o fue de 4.937 millones de euros, el 32,4 % menos que en mayo de 2011.
De esta cantidad, 4.550,5 millones se prestaron para adquirir fincas urbanas (el 33,5 % menos) y otros 386,5 millones, para la compra de fincas r¨²sticas (el 16,7 % menos).
Los bancos concentraron el 73,8 % de los pr¨¦stamos hipotecarios en mayo, mientras que las cajas de ahorro concedieron el 10,2 % y el resto de entidades financieras, el 16 %.
En cuanto al capital prestado, los bancos concedieron el 71,5 % del total; las cajas, el 10,8 %, y otras entidades, el 17,7 %.
El tipo de inter¨¦s medio aplicado para estos pr¨¦stamos en el mes de mayo fue del 4,32 %, lo que supone un incremento interanual del 5,9 % y un descenso del 1,4 % respecto a abril.
Por entidades, las cajas concedieron las hipotecas a un inter¨¦s medio del 4,36 % y un plazo de 23 a?os, mientras que los bancos dieron sus pr¨¦stamos a 20 a?os y con un inter¨¦s medio del 4,47 %.
El 94,4 % de las hipotecas constituidas en mayo se firm¨® a un tipo de inter¨¦s variable, con el eur¨ªbor como principal referente utilizado en el 85,3 % de los casos, mientras que el 5,6 % prefiri¨® un tipo fijo.
El n¨²mero total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad fue de 32.819 el 5,8 % m¨¢s que en mayo de 2011, mientras que aquellas vinculadas a la compra de vivienda que cambiaron sus condiciones aumentaron el 7,8 % de forma interanual.
Por otra parte, en mayo se cancelaron en los registros de la propiedad 39.788 hipotecas, un 9,1 % menos que en el mismo mes de 2011.
Por comunidades aut¨®nomas, todas ellas vieron caer el n¨²mero de fincas con hipotecas constituidas por cada 100.000 habitantes en t¨¦rminos interanuales, con la excepci¨®n de Navarra (donde aumentaron el 9,3 %) y Canarias (6,5 %).
En cuanto al valor medio de las hipotecas, la comunidad con mayor importe fue Navarra (218.376 euros), que tambi¨¦n fue la que mayor aumento interanual experiment¨® (29,4 %).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.