El Gobierno prev¨¦ anunciar medidas para endurecer las preferentes en agosto

El Gobierno, ha asegurado el ministro, est¨¢ trabajando en una reforma que persigue reforzar los mecanismos de protecci¨®n del inversor y endurecer los requisitos de comercializaci¨®n de este tipo de instrumentos complejos.
De Guindos ha hecho este anuncio durante su intervenci¨®n en la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Congreso de los Diputados para informar acerca de la ayuda europea que se ha concedido a Espa?a para sanear el sistema financiero.
Sobre las participaciones preferentes, el ministro ha explicado que con esta reforma que prepara el Gobierno se evitar¨¢ su colocaci¨®n masiva entre los inversores minoristas y se reforzar¨¢ intensamente la transparencia sobre el riesgo asociado a estos productos.
Seg¨²n ha dicho el ministro, se trata de una reforma contemplada en el memor¨¢ndum de ayuda a la banca para antes de febrero de 2013.
No obstante, ha anunciado, el Gobierno va a acelerar su implementaci¨®n, ya que es una reforma en la que ven¨ªa trabajando el Ejecutivo.
"Esperamos presentar ya algunas medidas este mismo agosto", ha dicho el ministro que ha detallado algunos aspectos de la reforma, como que se requerir¨¢ que una proporci¨®n importante de la emisi¨®n que se coloque en el canal mayorista exigi¨¦ndose un n¨²mero m¨ªnimo de operadores mayoristas que las suscriban.
Adem¨¢s, el inversor que no pase el test de idoneidad, tendr¨¢ que reconocer expl¨ªcitamente ser consciente de lo que est¨¢ adquiriendo, en tanto que se crear¨¢ un registro que recoja la relaci¨®n de t¨ªtulos complejos adquiridos por inversores no id¨®neos, algo que facilitar¨¢ la supervisi¨®n de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"Se trata de un importante cambio normativo que si se hubiese adoptado hace a?os, habr¨ªa impedido la comercializaci¨®n masiva de este tipo de productos complejos entre minoristas realizada en el pasado", ha dicho de Guindos.
Asimismo ha recalcado que el memor¨¢ndum no incide en el tratamiento de las preferentes que la CNMV ha venido otorgando a las entidades que han recibido ayuda p¨²blica.
No obstante, ha dicho, el Banco de Espa?a "ha venido desarrollando importantes negociaciones con la Comisi¨®n Europea para encontrar una soluci¨®n en las entidades nacionalizadas.
Al respecto, ha indicado que la Comisi¨®n ha aceptado que el arbitraje tenga los mismos efectos que un fallo judicial, lo que permitir¨¢ la soluci¨®n de un n¨²mero importante de casos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.