La CE propone medias para impulsar la industria de la seguridad en la UE
La comunicaci¨®n (recomendaci¨®n a los Veintisiete) presentada hoy es el primer plan de acci¨®n para el sector de la seguridad y pretende crear un "mercado interior de las tecnolog¨ªas de la seguridad", recalc¨® el vicepresidente de la CE y responsable de Industria, Antonio Tajani.
Tajani explic¨® en rueda de prensa que la industria de la seguridad sigue creciendo pese a la crisis econ¨®mica, pero se?al¨® que su alta fragmentaci¨®n a nivel nacional es un obst¨¢culo para su desarrollo.
"Los Estados miembros tienen reticencias a la hora de dejar de lado su soberan¨ªa y prerrogativas" en el sector de la seguridad, reconoci¨® Tajani, quien sin embargo consider¨® que esta industria "necesita m¨¢s Europa".
La propuesta presentada hoy pretende avanzar hacia un mercado europeo ¨²nico de las tecnolog¨ªas de la seguridad y coordinar mejor la investigaci¨®n en este campo dentro de la UE, de modo que la industria sea m¨¢s competitiva y "conquiste" los mercados emergentes.
Para ello, el texto propone ocho acciones con un calendario para su cumplimiento.
Entre ellas destaca la homogeneizaci¨®n de tecnolog¨ªas, para asegurar la compatibilidad de los productos de seguridad producidos en distintos estados miembros entre s¨ª, que deber¨ªa comenzar en esta segunda mitad de a?o.
El texto incluye tambi¨¦n la puesta en marcha de un sistema de certificaci¨®n comunitario para los instrumentos de control aeroportuario y otro para los sistemas de alarma, que se desarrollar¨ªan entre este a?o y 2014.
Los derechos de propiedad industrial, la investigaci¨®n, los procedimientos de licitaci¨®n y la b¨²squeda de f¨®rmulas para abrir m¨¢s las puertas al comercio internacional son otros de los aspectos que contempla la propuesta.
El Ejecutivo europeo estudiar¨¢ tambi¨¦n las consecuencias jur¨ªdicas y econ¨®micas de la limitaci¨®n de la responsabilidad de terceros.
Tajani asegur¨® que la nueva estrategia tiene en cuenta que la industria cumpla con la Carta de Derechos Fundamentales europea.
La industria de la seguridad factura 30.000 millones de euros al a?o en la Uni¨®n Europea y mantiene 180.000 puestos de trabajo, seg¨²n datos de la Comisi¨®n Europea.
El sector incluye la seguridad de la aviaci¨®n, la mar¨ªtima, la de las fronteras, la protecci¨®n de infraestructuras esenciales, la inteligencia antiterrorista (incluidas la ciberseguridad y la comunicaci¨®n), la protecci¨®n de la seguridad f¨ªsica, la gesti¨®n de crisis y la ropa de protecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.