Los Veintisiete limitan al 2,79 por ciento el aumento del presupuesto para 2013
Esta posici¨®n fue aprobada hoy en el Consejo de Asuntos Generales con el voto en contra de Holanda, Suecia y el Reino Unido y la abstenci¨®n de Austria.
Los pa¨ªses de la UE consideran que su postura "reconcilia la necesidad de evitar cargas innecesarias sobre las finanzas p¨²blicas nacionales en tiempos de consolidaci¨®n fiscal con la necesidad de medidas que impulsen el crecimiento", se?alaron en un comunicado.
Los Veintisiete recalcan que sus cuentas toman debidamente en consideraci¨®n que se trata del ¨²ltimo presupuesto anual dentro del multianual 2007-2013, en el que normalmente quedan muchos gastos por cubrir al llegar las facturas de los pa¨ªses en el ¨²ltimo momento y en el que la Comisi¨®n Europea suele pedir m¨¢s dinero.
En cifras absolutas, los pa¨ªses de la UE piden 132.700 millones de euros en pagos, que es el monto anual m¨¢ximo de desembolsos que se derivan de compromisos actuales y pasados que deben efectuarse, lo que representa un aumento del 2,79% con respecto a 2012.
Por su parte, los compromisos, que se refieren al importe m¨¢ximo de pagos futuros a los que se puede comprometer la UE, se elevar¨¢n a 149.780 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,27%.
Esta cifra deja un margen de 3.580 millones de euros con respecto al techo m¨¢ximo fijado en el presupuesto plurianual 2007-2013 para el pr¨®ximo a?o, seg¨²n el comunicado del Consejo.
Frente a este presupuesto que ofrecen los pa¨ªses, la Comisi¨®n Europea pidi¨® en abril un incremento del 6,8% para los pagos, hasta 137.924 millones de euros.
El proyecto presupuestario congela el gasto futuro, dado que la Comisi¨®n propuso una subida del 2% de los compromisos equivalente a la tasa de inflaci¨®n anual, hasta 150.932 millones de euros.
Por partidas, los incrementos m¨¢s destacados se producen en la dedicada al crecimiento sostenible (6,71%), lo que est¨¢ en l¨ªnea con la estrategia Europa 2020 de crecimiento y empleo.
Dentro de la partida de crecimiento, los pa¨ªses de la UE han prestado especial atenci¨®n a la subpartida de pol¨ªtica de cohesi¨®n, donde los pagos se aumentar¨ªan un 8,07%, con el fin de evitar que el dinero se quede corto como el a?o pasado.
En cuanto a la subpartida de libertad, seguridad y Justicia, el segmento que incluye la cooperaci¨®n en materia de fronteras exteriores e inmigraci¨®n, es otra de las prioridades del Consejo, que propone una subida del 5%.
Los pagos en otros cap¨ªtulos o aumentan claramente por debajo de la inflaci¨®n prevista o descienden comparados con su nivel de 2012.
?ste es el caso de competitividad para el crecimiento y el empleo (1,5%), de preservaci¨®n y gesti¨®n de recursos naturales (0,77%) y de administraci¨®n (1,47%).
En el lado de los descensos se encuentra ciudadan¨ªa (4,5% menos) y la pol¨ªtica exterior y de cooperaci¨®n (la UE como actor global) (9,75% menos).
A partir de ahora, la Presidencia de turno chipriota comenzar¨¢ a negociar el presupuesto de 2013 con el Parlamento Europeo, el cual adoptar¨¢ sus enmiendas a la propuesta de los Veintisiete a finales de octubre.
Si las dos partes no llegan a un acuerdo, se abre un periodo de conciliaci¨®n de tres semanas, que comenzar¨ªa el 24 de octubre (hasta el 13 de noviembre).
La Comisi¨®n Europea ha considerado que la propuesta del Consejo contradice las decisiones que adoptaron los propios l¨ªderes europeos en la cumbre del pasado 29 de junio, cuando se aprob¨® un plan de crecimiento, por lo que no tiene sentido recortar los gastos en 5.230 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.