Los ricos temen a Hollande
Par¨ªs planea un nuevo tramo de imposici¨®n al 75% para los ingresos de m¨¢s de un mill¨®n de euros
La tasa de imposici¨®n al 75% para los contribuyentes franceses con ingresos superiores al mill¨®n de euros, una promesa electoral del presidente Fran?ois Hollande, todav¨ªa no est¨¢ adoptada, pero el Gobierno socialista ya ha lanzado sus primeros mensajes. La revisi¨®n fiscal para 2012, aprobada definitivamente a finales de julio, introduce una ¡°contribuci¨®n excepcional¡± para las grandes fortunas, una forma de legitimar los recortes por venir en los presupuestos para 2013 que se debatir¨¢n este oto?o. El Gobierno aplaude una fiscalidad equitativa, mientras que la derecha denuncia una caza de los ricos y agita la amenaza del exilio fiscal.
El s¨ªmbolo es claro: mientras que el exmandatario Nicolas Sarkozy aprob¨® nada m¨¢s llegar al poder en 2007 el muy criticado ¡°escudo fiscal¡± que limitaba la imposici¨®n total al 50% de los ingresos ¡ªque tuvo que ir retocando progresivamente a medida que avanz¨® la crisis¡ª, Hollande prepara un zarpazo para las altas rentas en este primer ajuste fiscal. La medida m¨¢s llamativa es as¨ª la introducci¨®n de una ¡°contribuci¨®n excepcional¡± y temporal para los patrimonios por encima de 1.300 millones de euros netos gradual de entre 0,8% y el 1,5%, a la espera de una reforma al alza del impuesto sobre las grandes fortunas (ISF) previsto para 2013. Ella sola supone una entrada a las arcas del Estado de 2.400 millones, un tercio de los 7.200 millones de ingresos adicionales que suma el conjunto del rectificativo fiscal. Afectar¨¢ a cerca de 300.000 contribuyentes.
La derecha francesa denuncia una caza de los ricos y agita la amenaza del exilio fiscal
Los rumores sobre una posible huida de las grandes fortunas desde la victoria de Hollande, similar a la que sigui¨® la llegada al El¨ªseo del primer presidente socialista, Fran?ois Mitterrand, en 1981, ya se han disparado. Un art¨ªculo reciente del diario conservador Le Figaro, citando a grandes jefes de las empresas del CAC 40 (el principal ¨ªndice de la Bolsa de Par¨ªs) sin identificar, alertaba de que el ¨¦xodo estaba ya en marcha. Aunque el ¨²nico dato que aportaba era una avalancha de inscripciones en el liceo franc¨¦s de Londres, una informaci¨®n desmentida por el director del instituto al semanal de izquierdas Marianne.
Abogados, fiscales y notarios advierten sobre todo de que se han multiplicado las consultas a la espera de ver cu¨¢les ser¨¢n los pasos concretos que tome el Gobierno. ¡°Es demasiado pronto para evaluar el impacto de la tasa del 75%¡±, avisa el fiscalista Patrick Michaud. ¡°Todav¨ªa no se ha tomado la decisi¨®n definitiva sobre el nivel del nuevo escal¨®n¡±, a?ade.
Para situar el d¨¦ficit por debajo del 3% en 2013, el pa¨ªs necesita ahorrar 33.000 millones
De momento, el ministro de Presupuesto, Jer?me Cahuzec, ha confirmado que la tasa de imposici¨®n del 75% ¡ªque ser¨¢ debatida este oto?o en el marco de la presentaci¨®n del presupuesto para 2013 y aplicable a los ingresos por encima del mill¨®n de euros¡ª ser¨¢ temporal, ¡°el tiempo que dure el desendeudamiento¡± del Estado, algo que advirti¨® tardar¨¢ m¨¢s de dos o tres a?os. Las modalidades de aplicaci¨®n podr¨ªan diferir entre los ingresos fijos y los aleatorios o los procedentes de una toma de riesgo, como el caso de los artistas y los jefes de empresas. Se sumar¨¢ a la reforma del impuesto sobre las grandes fortunas y se acompa?ar¨¢ de un tope fiscal para los contribuyentes sometidos a la sobretasa, que posiblemente se establezca en el 85% del total de los ingresos.
En cualquier caso, el aumento del esfuerzo presupuestario para los m¨¢s adinerados permitir¨¢ sobre todo al Gobierno preparar el terreno para una posible alza m¨¢s generalizada. Para cumplir con su objetivo de reducir el d¨¦ficit al 3% en 2013 ¡ªen 2011 fue del 5,7% y el Ejecutivo espera llegar al 4,5% a finales de 2012¡ª, necesita sumar un ahorro de 33.000 millones de euros, seg¨²n la Corte de las Cuentas. La cifra podr¨ªa ser mayor si se cumplen las malas previsiones de esta semana del Banco de Francia, que augura una entrada en recesi¨®n del pa¨ªs en septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.