PokerStars paga 600 millones de euros para zanjar un caso de fraude y blanqueo
La puntocom se hace con el control de su rival Full Tilt como parte del arreglo
PokerStars ha llegado a un pacto con la Justicia de EE UU para eludir las acusaciones de blanqueo de dinero y fraude. Desde hace un a?o, las autoridades estadounidenses investigaban a PokerStars por sospechar que el popular casino electr¨®nico usaba estas v¨ªas il¨ªcitas para esquivar las restricciones en las apuestas. El pacto consiste en que la empresa pague 731 millones de d¨®lares (594 millones de euros) y se haga con Full Tilt, una firma rival, tambi¨¦n investigada.
PokerStar es una sociedad con sede en la Isla de Man , donde hay enormes ventajas fiscales, y gestiona la mayor puntocom dedicada al p¨®quer. A pesar de que Estados Unidos bloque¨® su actividad durante la investigaci¨®n, la empresa ha mantenido su actividad fuera de este pa¨ªs. No ha sido este el caso de Full Tilt, que colaps¨® tras la apertura de la operaci¨®n antifraude.
Full Tilt fue acusada adem¨¢s de haber operado una trama piramidal de 430 millones de d¨®lares y de utilizar ese dinero para remunerar a los propietarios de la puntocom. El arreglo al que ha llegado esta empresa consiste en la cesi¨®n de todos sus activos a la Justica estadounidense que, a su vez, los vende a PokerStars.
Para hacerse con el control de su rival, PokerStar pagar¨¢ 184 millones de euros a los jugadores de Full Tilt fuera de EE UU. El Gobierno estadounidense usar¨¢ el resto del dinero para compensar a los clientes de Tilt en el pa¨ªs. Ninguno admite, como parte del acuerdo, haber actuado de forma irregular.
Mark Scheinberg, presidente de Poker Stars, espera poder operar en EE UU cuando se legalicen las apuestas virtuales. Raymon Bitar, el responsable de Full Tilt, fue arrestado hace un mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.