Italia planea una reducci¨®n de impuestos
El Gobierno de Monti estudia la posibilidad de bajar el IRPF y descarta una amnist¨ªa fiscal
El Gobierno italiano estudia la posibilidad de bajar los tributos antes de final de este a?o para relanzar la econom¨ªa del pa¨ªs, en recesi¨®n por la ca¨ªda de la producci¨®n industrial. La reforma, que en caso de ser aprobada puede ponerse en marcha ya en diciembre, se centra en la reducci¨®n del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF), pero excluye cualquier tipo de amnist¨ªa fiscal, como la aprobada en Espa?a, seg¨²n ha informado este mi¨¦rcoles el diario La Repubblica.
El primer ministro, Mario Monti, se ha reunido con el presidente de la Rep¨²blica, Giorgio Napolitano, y con los presidentes de la C¨¢mara y del Senado para analizar esta medida, aunque la decisi¨®n final se tomar¨¢ en septiembre.
Monti espera no generar "ilusiones in¨²tiles" con la difusi¨®n de esta propuesta y ha recordado que el objetivo principal de su gabinete es poner en orden las finanzas italianas "para los que vendr¨¢n despu¨¦s" de su Gobierno t¨¦cnico.
Monti espera no generar "ilusiones in¨²tiles" y la decisi¨®n final se tomar¨¢ en septiembre
Los partidos de la coalici¨®n han insistido para que el Ejecutivo considere la posibilidad de reducir los impuestos con la vista puesta en las pr¨®ximas campa?as electorales, aunque la hip¨®tesis de celebrar elecciones en oto?o est¨¢ perdiendo fuerza. Monti ya hab¨ªa descartado rotundamente este medida en noviembre, cuando sustituy¨® a su antecesor Silvio Berlusconi, pero ahora retoma el asunto.
Il Professore, como se apoda a Monti, ha destacado que una eventual reducci¨®n de los tributos se aplicar¨¢ solo y cuando no interfiera con los objetivos impuestos a Italia desde Bruselas y el saneamiento del d¨¦ficit. Y a algunas condiciones adicionales: evitar las amnist¨ªas (fiscales y en el sector inmobiliario) y reunir el consenso de todas las fuerza pol¨ªticas. Este ¨²ltimo punto es el que m¨¢s preocupa al Ejecutivo, puesto que el partido de Berlusconi (el Pueblo de la Libertad) aboga por recortar los grav¨¢menes para todos, mientras que el centro izquierda apuesta por aliviar especialmente a las rentas m¨¢s bajas.?
El futuro econ¨®mico de Roma depende en gran parte de tres acontecimientos que est¨¢n previstos para septiembre: la cumbre del Eurogrupo en la primera semana del mes, la sentencia de la Corte Constitucional alemana sobre el Fondo de Rescate permanente (MEDE) y la reuni¨®n del consejo del Banco Central Europeo (BCE).
Entre los objetivos prioritarios del Gobierno de Monti, se encuentra tambi¨¦n la reducci¨®n de la deuda p¨²blica. Roma espera cerrar 2012 con un desfase del 2% del producto interior bruto (PIB) y para lograr este objetivo puede llegar a poner a la venta 350 inmuebles hist¨®ricos propiedad del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.