El Gobierno propone a Bruselas un ajuste de 102.000 millones hasta 2014
El Gobierno presenta los presupuestos bienales 2013-2014 a la Comisi¨®n Europea Calcula el ajuste en Sanidad y Educaci¨®n para 2014 un m¨¢s de 9.000 millones La elaboraci¨®n anticipada de las cuentas es una condici¨®n para tener un a?o m¨¢s de d¨¦ficit Se congela el Empleo P¨²blico en el bienio 2012-2013
El Gobierno envi¨® ayer a Bruselas el presupuesto bienal 2013-2014, que incluye un ajuste global por 102.149 millones de euros. Lo hizo con tres d¨ªas de retraso sobre el plazo concedido por la Comisi¨®n Europea, que exig¨ªa que lo presentara antes de final de julio a cambio de aplazar un a?o el objetivo de d¨¦ficit.
El proyecto bienal incorpora las medidas del ¨²ltimo ajuste aprobado por Mariano Rajoy en julio, detalla el impacto de algunas de estas que estaban sin cuiantificar e incorpora algunas novedades. En total, supone un ajuste adicional de unos 37.000 millones sobre los ajustes anunciados por Rajoy hace dos semanas. Las novedades m¨¢s relevantes son la pr¨®rroga de la congelaci¨®n de la oferta de empleo p¨²blico hasta 2014 y la subida del impuesto de hidrocarburos.
El documento aclara tambi¨¦n que el margen de d¨¦ficit que el Gobierno ha obtenido de Bruselas para este a?o se lo queda ¨ªntegramente la Administraci¨®n central, que dispondr¨¢ de un punto adicional (pasa del 3,5% al 4,5%) para enjugar la desviaci¨®n presupuestaria.
Durante las ¨²ltimas semanas, el Gobierno de Rajoy ha librado un pulso con la Comisi¨®n por el contenido del plan bienal. Bruselas exig¨ªa unos presupuestos detallados y que contuvieran medidas adicionales que garantizasen el cumplimiento de las metas de d¨¦ficit hasta 2014, como un endurecimiento del seguro de desempleo y una rebaja de las pensiones. El Gobierno pretend¨ªa, sin embargo, presentar uno menos completo que solo incluyera sus estimaciones ma-croecon¨®micas y las medidas de ajuste aprobadas hasta el momento para no pillarse las manos si en el futuro tiene que aplicar nuevos recortes.
Finalmente, el Ejecutivo de Rajoy ha enviado un documento de 48 p¨¢ginas donde precisa el impacto de las ¨²ltimas medidas de ajuste pero no incorpora las medidas que suger¨ªa la Comisi¨®n Europea. El Gobierno inform¨® sobre el plan a trav¨¦s de la p¨¢gina web de La Moncloa pese a que Rajoy ofreci¨® una conferencia de prensa en la que no hizo referencia al plan bienal de ajustes.
El conjunto de todas estas medidas de ajuste asciende a 13.118 millones este a?o, 38.956 millones en 2013 y otros 50.075 millones en 2014. En total, un ajuste global de 102.149 millones de euros por las iniciativas aprobadas por Rajoy el 11 de julio y que entonces cuantific¨® en 65.000 millones. Esta diferencia, de cerca de 37.000 millones, se debe sobre todo a la cuantificaci¨®n de algunas decisiones cuyo impacto no se hab¨ªa calculado o no se hab¨ªa estimado para 2014. Pero tambi¨¦n hay algunas novedades.
Seg¨²n fuentes gubernamentales, la principal medida adicional que incluye el proyecto bienal es una pr¨®rroga de la congelaci¨®n de la oferta de empleo p¨²blico, aprobada para este a?o, para 2013 y 2014 que supondr¨¢ un ahorro de unos 5.300 millones (1.800 millones en 2013 y 3.500 en 2014). Es decir, las Administraciones P¨²blicas no podr¨¢n sustituir a los empleados p¨²blicos que se jubilen durante los dos pr¨®ximos a?os, con lo que se reducir¨¢ la plantilla de trabajadores y por tanto disminuir¨¢ el gasto en n¨®minas. Por eso en el plan remitido por Rajoy a Bruselas figura un ahorro en la funci¨®n p¨²blica de 14.320 millones de euros hasta 2014, frente a los 9.219 millones previstos hasta ahora.
