Los sindicatos critican la "demonizaci¨®n" del Gobierno hacia los funcionarios
Despu¨¦s de reunirse en la sede del PSOE en Ferraz con el secretario general de los socialistas, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, los sindicatos de la funci¨®n p¨²blica han hecho hincapi¨¦ en la necesidad de cambiar la imagen de los empleados p¨²blicos y de rebatir el argumento de que son demasiados en Espa?a.
As¨ª, el secretario general de la Federaci¨®n de Servicios a la Ciudadan¨ªa de CCOO, Enrique Fossoul, ha indicado que han encontrado "muchos puntos de coincidencia" con el PSOE y que ambas partes se han comprometido a cambiar la imagen de los empleados p¨²blicos desde el ¨¢mbito parlamentario y desde el sindical.
Adem¨¢s, ha se?alado que es "falso" que existan demasiados trabajadores p¨²blicos, algo que se puede comprobar, seg¨²n ha explicado, comparando su n¨²mero en Espa?a con cualquier otro pa¨ªs de la Uni¨®n Europea.
Por parte de UGT, el secretario general de la Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos, Julio Lacuerda, ha recalcado que las medidas aprobadas por el Gobierno suponen una "agresi¨®n" para los funcionarios que el Gobierno pretende justificar "responsabiliz¨¢ndoles de los males" del pa¨ªs, "tambi¨¦n de la muerte de Manolete", ha zanjado.
Lacuerda se ha mostrado convencido de que ninguno de los sacrificios exigidos servir¨¢ para salir de la crisis.
"La evoluci¨®n del empleo, con todos los datos que tenemos en la mano, va a ser sufrida fundamentalmente en el ¨¢mbito de los servicios p¨²blicos", ha dicho al respecto.
Adem¨¢s, ha denunciado que detr¨¢s de estos "recortes" se esconde el af¨¢n de hacer negocio con los servicios de los ciudadanos.
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), su presidente, Miguel Borra, ha indicado los sindicatos "no van cejar en su empe?o de defender a los servicios p¨²blicos y a los empleados p¨²blicos".
Tambi¨¦n ha asegurado que el Ejecutivo est¨¢ "hurtando" el derecho de los trabajadores a conocer y negociar las medidas que les afectan.
Los sindicatos han anunciado que trasladar¨¢n estos problemas a todos los grupos parlamentarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.