Una hoja de ruta econ¨®mica para una renovada relaci¨®n estrat¨¦gica
En 2013 se celebra el 500? Aniversario del Descubrimiento de Florida por Ponce de Le¨®n
Cuando en 1851 el comodoro John Cox Stevens zarp¨® desde el puerto de Hoboken para ganar ante la emperatriz Victoria el desaf¨ªo de la Copa de las 100 Guineas dando desde entonces el nombre de Am¨¦rica a la regata m¨¢s famosa del mundo, muy probablemente no era consciente de que iniciaba lo que posteriormente se ha venido a llamar ¡°diplomacia p¨²blica¡± en su vertiente deportiva. Esta constituye hoy un elemento esencial del formato de las relaciones internacionales superando el estrecho marco de la diplomacia tradicional.
M¨¢s de 150 a?os despu¨¦s la ciudad de Hoboken vuelve a ser protagonista del impulso a las relaciones transatl¨¢nticas, esta vez entre Espa?a y Estados Unidos, con la celebraci¨®n de la sesi¨®n n¨²mero XVII del Foro Espa?a-Estados Unidos. Esta convocatoria re¨²ne entre sus miembros, patronos e invitados a representantes de las respectivas sociedades civiles de ambos pa¨ªses en su sentido m¨¢s amplio y ofrece la oportunidad de compartir puntos de vista a acad¨¦micos, pol¨ªticos, empresarios y diplom¨¢ticos sobre cuestiones candentes de inter¨¦s bilateral, ofreciendo un marco excepcional de debate abierto.
Este a?o, en su condici¨®n natural de instrumento de diplomacia p¨²blica, el foro ha visto notablemente reforzada su capacidad de convocatoria por un nivel de participaci¨®n significativo, quiz¨¢ el m¨¢s alto en sus 17 a?os de vida. En particular, las intervenciones y mensajes dirigidos a sus asistentes por el pr¨ªncipe de Asturias y por la secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, adem¨¢s de los secretarios Lahood y Salazar, por parte estadounidense, y de la ministra Pastor, por parte espa?ola, corroborados en las distintas sesiones por el resto de participantes, constituyen una aut¨¦ntica hoja de ruta econ¨®mica para una renovada relaci¨®n estrat¨¦gica entre Espa?a y Estados Unidos.
El fundamento de nuestra relaci¨®n bilateral sobre la base de los principios de Estado de derecho y rule of law, respeto a los derechos humanos, y econom¨ªa de mercado, principios que articulan una sociedad libre, han sido recordados dentro de nuestra tradici¨®n espa?ola, coincidiendo con la celebraci¨®n del 200? aniversario de la promulgaci¨®n de la Constituci¨®n de C¨¢diz, que este a?o se celebra en Espa?a y en cuya elaboraci¨®n participaron representantes de territorios entonces espa?oles pero que hoy forman parte de Estados Unidos. Unos principios de cuya validez actual no dudamos y para cuya defensa Espa?a ha contribuido facilitando a Estados Unidos los recursos log¨ªsticos y materiales cuando ha sido necesario. Y recordemos que, hace algunos meses, el Consejo de Ministros espa?ol autorizaba el estacionamiento de cuatro destructores dotados del sistema de radares AEGIS para participar en el sistema europeo de la OTAN de defensa contra misiles bal¨ªsticos, una importante aportaci¨®n a la Alianza Atl¨¢ntica.
La conmemoraci¨®n deber¨ªa servir para reforzar la posici¨®n comercial y empresarial de Espa?a en EE UU
Asimismo, se ha transmitido a todos los asistentes un mensaje de confianza y apoyo mutuo a nuestras comunidades empresariales en el dif¨ªcil contexto econ¨®mico al que se enfrentan ambos pa¨ªses. De esta manera, se ha reafirmado por parte de Estados Unidos la relaci¨®n vital entre nuestros dos pa¨ªses brind¨¢ndose el apoyo sincero a las medidas adoptadas por la Administraci¨®n espa?ola respecto a la recapitalizaci¨®n del sector financiero espa?ol y la consolidaci¨®n fiscal, con el objetivo de garantizar el crecimiento econ¨®mico.
