Berl¨ªn cree que a Atenas no le alcanzar¨¢ con los rescates y se niega a otro

As¨ª lo public¨® hoy el diario alem¨¢n "S¨¹ddeutsche Zeitung", que cita fuentes gubernamentales sin identificar, y que argumenta que esto abocar¨ªa a Grecia a la bancarrota, ya que Alemania es el primer contribuyente de los rescates.
Berl¨ªn estima que Atenas cuenta con un agujero de al menos 10.000 millones de euros a causa de las dos contiendas electorales en menos de dos meses -debido a que en la primera no se logr¨® una mayor¨ªa parlamentaria suficiente-, un hecho que paraliz¨® todas las reformas.
A eso hay que a?adir, explica el rotativo, que el nuevo Ejecutivo griego del primer ministro Andonis Samaras entr¨® tratando de renegociar con Bruselas los tiempos del ajuste, para ganar al menos dos a?os m¨¢s de plazo para la implementaci¨®n de recortes y reformas.
En estas circunstancias, el Gobierno alem¨¢n considera "impensable" un nuevo debate en el Bundestag (c¨¢mara baja alemana) para acordar un tercer paquete de ayuda financiera a Atenas cuando a¨²n est¨¢n en marcha los dos primeros, lo que empujar¨ªa al pa¨ªs heleno a la quiebra.
Alemania, primer contribuyente de los fondos temporal y permanente europeos, celebrar¨¢ elecciones generales en 2013 y la participaci¨®n de su pa¨ªs en nuevos paquetes de rescate para pa¨ªses del sur de Europa es cada vez m¨¢s impopular.
La negativa de Berl¨ªn a seguir prestando ayuda a Grecia coincide con la publicaci¨®n, el pasado fin de semana en la revista alemana "Der Spiegel", de una informaci¨®n por la cual el Fondo Monetario Internacional (FMI) estudia la posibilidad de cerrar su l¨ªnea de cr¨¦dito a Atenas, a la que acusa de incumplir la condicionalidad impuesta.
De detener el FMI su aportaci¨®n a los rescates helenos, otros pa¨ªses participantes, como Holanda y Finlandia, cortar¨ªan as¨ª mismo sus contribuciones, seg¨²n lo pactado.
El ministro de Econom¨ªa, el l¨ªder liberal Philipp R?sler, se?al¨® ayer que un eventual abandono de Grecia de la zona euro "ya no es improbable" y, adem¨¢s, tal posibilidad ha dejado de "causar espanto".
"Si Grecia no puede cumplir los compromisos, no habr¨¢ m¨¢s pagos", sostiene R?sler, lo que implicar¨¢ que Grecia entrar¨¢ en la insolvencia.
Por su parte, el ministro alem¨¢n de Finanzas, Wolfgang Sch?uble, opt¨® hoy por la cautela y abog¨® por esperar al pr¨®ximo informe de la troika -conformada por el Banco Central Europeo (BCE), la Comisi¨®n Europea (CE) y el FMI- antes de adoptar conclusiones.
Los delegados de la troika est¨¢n en la actualidad en Grecia para estudiar la situaci¨®n de las cuentas p¨²blicas y del programa de reformas y ajustes.
Seg¨²n "Der Spiegel", la troika estima que Atenas precisar¨¢ entre 10.000 y 50.000 millones de euros m¨¢s para salir adelante a causa del par¨®n de las elecciones dobles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.