Monti y Rajoy se reunir¨¢n en Madrid con la crisis del euro como protagonista
![El presidente espa?ol Mariano Rajoy (i) conversa con el primer ministro italiano Mario Monti (d) antes de la foto de familia de la cumbre europea celebrada en Bruselas (B¨¦lgica) el 28 de junio de 2012. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UZKE4DCBHLBSOKL5JV26YD6HUE.jpg?auth=9f03426aec7f5dea2eeec71328037658565c67d8cca99efa6f08b4a01c49e273&width=414)
El presidente italiano ser¨¢ recibido en audiencia por el rey Juan Carlos I, aunque seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas espa?olas este acto est¨¢ todav¨ªa por cerrar.
La visita de Monti a Madrid forma parte de una gira que comienza ma?ana en Par¨ªs, sigue en Helsinki y finaliza en la capital espa?ola.
El presidente de Italia llegar¨¢ a Madrid hacia las 14.00 hora local (12.00 GMT) y abandonar¨¢ la capital de Espa?a a las 17.00 (15.00 GMT), dijeron a Efe fuentes de la presidencia italiana.
Aunque se da por descontado que ambos l¨ªderes abordar¨¢n la situaci¨®n de la Uni¨®n Europea y que tratar¨¢n los mecanismos para salir de la crisis no existe una agenda fijada, a?adieron.
Adem¨¢s de analizar la evoluci¨®n de la situaci¨®n econ¨®mica en la zona euro, instar¨¢n a la UE a que haga realidad los acuerdos adoptados en el ¨²ltimo Consejo de Europa, en un momento en el que los mercados con la prima de riesgo disparada est¨¢n ahogando a Espa?a y a Italia, seg¨²n los analistas econ¨®micos.
Monti, y la canciller alemana, Angela Merkel, han manifestado que Italia y Alemania "adoptar¨¢n todas las medidas necesarias para proteger la zona euro", y "reiteraron la petici¨®n com¨²n de que sean puestas en marcha las conclusiones del Consejo Europeo del 28 y 29 de junio, sin retraso alguno", inform¨® ayer la presidencia del Gobierno italiano.
En ese Consejo se acord¨®, entre otras medidas, facilitar el uso de los fondos de rescate europeos para comprar deuda de pa¨ªses bajo presi¨®n en los mercados.
El diario italiano Il Sole 24 Ore se?ala hoy que tras "el estallido del caso de la recapitalizaci¨®n de los bancos espa?oles, Espa?a est¨¢ encontrando crecientes dificultades para conseguir los objetivos sobre el d¨¦ficit y en mantener bajo control el endeudamiento de las autonom¨ªas".
"La rentabilidad de los t¨ªtulos de Estado espa?oles -asevera Il Sol-, contrariamente a los italianos, se ha disparado hasta un nivel muy cercano a lo insostenible" y "la puesta en marcha del SMP (Securities Markets Programme) del BCE sobre los bonos, sin ninguna condici¨®n, podr¨ªa ser un bocado demasiado grande para el est¨®mago de Alemania".
Il Corriere della Sera, por su parte, asegura hoy que "el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que tendr¨¢ en caja no m¨¢s de 40.000 millones de euros reales, deber¨ªa comprometerse a comprar t¨ªtulos espa?oles en las subastas; pero sobre todo - a petici¨®n de Alemania - el primer ministro Rajoy deber¨ªa firmar un 'Memor¨¢ndum de acuerdo' que compromete al Reino para el futuro".
Por eso, la visita de Monti es tan "importante", destaca.
Monti viaja ma?ana a Par¨ªs para reunirse con el presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, y el 1 de agosto se trasladar¨¢ a Helsinki, donde se entrevistar¨¢ con el primer ministro finland¨¦s, Jyrki Katainen, y con el presidente de la Rep¨²blica, Sauli Niinisto.
Para Italia es de sumo inter¨¦s el viaje a Helsinki, ya que es el ¨²nico viaje que cuenta con programa.
Monti se dispone a convencer a los finlandeses de la importancia de aplicar los acuerdos del Consejo Europeo "para salir de la crisis", pues se mostraron reticentes a ellos al salir de Bruselas, explicaron fuentes del Gobierno italiano.
El presidente italiano ha manifestado en numerosas ocasiones que es necesario aplicar las medidas contra la crisis acordadas por los l¨ªderes de la UE en su reuni¨®n de finales de junio, a la vez que ha se?alado que las instituciones italianas deben estar "en estado de alerta" ante las turbulencias en los mercados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.