Tambi¨¦n han recordado la importancia del volumen de nuestros intercambios comerciales y el crecimiento de la inversi¨®n espa?ola directa en Estados Unidos, el m¨¢s r¨¢pido de todos los pa¨ªses en los ¨²ltimos diez a?os. Esta inversi¨®n da trabajo en Estados Unidos a m¨¢s de 66.000 empleados americanos en sectores como transportes, energ¨ªas renovables, biotecnolog¨ªas y otros en los que las empresas espa?olas son l¨ªderes a nivel mundial. Este dinamismo ha justificado la conclusi¨®n de un texto de acuerdo de doble imposici¨®n entre ambos pa¨ªses que, rubricado hace escasas semanas, iniciar¨¢ su tramitaci¨®n parlamentaria pr¨®ximamente. Paralelamente, los controles legales recientemente establecidos en Espa?a para evitar la pirater¨ªa por Internet han permitido la salida de Espa?a de la lista de pa¨ªses en vigilancia dentro del Informe Especial 301, que se emite anualmente y en el que se identifican aquellos pa¨ªses que no ofrecen una protecci¨®n suficiente de los derechos de propiedad intelectual. Con ello quedan canceladas las dos cuestiones que durante m¨¢s a?os han sido objeto de an¨¢lisis en el foro. Acuerdos que dan buena idea de la voluntad de ambas Administraciones de fomentar los intercambios entre ambos pa¨ªses, como record¨® su alteza real mencionando a Benjamin Franklin en defensa del libre comercio o la propia secretaria de Estado, Clinton, alentando al aprovechamiento de las pr¨®ximas conmemoraciones del 500? aniversario del descubrimiento de Florida para relanzar la presencia comercial espa?ola en Estados Unidos.
Sin lugar a dudas, el crecimiento y el dinamismo de una comunidad hispana cada vez m¨¢s asentada y activa y cuyo biling¨¹ismo normaliza el uso del espa?ol en Estados Unidos ¡ªque es ya la primera lengua extranjera estudiada en colegios y universidades¡ª favorecer¨¢n este objetivo, que enlaza con la voluntad de desarrollar de manera m¨¢s profunda no solo el v¨ªnculo transatl¨¢ntico entre nuestros pa¨ªses, sino tambi¨¦n el hemisf¨¦rico, facilitando la relaci¨®n entre la gran Rep¨²blica de Norteam¨¦rica con las vibrantes sociedades de las Rep¨²blicas latinoamericanas. Un ¨¢mbito en el que nuestros dos pa¨ªses, que son los principales inversores y los m¨¢s interesados en su evoluci¨®n social y pol¨ªtica, debemos colaborar mucho m¨¢s.
No deja de ser una afortunada coincidencia que la celebraci¨®n de este foro tuviera lugar a escasos metros de la antigua sede del Boat Club Valencia que acu?¨® monedas conmemorativas del 400? Aniversario del Descubrimiento de Am¨¦rica por Crist¨®bal Colon, para la Gran Exposici¨®n Internacional de Chicago de 1892. El esp¨ªritu de Hoboken nos ha vuelto a poner de manifiesto algo que a veces olvidamos en la relaci¨®n entre Estados Unidos y Espa?a, una realidad hist¨®rica com¨²n viva gracias a una din¨¢mica comunidad hispana plenamente incorporada en una realidad moderna de eficacia y competitividad de la que son buena muestra nuestras empresas l¨ªderes mundiales en muchos sectores.
La celebraci¨®n el pr¨®ximo a?o del 500? Aniversario del Descubrimiento de Florida por Ponce de Le¨®n dar¨¢ una excelente ocasi¨®n para fomentar esta vinculaci¨®n y contrastar los progresos realizados en el pr¨®ximo foro que tendr¨¢ como sede la ciudad de Barcelona en 2013. Una efem¨¦ride que resalta el comentario del presidente Kennedy, recordado en su visita por el pr¨ªncipe de Asturias:
¡°Unfortunately too many Americans think that America was discovered in 1620 when the pilgrims came to my own State, and they forget the tremendous adventure of the 16th century and the early 17th century in the Southern and Southwest United States¡±.
[¡°Lamentablemente, demasiados americanos piensan que Am¨¦rica fue descubierta en 1620, cuando los primeros colonizadores llegaron a mi propio Estado y olvidan la tremenda aventura del siglo 16 y principios del 17 en los Estados Unidos del Sur y del Suroeste¡±].
Juan Rodr¨ªguez Inciarte es presidente del Patronato de la Fundaci¨®n Consejo Espa?a-EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.