Los apoyos europeos a la moneda ¨²nica sostienen la euforia en los mercados
![Panel de la Bolsa de Madrid que muestra la evoluci¨®n del principal indicador de la Bolsa espa?ola, el IBEX 35.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PNHO3ENWM5WXTFZQ7ZDDW5O4YI.jpg?auth=e638b5585d4bc28269bf400faf668fd4c283971d2a8bb25a664b838ef867c8e6&width=414)
El principal indicador de la bolsa espa?ola, el IBEX 35, ha subido un 2,78 % en la sesi¨®n de hoy, un repunte que unido al 6,06 % del jueves y el 3,91 % del viernes sit¨²an al selectivo en 6.802 puntos.
Por su parte, la prima de riesgo -que mide el sobrecoste que exigen los inversores por comprar deuda espa?ola en lugar de alemana, considerada m¨¢s segura- se relajaba hasta los 524 puntos b¨¢sicos, 11 menos que al cierre del viernes y 108 por debajo de los 632 que marcaba hace una semana.
A pesar de esta mejora, que permit¨ªa cerrar el bono a diez a?os en el 6,61 % de inter¨¦s, el Tesoro P¨²blico espa?ol se enfrenta el pr¨®ximo jueves a una subasta decisiva, en la que intentar¨¢ captar hasta 3.000 millones de euros en bonos y obligaciones.
El mensaje m¨¢s repetido de los ¨²ltimos d¨ªas es que las instituciones europeas van a hacer todo lo que sea necesario para preservar la moneda ¨²nica.
Esta idea, pronunciada por primera vez el pasado jueves por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha sido despu¨¦s compartida y repetida por los gobiernos alem¨¢n, franc¨¦s e italiano.
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, se atrev¨ªa ayer a aventurar la forma que tendr¨¢ ese apoyo, al indicar que implicar¨¢ al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y la colaboraci¨®n entre los pa¨ªses de la zona del euro y el BCE.
A esto hay que a?adir que poco antes del cierre del mercado, el ministro alem¨¢n de Finanzas, Wolfgang Sch?uble, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, instaban a aunar esfuerzos a escala internacional para lograr la estabilizaci¨®n de la econom¨ªa europea.
Tras todas estas declaraciones, los inversores est¨¢n a la espera de la puesta en marcha de manera inminente de alg¨²n mecanismo que permita aliviar la presi¨®n en el mercado de deuda soberana, algo que podr¨ªa suceder este mismo jueves, cuando se re¨²ne la c¨²pula del BCE.
Ante las altas expectativas, el equipo de analistas de Bankinter advierte de que "el riesgo de decepci¨®n es elevado", en una semana que consideran "absolutamente determinante para el futuro del euro".
Pero a pesar de la mejora de los ¨²ltimos d¨ªas y de que analistas y expertos insisten en descartar un rescate total, la situaci¨®n en los mercados es todav¨ªa dif¨ªcil.
La prima de riesgo espa?ola lleva dieciocho d¨ªas por encima de los 500 puntos b¨¢sicos -Grecia fue rescatada tras diecis¨¦is jornadas- y la bolsa espa?ola acumula una ca¨ªda desde principios de a?o del 20,6 %.
Adem¨¢s, el Instituto Nacional de Estad¨ªstica ha publicado hoy que la econom¨ªa espa?ola se contrajo un 0,4 % en el segundo trimestre del a?o, lastrada por la baja demanda interna, al tiempo que la agencia de medici¨®n de riesgos Standard and Poor's ha revisado a la baja, hasta el 1,7 %, la previsi¨®n de ca¨ªda del PIB para este a?o.
El resto de grandes plazas europeas tambi¨¦n han cerrado hoy en positivo: Mil¨¢n ha subido un 2,8 %; Fr¨¢ncfort, un 1,27 %; Par¨ªs, un 1,24 %, y Londres, un 1,18 %.
Las ganancias del IBEX han estado encabezadas por IAG, que ha subido un 8,09 %, seguido por Sacyr Vallehermoso (7,63 %) y Acciona (6,07 %), mientras las p¨¦rdidas m¨¢s destacadas han correspondido a Indra (1,61 %) y Mediaset (0,72 %).
Todos los grandes valores han optado por las ganancias: BBVA ha avanzado un 4,27 %; Inditex, un 4,15 %; Banco Santander, un 4,06 %; Repsol, un 2,54 %; Iberdrola, un 1,84 %, y Telef¨®nica, un 0,85 %.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.