El riesgo de recesi¨®n en Europa amenaza el avance del sector exterior espa?ol
![Dos trabajadores de una cadena de montaje. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HPNWQ2L6RWVQFCHTRQR6ABE6O4.jpg?auth=715f377399f9e8e02f40baa7458d3cfbce0367197dd88a573f63d27d4be572c0&width=414)
Seg¨²n los ¨²ltimos datos publicados por la oficina estad¨ªstica europea (Eurostat), tanto la UE como la eurozona, cuyos pa¨ªses miembros son los principales importadores de los bienes que fabrica Espa?a, registraron ca¨ªdas de su econom¨ªa del 0,2 % en el segundo trimestre del a?o.
Las previsiones del Banco Central Europeo (BCE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) dan por segura la recesi¨®n en la zona del euro, ya que ambos organismos prev¨¦n una contracci¨®n para el conjunto de 2012 del 0,1 % y el 0,3 %, respectivamente, lo que ensombrece las perspectivas exportadoras de Espa?a.
En el segundo trimestre del a?o la econom¨ªa espa?ola se contrajo el 0,4 %, seg¨²n el dato avanzado por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), una ca¨ªda que no fue mayor gracias a la contribuci¨®n positiva del sector exterior.
Los ¨²ltimos datos de la balanza comercial espa?ola reflejan un crecimiento de las exportaciones del 3 % hasta mayo, sobre todo por el aumento de las ventas a pa¨ªses emergentes, aunque estos mercados todav¨ªa suponen una cuota peque?a comparados con Europa.
De hecho, el principal receptor sigue siendo la Uni¨®n Europea, que recibe cerca del 65 % de las exportaciones espa?olas, aunque las ventas a los veintisiete se mantuvieron estancadas en los cinco primeros meses del a?o.
La eurozona recibe algo m¨¢s de la mitad de los bienes espa?oles que se venden fuera, si bien la exportaci¨®n a estos pa¨ªses cay¨® el 1,1 % en los primeros cinco meses del a?o como consecuencia de la crisis.
La evoluci¨®n econ¨®mica de los pa¨ªses del euro ha sido dispar, ya que Alemania de momento resiste a la crisis y ha crecido el 0,3 % en el segundo trimestre, en tanto que Francia tampoco ha ca¨ªdo, pero tiene su econom¨ªa paralizada.
Ambos pa¨ªses constituyen los mercados m¨¢s importantes para Espa?a, ya que a Francia se destinan el 17,4 % de las exportaciones y a Alemania, el 10,8 %.
Los bienes m¨¢s vendidos a estos dos pa¨ªses corresponden a sectores como la tecnolog¨ªa industrial y la industria auxiliar mec¨¢nica y de la construcci¨®n, as¨ª como productos qu¨ªmicos, hortofrut¨ªcolas y moda.
Sin embargo, mientras el pa¨ªs germano ha seguido aumentando la compra de bienes espa?oles (6,5 %), Francia ha comenzado a recortar sus importaciones, lo que se ha traducido en una ca¨ªda del 0,4 % de las ventas al pa¨ªs vecino.
En el caso de Alemania se da adem¨¢s la circunstancia de que se trata de uno de los principales acreedores comerciales de Espa?a, si bien en los primeros cinco meses se ha disminuido a la mitad el d¨¦ficit comercial con este pa¨ªs.
El saldo tanto con la zona euro como con los veintisiete pa¨ªses de la UE es positivo, ya que en ambos casos Espa?a les vende m¨¢s de lo que les compra.
No obstante, la balanza exterior espa?ola con respecto al resto del mundo es deficitaria, lo que se debe a la alta factura energ¨¦tica derivada de la importaci¨®n de petr¨®leo fundamentalmente, pero tambi¨¦n de gas, carb¨®n y electricidad.
Los principales acreedores de Espa?a en lo que a energ¨ªa se refiere son Rusia y Nigeria, mientras que el tercer puesto lo ocupa China, pa¨ªs al que se compra sobre todo producci¨®n textil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.