La renuncia de 64 ex altos cargos a su indemnizaci¨®n ahorrar¨¢ 4,7 millones
El departamento hace este balance una vez acabado el plazo de contestaci¨®n de las 85 personas con derecho a cobrar dicha compensaci¨®n econ¨®mica, que no se puede compatibilizar con otra remuneraci¨®n p¨²blica o privada desde que as¨ª se aprob¨® el 14 de julio dentro del decreto de ajuste de 65.000 millones de euros.
Ya se conoc¨ªa que la mayor¨ªa de los ex altos cargos del Gobierno socialista que cobran alg¨²n sueldo, incluido el expresidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, hab¨ªan renunciado a esta indemnizaci¨®n, que se eleva a un 80 por ciento del salario percibido durante el tiempo al frente de esa responsabilidad, con un m¨¢ximo de dos a?os.
De los miembros de su gobierno, tan solo la extitular de Cultura ?ngeles Gonz¨¢lez Sinde, no afiliada al PSOE, ha avanzado que no renunciar¨¢ a la indemnizaci¨®n.
Al concluir el pasado 1 de agosto el periodo fijado para adaptar la situaci¨®n a la nueva legislaci¨®n, un total de 55 ex altos cargos de los 85 que ten¨ªan derecho al cobro han contestaron a las solicitudes remitidas.
De ellos, 21 ex altos cargos han optado por cobrar la prestaci¨®n compensatoria y 34 han renunciado a seguir cobr¨¢ndola.
En el caso de los 30 que no han contestado se da por entendido, por imperativo legal, que tambi¨¦n renuncian a su cobro.
El Decreto establece la incompatibilidad para miembros del Gobierno, secretarios de Estado y asimilados; el fiscal general del Estado; el presidente y vocales de la CNMV y todos los organismos reguladores y de supervisi¨®n; el gobernador y el subgobernador del Banco de Espa?a, el jefe y secretario de la Casa del Rey; y magistrados del Poder Judicial, Tribunal de Cuentas, Tribunal Constitucional y cargos del Defensor del Pueblo.
En cuanto a los miembros del Gobierno, ten¨ªan derecho a la pensi¨®n indemnizatoria el ex presidente, 18 ex ministros y 39 ex secretarios de Estado y asimilados.
Se han recibido 35 respuestas, de las que 6 optan por mantener la cesant¨ªa, otras 29 renuncian y 23 no han contestado.
De la Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones, ten¨ªan derecho a esta compensaci¨®n 7 ex altos cargos, de los cuales 3 optan por percibir la prestaci¨®n compensatoria y otro opta por percibir otra retribuci¨®n p¨²blica, y otros 3 al no contestar, renuncian.
Por lo que respecta a la Comisi¨®n Nacional de Energ¨ªa, los afectados eran 9 personas, de los que 4 optan por la retribuci¨®n compensatoria al cese y otra renuncia a ella, otros 4 tambi¨¦n por no contestar.
En la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores s¨®lo hab¨ªa una persona afectada que ha optado por la prestaci¨®n compensatoria.
En la Comisi¨®n Nacional del Sector Postal la persona afectada ha renunciado al optar por otra retribuci¨®n p¨²blica.
En el Consejo General del Poder Judicial hay uno que opta por la retribuci¨®n y otro escoge la retribuci¨®n p¨²blica de la actividad que est¨¢ desempe?ando.
En el Consejo de Seguridad Nuclear los dos afectados han optado por la cesant¨ªa.
En la Comisi¨®n Nacional de la Competencia, una persona opta por mantener la cesant¨ªa y otra renuncia a ella.
En el Tribunal Constitucional tres personas optan por la remuneraci¨®n de transici¨®n, que en su caso se percibe s¨®lo durante un a?o.
En relaci¨®n con el Banco de Espa?a, se han recibido dos respuestas. En este caso no se produce ning¨²n ahorro, dado que ya la Ley de Autonom¨ªa del Banco de Espa?a establec¨ªa la incompatibilidad con una segunda retribuci¨®n p¨²blica o privada.
En el caso del Tribunal de Cuentas hay 7 afectados de los cuales se han recibido 5 respuestas que se decantan por la prestaci¨®n compensatoria. No obstante, dado que han sido cesados el 23 de julio, el resto tienen de plazo para optar hasta el 10 de agosto, por lo que no se han tenido en cuenta para el c¨¢lculo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.