Esta medida se matiza levemente para maestros, profesores, inspectores de Hacienda y Trabajo, polic¨ªas, militares y personal sanitarios. En estos casos, el Gobierno sustituir¨¢ a uno de cada diez empleados p¨²blicos que se retiren. No obstante, hay que tener en cuenta que en muchas autonom¨ªas este matiz se queda en nada. Este a?o, por ejemplo, la mayor parte de comunidades no han sacado oposiciones al profesorado.
Tambi¨¦n se incluye el establecimiento de un nuevo impuesto sobre los hidrocarburos, el llamado c¨¦ntimo verde, que engordar¨¢ las arcas de la Hacienda p¨²blica en 2.300 millones de euros. Respecto al resto de medidas tributarias incluidas en el plan apenas hay cambios sustanciales a lo aprobado en ¡°el real decreto 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria¡±. Aunque s¨ª se precisa el impacto que tendr¨¢n estos cambios fiscale que en su conjunto reportar¨¢n al Estado unos 4.975 millones de euros en 2012, 15.069 millones en 2013, y 15.425 millones en 2014. De estos, la supresi¨®n a partir de 2013 de la deducci¨®n por compra de vivienda del impuesto sobre la renta representa 3.200 millones. El documento de 48 p¨¢ginas no revela si en 2014 el Gobierno suprimir¨¢ el ¡°gravamen de solidaridad¡± ¡ªcomo calific¨® eufem¨ªsticamente la subida del IRPF que aprob¨® en diciembre pasado y que ten¨ªa de vigencia hasta 2013.
El documento remitido por el Ejecutivo de Rajoy a la Comisi¨®n Europea detalla el impacto que la subida de tipos del IVA tendr¨¢ sobre los ingresos tributarios. El plan revela que la medida que m¨¢s ingresos reporta al Gobierno, siempre seg¨²n sus c¨¢lculos, es el aumento del tipo general del 18% al 21% que supondr¨¢ al Estado uno ingresos adicionales de 13.260 millones de los 22.104 millones que supone la subida total de tipos del impuesto sobre el consumo. ¡°El aumento del tipo general y reducido de este impuesto proporcionar¨¢ unos ingresos extra de 2.300 millones de euros este a?o, de 10.134 millones en 2013 y de 9.670 millones en 2014. Se incluyen tambi¨¦n cambios normativos en el impuesto sobre sociedades, para estabilizar su recaudaci¨®n, y en los impuestos especiales¡±, se?ala la referencia del Consejo de Ministros.
El presupuesto bienal estima que las comunidades aut¨®nomas recortar¨¢n 9.627 millones de euros en Sanidad y Educaci¨®n en 2014. El Gobierno descarta que haya nuevos ajustes en estos ¨¢mbitos. Esta cantidad representa el impacto acumulado de las reformas en Sanidad y Educaci¨®n que aprob¨® el Gobierno en abril y que hab¨ªa calculado que supondr¨ªa un ajuste de cerca de 11.000 millones hasta 2013. En esta se preve¨ªan medidas de ¡°reducci¨®n del gasto farmac¨¦utico, el ajuste de los ratios de alumnos y el incremento de la jornada lectiva¡±, seg¨²n la nota remitida por el Gobierno. El Ejecutivo acumula el efecto de la medida aunque el recorte es ¨²nico.
Por eso, aunque el impacto de este plan supone un ajuste de m¨¢s de 102.000 millones, representa poco m¨¢s de dos puntos de reducci¨®n de d¨¦ficit sobre el PIB, seg¨²n reconoce el FMI porque la acumulaci¨®n de medidas no rebaja el d¨¦ficit.
Bruselas recibi¨® ayer el documento, informa Luis Doncel. Reaccion¨® con diplomacia a la presentaci¨®n del plan presupuestario espa?ol para 2013 y 2014. ¡°Damos la bienvenida al plan, que analizaremos al detalle¡±, asegur¨® ayer un portavoz de la Comisi¨®n Europea. Ni rastro de las cr¨ªticas que se oyeron los ¨²ltimos d¨ªas en los despachos de Bruselas por la falta de concreci¨®n de los planes del Ministerio de Hacienda y por el retraso en la presentaci¨®n del documento, que deber¨ªa haber llegado a finales de julio.
La Comisi¨®n esperar¨¢ a octubre para hacer p¨²blica su opini¨®n sobre el documento. Ser¨¢ entonces cuando anuncie los resultados del examen al que someter¨¢ a Espa?a para evaluar si est¨¢ haciendo los deberes para reducir su d¨¦ficit p¨²blico. ¡°Esperamos que el plan espa?ol apuntale los objetivos de d¨¦ficit¡±, se?alan portavoces comunitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.